Skip to main content

Inhóspito y fascinante: cómo la literatura ha retratado a Marte

La comunidad científica y el público en general han vuelto a manifestar interés por Marte, el planeta vecino de la Tierra. En especial a partir de la reciente misión Perseverance de la NASA y los planes de la agencia espacial de construir en su superficie una colonia con humanos.

Lo cierto es que el planeta rojo siempre ha fascinado a la humanidad y esto se ha manifestado a lo largo de la literatura. Estos son algunos de los textos fundamentales.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La guerra de los mundos

Si bien las referencias a Marte se remontan a griegos, chinos y babilonios, fue en el libro La guerra de los mundos donde este tema cobró relevancia.

Recommended Videos

El libro de H. G. Wells de 1898 muestra cómo los marcianos (es decir, habitantes de Marte) invaden la Tierra, convirtiendo a Londres en una especie de colonia.

El escritor presenta a los marcianos como técnicamente superiores a los humanos, sin embargo, terminan siendo destruidos por una epidemia de microorganismos. Es considerado un libro fundamental de la ciencia ficción y ha dado origen a una serie de adaptaciones.

Crónicas marcianas

En el libro de Ray Bradbury, uno de los maestros del género, le corresponde a los humanos abandonar la Tierra para buscar la colonización de Marte.

Lo realizan en sucesivas oleadas mediante unos característicos cohetes plateados. Sin embargo, sus ansias colonizadoras terminan por diezmar la población marciana que se organizará frente a la invasión de los humanos.

El libro aborda de manera magistral problemáticas propias de la humanidad como la guerra, el racismo y el impulso autodestructivo.

Marte rojo

La trilogía iniciada en 1993 por Kim Stanley Robinson se construye en torno al lema: “Si el hombre no se puede adaptar a Marte, hay que adaptar Marte al hombre”.

El libro narra la historia de los cien primeros colonos en llegar al Planeta Rojo, cincuenta hombres y cincuenta mujeres que realizan el viaje en el año 2026.

La historia está contada como un relato de algunos de estos colonos y deja ver las reflexiones e inquietudes en torno a una odisea de este tipo.

El libro también presenta algunos interesantes dispositivos que, si bien no han sido construidos por los humanos, sí pueden materializarse en un futuro próximo; uno de estos es el ascensor espacial.

Además de Marte rojo, la trilogía de Kim Stanley Robinson se completa con Marte verde (1994) y Marte azul (1996).

Marte siempre ha despertado interés, ya sea desde el punto de vista de sus eventuales habitantes, los marcianos, o como una manera de imaginar una posible colonización sobre su superficie.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
La primera foto de un astronauta de 2025 es una auténtica maravilla
primera foto astronauta 2025 iss aurora

El astronauta de la NASA Don Pettit ha comenzado 2025 como quiere continuar, con una impresionante foto de la Tierra que describió como un "espectáculo de luces de Año Nuevo".

Pettit capturó la asombrosa imagen desde la Estación Espacial Internacional (ISS), donde ha estado viviendo y trabajando desde septiembre en su cuarto viaje al espacio.

Leer más
El «corte de uñas brillantes» de un astronauta es en realidad la luna
corte unas astronauta luna

Don Pettit está en racha. Apenas unos días después de compartir una impresionante foto de la Tierra, el astronauta estadounidense ha seguido con una foto igualmente impresionante de una luna creciente menguante, o, como dijo Pettit: "un corte de uñas brillante en el cielo".

https://twitter.com/astro_Pettit/status/1875484788167209031?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1875484788167209031%7Ctwgr%5Ebfbcdd121ce1f2fd4d95be41f0d25ffce3f71a5c%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.digitaltrends.com%2Fspace%2Fastronauts-glowing-fingernail-clipping-is-actually-the-moon%2F

Leer más
¡Las caminatas espaciales de la NASA están de vuelta!
Caminata espacial

El año pasado se produjo una caída inusual en la Estación Espacial Internacional (ISS): en 2024 sólo se realizaron tres caminatas espaciales, frente a las 12 de 2023. Y los astronautas de la NASA no han realizado una caminata espacial desde junio del año pasado. Eso se debe a un problema con sus trajes espaciales, uno de los cuales experimentó un problema de fuga de agua, lo que llevó a la NASA a suspender todas las caminatas espaciales durante el resto del año.

Ahora, sin embargo, las caminatas espaciales de la NASA están de regreso. Hay dos caminatas espaciales programadas para este mes, una el jueves 16 de enero y otra una semana después, el jueves 23 de enero. En una conferencia de prensa reciente, la NASA dijo que había investigado el problema de la fuga de agua, reemplazó un sello y una conexión, y probó el traje anteriormente con fugas para confirmar que era seguro de usar.

Leer más