Skip to main content

NASA pospone el histórico vuelo de Ingenuity en Marte

La NASA pospuso hasta “no antes del 14 de abril” el histórico vuelo del helicóptero Ingenuity en Marte. Originalmente previsto para este 12 de abril, se tratará del primer planeo de un artefacto de fabricación humana en otro planeta.

La NASA explicó que el retraso se debe a un problema en la primera prueba de giro de los rotores de la nave. “El equipo de helicópteros está revisando la telemetría para diagnosticar y comprender el problema. Después de eso, reprogramarán la prueba a toda velocidad”, señaló la agencia estadounidense.

El helicóptero Ingenuity realizará su primera prueba de vuelo en Marte el lunes 12 de abril

El Ingenuity es una aeronave tipo dron de 1.8 kilogramos (aproximadamente cuatro libras) que llegó a Marte acoplado al vehículo explorador Perseverance el pasado 18 de febrero.

Se espera que en su vuelo inaugural se eleve unos cinco metros y se mantenga en el aire por alrededor de 30 segundos.

El vuelo representa varias dificultades técnicas, entre ellas, que la atmósfera de Marte es de 1 por ciento de la densidad de la terrestre, por lo que las aspas del Ingenuity deberán girar con mayor rapidez de lo que lo harían en la Tierra para elevarse.

También la demora de entre 18 y 19 minutos de desfase en la comunicación entre Marte y la Tierra dificultan el control de la aeronave en tiempo real.

Debido a estas vicisitudes, el español José Antonio Rodríguez Manfredi —responsable de una de las estaciones meteorológicas del Perseverance— compara la prueba del Ingenuity con el histórico vuelo de los hermanos Wright del 17 de diciembre de 1903.

“Hace poco más de 100 años los hermanos tuvieron ese vuelo aquí en la Tierra, ahora nos vemos haciendo algo similar en otro planeta, en otro mundo, además, con la circunstancia de que es a 274 millones de kilómetros”, dijo el experto a la Agencia EFE.

De hecho, como un gesto histórico que conecta ambas hazañas, la NASA colocó un pequeño trozo de tela de las alas del avión utilizado por Wilbur y Orville Wright hace más de 100 años en el helicóptero. 

La NASA detalló que, si la prueba es exitosa, el Ingenuity realizará otros cinco vuelos más largos.

* Actualizada el 12 de abril con anuncio de retraso del vuelo.

Recomendaciones del editor

Allan Vélez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
El James Webb y gran hallazgo: descubre vapor de agua en exoplaneta
telescopio espacial james webb descubre vapor de agua exoplaneta stsci 01gysy4shv3hdb6v912zbsgs46

Un importante descubrimiento realizó el telescopio espacial James Webb, ya que utilizando el Espectrógrafo de Infrarrojo Cercano de Webb (NIRSpec) encontraron indicios de vapor de agua en el exoplaneta GJ 486 b.

Todo con el objeto de responder una importante pregunta abierta en astronomía es si un planeta rocoso podría mantener o restablecer una atmósfera en un ambiente tan duro.

Leer más
Ingenuity y Perseverance se toman fotos en Marte
ingenuity perseverance se toman fotos en marte

El doble acto favorito de todos en Marte, el helicóptero Ingenuity y el rover Perseverance, han estado viajando juntos recientemente después de pasar varios meses separados. Mientras exploran el sitio de un antiguo delta fluvial en el cráter Jezero, la pareja ha tomado imágenes el uno del otro que fueron compartidas recientemente por la NASA.

Las cámaras del Perseverance captaron esta gran toma de Ingenuity, que, como se señaló en la publicación de Twitter del rover, ahora es considerablemente más polvorienta de lo que era cuando se desplegó por primera vez debajo del vientre del rover hace dos años. En sus dos años en el planeta rojo, Ingenuity ha realizado más de 50 vuelos, lo cual es increíble si tenemos en cuenta que fue diseñado para realizar solo cinco vuelos. Durante ese tiempo, Ingenuity tuvo que tomarse un descanso de los vuelos largos para lidiar con el frío invierno marciano, pero desde principios de año, el helicóptero ha regresado, haciendo algunos de sus vuelos más largos hasta ahora.
El helicóptero Ingenuity en la superficie de Marte, en una imagen tomada por el rover Perseverance. Ingenuity recientemente hizo su vuelo número 50. NASA / JPL-Caltech 
https://twitter.com/NASAPersevere/status/1648816117153169408?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1648816117153169408%7Ctwgr%5Eeae07e00934ef4761b70d1ff670a4f2321c41d60%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.digitaltrends.com%2Fspace%2Fingenuity-perseverance-photo-each-other%2F

Leer más
El módulo InSight de la NASA comenzó a ver el núcleo de Marte
modulo insight nasa nucleo marte n  cleo

El módulo de aterrizaje Mars InSight de la NASA puede haber llegado al final de su misión el año pasado, pero los datos del módulo de aterrizaje todavía se están utilizando para contribuir a la ciencia. Los datos que el módulo de aterrizaje recopiló sobre marsquakes, eventos sísmicos que son similares a los terremotos, se han utilizado para obtener la mejor visión hasta ahora del núcleo de Marte.

El módulo de aterrizaje estaba armado con un instrumento de sismómetro altamente sensible que podía detectar ondas sísmicas a medida que se movían a través del interior marciano. Al observar la forma en que estas ondas rebotaron en los límites y se movieron a diferentes velocidades a través de diferentes materiales, los científicos pueden averiguar de qué está compuesto el interior de un planeta. Los últimos hallazgos muestran que el núcleo marciano tiene alrededor de 2.220 millas de ancho, que es más pequeño de lo que se pensaba. Los resultados también mostraron que alrededor de una quinta parte del núcleo, que está compuesto de aleación de hierro líquido, está compuesto de azufre, oxígeno, carbono e hidrógeno.
El concepto de este artista muestra un corte de Marte, junto con las trayectorias de las ondas sísmicas de dos terremotos separados en 2021. Detectadas por la misión InSight de la NASA, estas ondas sísmicas fueron las primeras identificadas en entrar en el núcleo de otro planeta. NASA/JPL-Caltech/Universidad de Maryland
Para aprender sobre el núcleo marciano, los científicos utilizaron datos de dos marsquakes detectados por InSight. Uno de estos terremotos fue causado por un impacto de meteoroide, que ayudó a los científicos a localizar la fuente exacta de las ondas y modelar el movimiento de las ondas a través del interior del planeta más fácilmente. Los marsquakes también estaban en el extremo más grande de los terremotos detectados, por lo que tuvieron efectos más fuertes.

Leer más