Skip to main content

La NASA estudia y propone soluciones para el coronavirus

La pandemia del coronavirus se niega a irse, y mientras algunos países del mundo buscan un desconfinamiento progresivo, una serie de rebrotes mantiene la incertidumbre.

Las actividades económicas son las que están tratando de adaptarse y están buscando algunas soluciones para mantenerse a flote y generar movilidad.

Por eso, es interesante lo que está proponiendo la NASA, que a través de su División de Ciencias de la Tierra seleccionó recientemente tres nuevos proyectos para los premios de Respuesta Rápida e Investigación Novedosa, que está orientada a entregar soluciones a actividades económicas y sociales que se han visto estancadas por la pandemia.

¿Cuáles son estos proyectos que están participando en las soluciones para el coronavirus?

  • Monitoreo de suministro de alimentos: el científico de la Universidad de Maryland y el responsable de datos de NASA Harvest, Michael Humber, y sus colegas están trabajando en un proyecto centrado en la seguridad alimentaria, que quiere ampliar el acceso abierto a los datos agrícolas que pueden ayudar a informar las decisiones de política alimentaria. «Nuestro objetivo es proporcionar una herramienta interactiva de mapeo web que le mostrará, con solo unos pocos clics, la situación del mercado internacional y nacional y las evaluaciones primarias de cultivos alimentarios respaldadas con datos de teledetección», dijo Humber. «Podría combinar estos datos con los datos del rastreador COVID-19 de Johns Hopkins y las últimas actualizaciones relacionadas con la pandemia».
Expertos advierten que el COVID-19 podría provocar diabetes
Getty Images/Digital Trends Graphic
  • Preservando los pronósticos de suministro de agua con teledetección: Tiene como propósito garantizar que haya suficiente agua para satisfacer la demanda como para hacer el uso más eficiente del agua disponible. «A medida que la pandemia evolucionó, descubrimos rápidamente que los datos basados ​​en tierra en los que los gerentes de recursos hídricos han dependido históricamente para la toma de decisiones potencialmente no estarán tan fácilmente disponibles como en el pasado, porque requieren personas en camiones o en helicópteros que salen al campo para hacer estas mediciones «, dijo el científico de la Universidad de Colorado Noah Molotch. «Nuestro proyecto aprovechará los datos de nieve detectados de forma remota para llenar estos vacíos de datos».
  • Mapeo de actividades: ralentización y aceleración: El científico Sang-Ho Yun y su equipo en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, junto con investigadores del Observatorio de la Tierra de Singapur, están utilizando datos de radar de apertura sintética (SAR) derivados de satélites para mapear los cambios en los niveles de actividad en ciudades de todo el mundo. «Usando los datos de SAR, podremos proporcionar mapas de toda la ciudad que cuantifiquen los cambios en la actividad, tanto la desaceleración debido a bloqueos como el aumento gradual a medida que los gobiernos deciden reabrir», dijo Yun. «Estos mapas nos ayudarán a comprender mejor cómo las reducciones de actividad corresponden a los niveles de éxito de diferentes ciudades en el control de brotes de virus, y cómo esas reducciones corresponden a mejoras observadas en las condiciones ambientales como la calidad del aire».

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Los consejos de observación del cielo de la NASA para septiembre incluyen una rara visión de la «luz zodiacal»
Es ahora o nunca: cómo observar el paso del cometa Neowise

What's Up: September 2023 Skywatching Tips from NASA

La NASA está de vuelta con su actualización mensual sobre qué detectar en el cielo en las próximas semanas.

Leer más
Mira el tráiler cinematográfico de la NASA para el regreso a casa de su misión de asteroides
trailer cinematografico nasa regreso a casa osiris rex asteroides

OSIRIS-REx Sample Return Trailer

Han pasado siete años desde que la NASA lanzó la misión OSIRIS-REx desde Cabo Cañaveral en Florida, y en solo unas semanas, todo el arduo trabajo culminará en una entrega especial a la Tierra en forma de muestras del asteroide Bennu recolectadas por la nave espacial de la NASA en 2020.

Leer más
China avanza mucho en el túnel más grande al fondo de la Tierra
china tunel mas grande fondo de la tierra 82acb1fae1374733812b02d3b9733ad0

Una de las frases populares más repetidas en el mundo es que si haces un pozo muy profundo en la Tierra, puedes llegar a China. Pero ahora parece que el gigante asiático está recorriendo el camino inverso: ya que está construyendo el túnel más grande para la exploración intraterrestre.

Según detalla la agencia Xinhua, la perforación del primer pozo de más de 10.000 metros de profundidad de China para la exploración científica comenzó este martes en la cuenca del Tarim, en la región autónoma uygur de Xinjiang, noroeste de China.

Leer más