Skip to main content

La NASA estudia y propone soluciones para el coronavirus

La pandemia del coronavirus se niega a irse, y mientras algunos países del mundo buscan un desconfinamiento progresivo, una serie de rebrotes mantiene la incertidumbre.

Las actividades económicas son las que están tratando de adaptarse y están buscando algunas soluciones para mantenerse a flote y generar movilidad.

Por eso, es interesante lo que está proponiendo la NASA, que a través de su División de Ciencias de la Tierra seleccionó recientemente tres nuevos proyectos para los premios de Respuesta Rápida e Investigación Novedosa, que está orientada a entregar soluciones a actividades económicas y sociales que se han visto estancadas por la pandemia.

¿Cuáles son estos proyectos que están participando en las soluciones para el coronavirus?

  • Monitoreo de suministro de alimentos: el científico de la Universidad de Maryland y el responsable de datos de NASA Harvest, Michael Humber, y sus colegas están trabajando en un proyecto centrado en la seguridad alimentaria, que quiere ampliar el acceso abierto a los datos agrícolas que pueden ayudar a informar las decisiones de política alimentaria. «Nuestro objetivo es proporcionar una herramienta interactiva de mapeo web que le mostrará, con solo unos pocos clics, la situación del mercado internacional y nacional y las evaluaciones primarias de cultivos alimentarios respaldadas con datos de teledetección», dijo Humber. «Podría combinar estos datos con los datos del rastreador COVID-19 de Johns Hopkins y las últimas actualizaciones relacionadas con la pandemia».
Expertos advierten que el COVID-19 podría provocar diabetes
Getty Images/Digital Trends Graphic
  • Preservando los pronósticos de suministro de agua con teledetección: Tiene como propósito garantizar que haya suficiente agua para satisfacer la demanda como para hacer el uso más eficiente del agua disponible. «A medida que la pandemia evolucionó, descubrimos rápidamente que los datos basados ​​en tierra en los que los gerentes de recursos hídricos han dependido históricamente para la toma de decisiones potencialmente no estarán tan fácilmente disponibles como en el pasado, porque requieren personas en camiones o en helicópteros que salen al campo para hacer estas mediciones «, dijo el científico de la Universidad de Colorado Noah Molotch. «Nuestro proyecto aprovechará los datos de nieve detectados de forma remota para llenar estos vacíos de datos».
  • Mapeo de actividades: ralentización y aceleración: El científico Sang-Ho Yun y su equipo en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, junto con investigadores del Observatorio de la Tierra de Singapur, están utilizando datos de radar de apertura sintética (SAR) derivados de satélites para mapear los cambios en los niveles de actividad en ciudades de todo el mundo. «Usando los datos de SAR, podremos proporcionar mapas de toda la ciudad que cuantifiquen los cambios en la actividad, tanto la desaceleración debido a bloqueos como el aumento gradual a medida que los gobiernos deciden reabrir», dijo Yun. «Estos mapas nos ayudarán a comprender mejor cómo las reducciones de actividad corresponden a los niveles de éxito de diferentes ciudades en el control de brotes de virus, y cómo esas reducciones corresponden a mejoras observadas en las condiciones ambientales como la calidad del aire».

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Los consejos de observación del cielo de la NASA para febrero
nasa febrero consejos observacion del cielo benjamin davies jrz1ye1pjq0 unsplash

What's Up: February 2023 Skywatching Tips from NASA

Febrero está a punto de llegar a nosotros, por lo que es hora de que la NASA comparta una vez más sus sugerencias sobre qué buscar en los cielos en las próximas semanas.
Maridajes celestiales
En primer lugar, Júpiter y Venus parecerán converger en el cielo nocturno durante las próximas semanas. Son fáciles de detectar gracias a su apariencia brillante.

Leer más
El asteroide que pasará más cerca de la Tierra: a qué hora será y qué puede pasar
asteroide 2023 bu pasara cerca de la tierra trayectoria

Near-Earth Asteroid 2023 BU extremely close encounter: online observation – 26 Jan. 2023

Serán 3,5 por 8,5 metros de asteroide los que pasarán muy cerca de la Tierra este jueves 26 de noviembre. Fue bautizado por la NASA como 2023 BU y pasará por el extremo austral de América del Sur alrededor de las 16.27 (hora de la costa oeste, 00.27 GMT del viernes).

Leer más
¿Qué pasa con la Tierra por el freno de su núcleo interno?
nucleo interno tierra se freno que pasa n  cleo de la

Un interesante estudio de científicos de la Universidad de Pekín, en China, que publicaron el hallazgo en la revista Nature Geoscience, indica que el núcleo interno de la Tierra se ha frenado en la última década y que eso podría traer consecuencias para el futuro del planeta.

“Nos quedamos bastante sorprendidos”, afirmaron Yi Yang y Xiaodong Song, sismólogos de la Universidad de Pekín.
El núcleo interno de la Tierra se encontró en 1936, tras estudiar cómo viajan por el planeta las ondas sísmicas de los terremotos. Los cambios en la velocidad de las ondas revelaron que el núcleo del planeta, de unos 7.000 kilómetros de ancho, está formado por un centro sólido, hecho principalmente de hierro, dentro de una envoltura de hierro líquido y otros elementos.
A medida que el hierro del núcleo exterior se cristaliza en la superficie del núcleo interior, cambia la densidad del líquido exterior, impulsando movimientos de agitación que mantienen el campo magnético de la Tierra.

Leer más