Skip to main content

Putin aspiró vacuna en polvo como refuerzo contra el COVID-19

Vladimir Putin, presidente de Rusia, informó que la tercera vacuna contra el COVID-19, que le fue administrada como refuerzo, se le aplicó vía nasal y correspondió al fármaco unidosis Sputnik Light.

La imagen muestra al presidente de Rusia, Vladimir Putin.
Shutterstock.

Putin recibió el biológico el domingo 21 de noviembre, y según recoge el medio estatal ruso RT, la vacuna se aplicó mediante un polvo respirable que se le suministró con una jeringa.

Vídeos Relacionados

Las vacunas nasales son poco comunes en comparación con las intravenosas, sin embargo, en la actualidad se utilizan para prevenir enfermedades como la influenza.

No obstante, hay una diferencia notable entre las vacunas nasales que se aplican hoy día y la que le fue administrada al presidente Putin. Esta radica en que las nasales suelen ser aerosoles, mientras que según RT la aplicada a Putin fue un polvo respirable.

Según el medio estatal, para el procedimiento se usó una jeringa que fue llenada de polvo. Se pidió al presidente de Rusia aspirarlo con fuerza y después pasó 15 minutos en reposo sin que se reportaran efectos secundarios.

Vacunas nasales, clave para enfrentar el COVID-19

Rusia no es el único país que prueba el uso de vacunas nasales como una forma más efectiva de combatir la infección por COVID-19. En Reino Unido, la Universidad de Oxford y la farmacéutica AstraZeneca también prueban este enfoque al considerar que producir una respuesta inmune en la nariz genera una mejor protección contra el coronavirus.

Actualmente, ambas instituciones realizan pruebas clínicas de fase 1 para analizar la seguridad de su vacuna nasal, que se administra en forma de aerosol.

“Al ofrecer una vacuna nasal y crear una respuesta inmune en la nariz, se puede reducir más efectivamente la transmisión”, dijo a France24 uno de los responsables del estudio.

El virus infeccioso que amenaza con propagarse por el Mundial de Qatar 2022
mers virus infeccioso mundial qatar 2022 saj shafique de7zqg3j3fi unsplash

La gran aglomeración de hinchas preocupa a las autoridades sanitarias que están monitoreando el Mundial de Qatar 2022, ya que un peligroso virus infeccioso llamado MERS (el síndrome respiratorio de Medio Oriente) podría propagarse con mucha facilidad.

¿De qué se trata este virus?:

Leer más
¿Qué es el síndrome de la persona rígida que padece Celine Dion?
sindrome de la persona rigida celine dion

La cantante canadiense de 54 años, Celine Dion, lanzó un video este 8 de diciembre para explicar su alejamiento de los escenarios por una extraña enfermedad que padece: el Síndrome de la persona rígida (SPR).

“Hola a todos, siento haber tardado tanto en ponerme en contacto con todos ustedes. Los echo mucho de menos y estoy deseando subir al escenario y hablar con vosotros en persona. Como saben, siempre he sido un libro abierto y antes no estaba preparada para decir nada, pero ahora sí”, comenzó su mensaje la cantante.

Leer más
Moderna anuncia avances alentadores en vacuna contra cáncer de piel
moderna vacuna cancer de piel national institute s6w5noxtm7u unsplash

La compañía farmacéutica Moderna, que se hizo célebre por las vacunas de ARM Mensajero contra el COVID-19, entregó alentadoras noticias sobre una vacuna que están trabajando para detener el cáncer de piel.

La compañía informó en un comunicado que entre 157 personas con melanoma en etapa 3 o etapa 4, una vacuna personalizada contra el cáncer que Moderna desarrolló con Merck, creada utilizando material genético de ARNm de los respectivos tumores de cada paciente, redujo el riesgo de recurrencia o muerte en un 44% en comparación con la atención estándar.

Leer más