Skip to main content

¿Qué es la enfermedad de Kawasaki y por qué se asocia al COVID-19?

En Europa y en Nueva York una nueva sintomatología en niños está preocupando a las autoridades. Se trata de fiebres persistentes, erupciones cutáneas, ojos inyectados en sangre y otros signos de fallas en el sistema inmune y que estarían asociadas con el coronavirus.

Otros pacientes han tenido síntomas más graves, como presión arterial baja y dolor abdominal, que a veces requieren cuidados intensivos.

Esto ha desempolvado una vieja enfermedad que sufrían los niños en el pasado, específicamente en la década de 1960: la enfermedad de Kawasaki.

Esta dolencia fue bautizada así porque un médico japonés llamado Tomisaku Kawasaki identificó un patrón en niños que sufrían inflamaciones: al no tratar esto, los pequeños desarrollaban aneurismas en las arterias alrededor del corazón que podían provocar daños cardíacos a largo plazo. Así que desarrolló una serie de criterios de síntomas asociados con la afección cardíaca, incluida la fiebre y diversas formas de inflamación, para esta enfermedad.

Jane Burns, directora del Centro de Investigación de Enfermedades de Kawasaki en la Universidad de California, San Diego, comentó en la revista Wired, que posiblemente el COVID-19 está disparando extrañamente este malestar que se creía superado y que afectaba a un grupo pequeño de infantes.

«Es un fenómeno muy raro…Nadie vio venir esto. Quiero decir, ¿cómo podríamos?» Afortunadamente, los médicos parecen estar bien equipados para manejarlo, y podrían tener mucho que aprender sobre los misterios de las enfermedades inmunes raras gracias a este aumento en los casos», comentó.

Susan Kim, una reumatóloga pediátrica de la Universidad de California en San Francisco, explicó cómo se puede tratar esta enfermedad.

«La corriente de la enfermedad de Kawasaki es y puede ser tratada por un pediatra general», dice Kim. «Los niños son tratados con aspirina e inmunoglobulina intravenosa, o IVIG, una solución de anticuerpos que ayuda al cuerpo a calmar su respuesta inmune hiperactiva. Por lo general, se sienten mejor en unos pocos días».

Durante años se ha tratado de descubrir que es lo que genera la enfermedad de Kawasaki, lo que parece cierto es que un disparador inmune activa sus síntomas. En los ochenta le echaron la culpa a los aerosoles y productos químicos, en 2005 a un tipo de coronavirus que provocaba resfriados comunes y este 2020 se sospecha que el SARS-CoV-2  está detrás de la activación.

Tal como sostiene Wired sobre la prevalencia de enfermedad de Kawasaki, «el aumento de los casos vinculados a Covid-19 se está viendo en los Estados Unidos y Europa. La mayoría de los niños son negros y tienden a ser mayores, incluso adolescentes».

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Corea del Norte ¿derrotó al COVID-19?: declaran la victoria al virus
corea del norte declara victoria covid 19 north korea test fires missiles

Corea del Norte quiere tranquilizar a su población y demostrar al mundo que es un país confiable, y Kim Jong Un anunció que su país ha derrotado al COVID-19, en una ola pandémica que dejó 74 muertos.

"La sufrida guerra de cuarentena finalmente ha terminado y hoy, podemos declarar solemnemente la victoria", dijo Kim Jong Un en Pyongyang el miércoles 10 de agosto, según una traducción al inglés de NKNews.

Leer más
Se confirma: investigadores dicen que el COVID-19 se originó en mercado de Wuhan
covid 19 confirmado se origino mercado exotico wuhan daily life in

Desde que comenzó la pandemia de COVID-19, una de las grandes interrogantes era descubrir el origen de la enfermedad y la transmisión del Sars-Cov-2.

Y luego de dos años de investigación, un equipo compuesto por 18 científicos de la Universidad de Utah, confirmó que el coronavirus se inició en un mercado mayorista de pescado y especies exóticas en Wuhan.

Leer más
Dificultades en la eyaculación y pérdida de pelo entre secuelas de COVID largo
secuelas covid largo problemas eyaculacion perdida de pelo bathroom  man looking into camera mirror

La pérdida de cabello, la disminución de la libido y las dificultades de eyaculación pueden ser síntomas no reconocidos de Covid largo, según un estudio de 2,4 millones de registros electrónicos de salud.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define el covid largo como un conjunto de 33 síntomas que generalmente se desarrollan dentro de los tres meses posteriores a una infección por SARS-CoV-2, con los síntomas que duran al menos dos meses sin una explicación alternativa.

Leer más