Skip to main content

Una CPU de 1 bit es furor en Japón y se agota rápidamente ¿por qué?

[電子工作] 1bit CPUを自作してみた

Una demanda inesperada tuvo en Japón un producto construido por la japonesa Switch Science, que lanzó el kit de ensamblaje de CPU de 1 bit la semana pasada, jactándose de que es «una de las computadoras de bajo rendimiento de primera clase del mundo».

Recommended Videos

PC Watch señala que las existencias de esta computadora de bricolaje diseñada por Naoto64 se agotaron rápidamente. La «computadora de súper bajo rendimiento» solo funciona a aproximadamente 1 Hz, tiene un ancho de bus de 1 bit, un espacio de direcciones de 2 bits y una capacidad de ROM de 4 bits.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

¿Para qué sirve?. El mismo fabricante da la respuesta:

«Este es un kit de ensamblaje de CPU de 1 bit que utiliza 4 circuitos integrados lógicos. Debido a que es una computadora de muy bajo rendimiento, solo puede hacer una de las siguientes acciones: flash L, LED encendido o LED apagado. Es uno de los ordenadores de bajo rendimiento de primera clase del mundo. La fuente de alimentación es un terminal USB tipo C. El adaptador de CA y el cable no están incluidos, así que prepárelos por separado. Además, tenga en cuenta que la entrega de energía como PowerDelivery no es compatible».

El kit de ensamblaje de CPU de 1 bit viene como un conjunto de piezas. El paquete SKU 9376 suministrado por Switch Science parece una simple bolsa con cierre hermético con aproximadamente 50 componentes en su interior, además de la placa de circuito impreso despoblada y el conjunto de instrucciones impresas (también disponible como PDF para descargar). Este producto se anuncia a un modesto precio de 2.500 yenes en Japón (unos 18 dólares).

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Windows 11 está recibiendo muchas funciones nuevas, aquí puedes verificar si tu PC califica
Copilot+ PC

En una publicación de blog de Windows Insider, Microsoft anuncia algunas características nuevas e interesantes que llegarán a Windows 11, incluida la integración de Reading Coach, el acceso por voz mejorado y la búsqueda mejorada por IA. Estas actualizaciones forman parte de la versión preliminar 26120.3872 en el canal Beta. Sin embargo, algunas de las próximas funciones solo estarán disponibles en los PC Copilot+, una nueva categoría de dispositivos impulsados por IA que funcionan con chips Snapdragon (basados en ARM).

Más allá de las características destacadas en esta vista previa, ya hay más funciones de Copilot+ en el horizonte. Por ejemplo, Microsoft confirmó recientemente que Recall, que planteó preocupaciones sobre la privacidad, llegará a Windows 11 en la compilación 26100.3902 (KB5055627), ahora disponible en el canal de vista previa de la versión. Eso significa que está a solo un paso del lanzamiento general y es probable que llegue pronto a los dispositivos Copilot+ elegibles.

Leer más
Qué es Adobe Express: una nueva manera de combinar IA y tu creatividad
Adobe Express

En Adobe Max London 2025, la compañía presentó nuevas y emocionantes funciones impulsadas por IA para su aplicación de creación de contenido, Adobe Express. Estas últimas herramientas están diseñadas para hacer que la creación de contenido nuevo sobre la marcha no solo sea más fácil, sino también más agradable.

Presentado por primera vez en 2021, Adobe Express atiende a aquellos que carecen de tiempo (o presupuesto) para productos de Adobe con todas las funciones como Adobe Photoshop. En su lugar, ofrece una solución de creación de contenidos todo en uno, basada en la nube, basada en los principios de simplicidad y eficiencia. Permite a los usuarios crear rápidamente contenido atractivo para plataformas de redes sociales populares como TikTok y Reels.

Leer más
6 funciones de una VPN con IA que no sabías que existían: ¿es mejor que una VPN normal?
Mujer hace un gesto de silencio con el dedo

En un mundo donde la promesa es que la IA está mejorando la productividad y acelerando ciertos procesos técnicos, una VPN con inteligencia artificial suena como algo cosmético, porque la VPN en sí es algo que cumple una función muy específica y en la mayoría de los casos funciona bien.

Cabe recordar que una VPN (Red Privada Virtual) es una tecnología que crea una conexión segura y cifrada entre tu dispositivo e internet. Básicamente, actúa como un túnel que protege tu información de miradas indiscretas, como hackers o incluso tu proveedor de internet y te permite ver, por ejemplo, contenido audiovisual o navegar en sitios de otra región mundial.

Leer más