Skip to main content

Inhóspito y fascinante: cómo la literatura ha retratado a Marte

La comunidad científica y el público en general han vuelto a manifestar interés por Marte, el planeta vecino de la Tierra. En especial a partir de la reciente misión Perseverance de la NASA y los planes de la agencia espacial de construir en su superficie una colonia con humanos.

Lo cierto es que el planeta rojo siempre ha fascinado a la humanidad y esto se ha manifestado a lo largo de la literatura. Estos son algunos de los textos fundamentales.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La guerra de los mundos

Si bien las referencias a Marte se remontan a griegos, chinos y babilonios, fue en el libro La guerra de los mundos donde este tema cobró relevancia.

El libro de H. G. Wells de 1898 muestra cómo los marcianos (es decir, habitantes de Marte) invaden la Tierra, convirtiendo a Londres en una especie de colonia.

El escritor presenta a los marcianos como técnicamente superiores a los humanos, sin embargo, terminan siendo destruidos por una epidemia de microorganismos. Es considerado un libro fundamental de la ciencia ficción y ha dado origen a una serie de adaptaciones.

Crónicas marcianas

En el libro de Ray Bradbury, uno de los maestros del género, le corresponde a los humanos abandonar la Tierra para buscar la colonización de Marte.

Lo realizan en sucesivas oleadas mediante unos característicos cohetes plateados. Sin embargo, sus ansias colonizadoras terminan por diezmar la población marciana que se organizará frente a la invasión de los humanos.

El libro aborda de manera magistral problemáticas propias de la humanidad como la guerra, el racismo y el impulso autodestructivo.

Marte rojo

La trilogía iniciada en 1993 por Kim Stanley Robinson se construye en torno al lema: “Si el hombre no se puede adaptar a Marte, hay que adaptar Marte al hombre”.

El libro narra la historia de los cien primeros colonos en llegar al Planeta Rojo, cincuenta hombres y cincuenta mujeres que realizan el viaje en el año 2026.

La historia está contada como un relato de algunos de estos colonos y deja ver las reflexiones e inquietudes en torno a una odisea de este tipo.

El libro también presenta algunos interesantes dispositivos que, si bien no han sido construidos por los humanos, sí pueden materializarse en un futuro próximo; uno de estos es el ascensor espacial.

Además de Marte rojo, la trilogía de Kim Stanley Robinson se completa con Marte verde (1994) y Marte azul (1996).

Marte siempre ha despertado interés, ya sea desde el punto de vista de sus eventuales habitantes, los marcianos, o como una manera de imaginar una posible colonización sobre su superficie.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
En vivo: primera misión de retorno de muestras de asteroides de la NASA
trailer cinematografico nasa regreso a casa osiris rex asteroides

OSIRIS-REx: 1st US Asteroid Sample Lands Soon (Official NASA Trailer)

En solo unos días a partir de ahora, la NASA supervisará los momentos finales de su innovadora misión OSIRIS-REx, que marca la primera vez que la agencia trae muestras de rocas recolectadas de un asteroide distante.

Leer más
¿Ese asteroide es un problema? Conoce al escuadrón de defensa planetaria que decide
ese asteroide es un problema escuadron defensa planetaria senad palic fn1yirfhauk unsplash

NASA
Hay pocos conceptos cosmológicos que se hayan apoderado del público, y de Hollywood, con más fuerza que la idea de un asteroide entrante. Enormes trozos de roca se dirigieron a la Tierra con el potencial de destruir el planeta, es un pensamiento aterrador.

Afortunadamente, estamos mejorando que nunca en la detección de objetos cercanos a la Tierra que podrían representar un peligro, y los astrónomos han podido predecir pequeños impactos antes de que ocurran.

Leer más
La tripulación lunar Artemis se viste para una misión especial
artemis ii tripulacion lunar se viste para mision especial astronautas

Los cuatro astronautas de Artemis II que se embarcarán en un sobrevuelo de la luna en noviembre del próximo año realizaron con éxito una práctica previa al lanzamiento el miércoles.

De acuerdo con los procedimientos del día del lanzamiento, los astronautas de la NASA Christina Koch, Victor Glover y Reid Wiseman, junto con el astronauta de la Agencia Espacial Canadiense Jeremy Hansen, comenzaron el día despertando dentro de los cuartos de la tripulación en el Neil Armstrong Operations and Checkout Building en el Centro Espacial Kennedy en Florida.

Leer más