Skip to main content

NASA pospone el histórico vuelo de Ingenuity en Marte

La NASA pospuso hasta “no antes del 14 de abril” el histórico vuelo del helicóptero Ingenuity en Marte. Originalmente previsto para este 12 de abril, se tratará del primer planeo de un artefacto de fabricación humana en otro planeta.

La NASA explicó que el retraso se debe a un problema en la primera prueba de giro de los rotores de la nave. “El equipo de helicópteros está revisando la telemetría para diagnosticar y comprender el problema. Después de eso, reprogramarán la prueba a toda velocidad”, señaló la agencia estadounidense.

El helicóptero Ingenuity realizará su primera prueba de vuelo en Marte el lunes 12 de abril
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El Ingenuity es una aeronave tipo dron de 1.8 kilogramos (aproximadamente cuatro libras) que llegó a Marte acoplado al vehículo explorador Perseverance el pasado 18 de febrero.

Recommended Videos

Se espera que en su vuelo inaugural se eleve unos cinco metros y se mantenga en el aire por alrededor de 30 segundos.

El vuelo representa varias dificultades técnicas, entre ellas, que la atmósfera de Marte es de 1 por ciento de la densidad de la terrestre, por lo que las aspas del Ingenuity deberán girar con mayor rapidez de lo que lo harían en la Tierra para elevarse.

También la demora de entre 18 y 19 minutos de desfase en la comunicación entre Marte y la Tierra dificultan el control de la aeronave en tiempo real.

Debido a estas vicisitudes, el español José Antonio Rodríguez Manfredi —responsable de una de las estaciones meteorológicas del Perseverance— compara la prueba del Ingenuity con el histórico vuelo de los hermanos Wright del 17 de diciembre de 1903.

“Hace poco más de 100 años los hermanos tuvieron ese vuelo aquí en la Tierra, ahora nos vemos haciendo algo similar en otro planeta, en otro mundo, además, con la circunstancia de que es a 274 millones de kilómetros”, dijo el experto a la Agencia EFE.

De hecho, como un gesto histórico que conecta ambas hazañas, la NASA colocó un pequeño trozo de tela de las alas del avión utilizado por Wilbur y Orville Wright hace más de 100 años en el helicóptero. 

La NASA detalló que, si la prueba es exitosa, el Ingenuity realizará otros cinco vuelos más largos.

* Actualizada el 12 de abril con anuncio de retraso del vuelo.

Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Un podcast revivió una teoría disparatada de científico de Harvard: civilización en Marte fue aniquilada por una guerra nuclear
Cara en Marte

Parece una película de ciencia ficción o más bien es un guion en potencia para cualquier serie de fantasía, una guerra nuclear ocurriendo en Marte, donde las civilizaciones Cydonians y Utopians son aniquiladas en un ataque nuclear de proporciones por otra raza alienígena, lo que habría dejado inhabitable un planeta que tenía vida y otras condiciones ambientales.

Sin embargo, esta historia revivió en el podcast de Danny Jones, que tiene más de un millón de suscriptores, donde el invitado Jason Reza Jorjani, doctor en filosofía y escritor de ciencia ficción, entregó la teoría del científico de Harvard, el Dr. John Brandenburg, quien cree que este evento catastrófico realmente sucedió.

Leer más
Esta piedra encontrada en Marte es distinta a todo lo visto antes
Rover perseverance pieda

El rover Mars Perseverance de la NASA adquirió esta imagen de su 26ª muestra de roca recolectada, llamada "Silver Mountain", utilizando su cámara del sistema de almacenamiento en caché de muestras a bordo, ubicada dentro de la parte inferior del rover. La cámara mira directamente hacia la parte superior de un tubo de muestra para tomar imágenes en primer plano del material muestreado y del tubo antes del sellado y almacenamiento. NASA/JPL-Caltech

La NASA se está entusiasmando con una roca especial que su rover Perseverance acaba de recoger de la superficie de Marte.
"Esta muestra es un tesoro único", dijo la agencia espacial, refiriéndose a una roca conocida por ser abundante en piroxeno bajo en calcio (LCP). Esto lo convierte en una de las muestras más fascinantes de la misión hasta la fecha, ya que se tomó desde el único sitio a lo largo de la ruta planificada donde se identificó esta área de piroxeno bajo en calcio desde la órbita.
Una publicación en la cuenta X de Perseverance describió la muestra, llamada Silver Mountain por la NASA, como "diferente a todo lo que hemos visto antes", y agregó que ha sellado el núcleo de roca en un tubo de muestra que será transportado a la Tierra para su análisis en una fecha posterior.

Leer más
La NASA te dice que ver en enero de 2025: una alineación de planetas
Planetas

What's Up: January 2025 Skywatching Tips from NASA

La NASA acaba de compartir sus recomendaciones sobre lo que hay que tener en cuenta en el cielo nocturno durante el primer mes de 2025.

Leer más