Skip to main content

NASA crea collar que previene que las personas se toquen la cara

Una de las recomendaciones que más se ha escuchado para disminuir el riesgo de contagio del nuevo coronavirus, además de lavarse las manos y mantener la distancia social, es no tocarse la cara. Y para contribuir a que las personas no se lleven las manos al rostro, el Laboratorio de Propulsión a Reacción, de la NASA, ha desarrollado el collar Pulse.

En realidad, se trata de los materiales e instrucciones de código abierto para un collar impreso en 3D que emplea un sensor de proximidad y vibra cuando las manos del usuario se acercan a su rostro (la intensidad es más fuerte conforme las manos están más cerca de la cara).

Recommended Videos

“El objetivo de Pulse es minimizar la propagación de COVID-19, la cual puede ser transmitida cuando un individuo toca una superficie infectada con sus manos y después se toca sus ojos, nariz o boca”, precisa la NASA.

PULSE: Changing habits for the better

La agencia del gobierno estadounidense añade que este concepto es una respuesta a la frecuencia con la que se produce el contacto entre las manos y la cara de las personas a lo largo del día.

“Tanto las partes como los archivos de diseño (de Pulse) están disponibles como código abierto, con la esperanza de que sea reproducido, refinado y distribuido para ayudar a mantener al público lo más saludable posible”, enfatiza la NASA.

Es posible descargar, de manera gratuita, todo lo necesario para la fabricación del collar, desde el perfil del Laboratorio de Propulsión a Reacción en GitHub, la reconocida plataforma de desarrollo colaborativo.

Con el propósito de reducir la propagación del nuevo coronavirus, las tecnológicas han hecho actualizaciones a sus wearables para que los usuarios puedan seguir medidas de limpieza más fácilmente. La última fue Apple: su reloj inteligente alertará automáticamente cuando se haya cumplido un lavado de manos adecuado en términos de tiempo.

Luis Miguel Paredes
Luis Miguel Paredes tiene interés en temas como computación, Motorola, Netflix, YouTube, Telegram, WhatsApp y Huawei…
Los AirPods Pro 3 se acaban de filtrar y Apple tiene la culpa
AirPods Pro 2

Una nueva filtración puede haber revelado que los últimos Apple AirPods Pro 3 llegarán pronto.

Si bien las filtraciones sobre estos nuevos auriculares no son nuevas, lo que es bastante único es que proviene de la propia Apple. Bueno, específicamente de algún código de Apple.

Leer más
Acer está fabricando un anillo inteligente y quiere ser el verdadero señor de los anillos
Acer FreeSense

Acer está trayendo algunos equipos de computación realmente impresionantes al evento Computex en Taipei este año. Desde el elegante Swift Edge 14 AI que es casi media libra más liviano que el MacBook Air hasta el elegante portátil para juegos Predator Triton 14 AI, la compañía ha captado bastantes miradas.

Lo que resultó ser la mayor sorpresa fue el cambio de Acer en la dirección de los wearables, y específicamente, de los anillos inteligentes. En la feria en curso, la compañía reveló Acer FreeSense, un anillo inteligente liviano que se ve bastante bien y viene cargado de funciones de detección de la salud, pero con una grata sorpresa a cuestas.

Leer más
Por favor, cómprate unos auriculares
Persona hablando en el Metro

Es una escena que seguramente has vivido más de alguna vez y que a esta altura parece sacada del paisaje urbano: escuchar involuntariamente todo el volumen de un celular ajeno, una conversación indeseada, esa música a todo reventar que es de tu completo desagrado o simplemente un video de Youtube que no quieres oír.

El transporte público y los lugares cerrados se están convirtiendo en un hábitat perfecto para que se provoquen este tipo de desajustes, donde una persona inescrupulosa pone en los parlantes de su teléfono toda su vida al desnudo.

Leer más