Skip to main content

La NASA ya tiene un instrumento para buscar vida en Encélado

Para buscar vida en otros mundos hacen falta instrumentos capaces para hacerlo. Y si ese mundo es uno de condiciones extremas, como los gélidos satélites Encélado o Europa, entonces se requieren instrumentos resistentes y especialmente calibrados para buscar rastros de vida en mundos inhóspitos desde la perspectiva humana.

Con el objetivo de preparar instrumentos para la búsqueda de vida en mundos de hielo, un equipo de científicos del Laboratorio de Propulsión a Reacción de la NASA desarrollaron un detector de alta tecnología llamado WATSON.

Se trata de un turbo de alrededor de 1.2 metros (3.2 pies aproximadamente) que emite un láser ultravioleta que identifica biofirmas (moléculas orgánicas creadas por procesos biológicos) mediante una técnica especializada de espectroscopia.

El instrumento de espectroscopia WATSON de la NASA para buscar vida en mundos de hielo

Mike Malaska, científico a cargo de WATSON, destaca que esta técnica permite escanear un entorno en busca de vida sin tener que tomar una muestra, en este caso, una pieza de hielo. “Sería genial si primero estudiamos las muestras en su entorno natural antes de recogerlas y mezclarlas en una suspensión para realizar pruebas”, dijo el experto en un comunicado.

En otras palabras, WATSON permite “obtener una mirada profunda en el hielo e identificar grupos de compuestos orgánicos sin perder su contexto nativo o modificar su estructura”.

La técnica utilizada por el instrumento le permite iluminar las paredes del hielo para resaltar moléculas orgánicas. El espectrómetro mide su brillo para que los expertos puedan determinar su estructura y contenido.

La idea es que una versión mejorada del instrumento pueda instalarse en el taladro de un robot explorador en las futuras misiones de exploración a mundos gélidos. Para 2023, la NASA prevé enviar una misión a la luna Europa de Júpiter.

Científicos de la NASA crean un instrumento para buscar vida en mundos gélidos como Europa o Encélado

Por ahora, los expertos de la NASA probaron las capacidades de WATSON en el frío extremo de Groenlandia al acoplarlo a un taladro profundo desarrollado por la empresa Honeybee Robotics.

Durante su prueba, los investigadores refieren que el instrumento detectó moléculas orgánicas (un resultado deseado) con un patrón no esperado: los microbios se agrupan en manchas y no en capas como se esperaba originalmente.

Recomendaciones del editor

Allan Vélez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Satélite de la NASA detecta hielo seco en un cráter de Marte
marte satelites nasa detecta hielo seco crater cr  ter

Un satélite de la NASA detectó hielo seco y barrancos en el interior de un cráter en Marte. La imagen fue registrada desde más de 160 kilómetros sobre la superficie del planeta y compartida en la cuenta de Twitter de la agencia aeroespacial.

En el registro se puede apreciar cómo la escarcha invernal de CO2 se encuentra más cerca del ecuador, donde la temperatura es más alta como para que exista este hielo seco. Sin embargo, en el interior del cráter —que es adonde llega menos luz—, se pudo formar la escarcha.

Leer más
La NASA enviará un robot a la Luna para buscar agua
Imagen de la Luna

La NASA anuncia sus planes de exploración en la Luna. En 2023, la agencia aeroespacial pretende enviar un robot para encontrar hielo en el polo sur del satélite natural de la Tierra.

Se trata del rover de Investigaciones Volátiles y Exploración Polar Viper, que será enviado a una región lunar conocida como cráter Nobile.

Leer más
La NASA halla evidencias de un macroevento volcánico en Marte
La imagen muestra una representación de una erupción volcánica en Marte.

De acuerdo con la NASA, una región al norte de Marte conocida como Arabia Terra experimentó miles de supererupciones volcánicas durante 500 millones de años.

Según los científicos de la agencia, se trata de las explosiones volcánicas más violentas que se han conocido.

Leer más