Skip to main content

Vacunarse durante el embarazo da inmunidad a bebés: estudio

Un estudio realizado en Estados Unidos sugiere que las mujeres embarazadas que fueron vacunadas contra el COVID-19 transmiten inmunidad a sus hijos, en especial si las inyecciones se aplican en las etapas más avanzadas de la gestación.

El análisis, realizado por investigadores de varios hospitales pediátricos y los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de EE.UU., indica que un bebé cuya madre fue vacunada contra el SARS-CoV-2 durante el embarazo puede tener una protección de hasta 80 por ciento para prevenir una hospitalización por COVID-19.

Un estudio realizado en Estados Unidos sugiere que las mujeres embarazadas que fueron vacunadas contra el COVID-19 transmiten inmunidad a sus hijos, especialmente si las inyecciones se aplican en las etapas más avanzadas de la gestación.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El estudio consistió en analizar los datos clínicos de 379 bebés que fueron hospitalizados por diversas enfermedades —entre ellas COVID-19—, de julio de 2021 a enero de 2022, en hospitales pediátricos de Estados Unidos.

De la muestra, 176 infantes fueron hospitalizados por COVID-19, mientras que los 203 restantes ingresaron por otros padecimientos.

Los expertos hallaron que los infantes cuyas madres fueron vacunadas entre la semana 21 y 14 días previos al parto tuvieron una protección de 80 por ciento para prevenir una hospitalización. No obstante, la protección se redujo a 32 por ciento en el caso de las mujeres que recibieron la inyección durante el primer trimestre.

No obstante los hallazgos, los especialistas dijeron que es necesario realizar estudios en muestras más grandes a fin de encontrar resultados concluyentes sobre cuál es el grado de protección que otorgan las vacunas aplicadas en mujeres embarazadas a sus bebés, especialmente porque las vacunas contra el COVID-19 aún no están autorizadas en neonatos.

Pese a ello, Dana Meaney-Delman, una de las expertas de los CDC que participó en el estudio, dijo que el mensaje es claro: “En cuanto una mujer sepa que está embarazada, debe vacunarse”, señaló.

Los CDC también recalcaron la importancia de que las madres de neonatos deben continuar con la lactancia, pues si bien no se ha comprobado que los anticuerpos para combatir al COVID-19 se transmitan a través de la leche materna, este alimento es una fuente invaluable de nutrientes.

Recomendaciones del editor

Allan Vélez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Aquí se oculta el coronavirus en los hospitales
Pasillo de hospital

De acuerdo con información publicada por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés), los suelos de los hospitales en los que se trata a los pacientes con COVID-19 están colmados de coronavirus. También las suelas de los zapatos de la mitad de los miembros del personal médico que en ellos labora.

El reporte de los CDC se realizó basándose en pruebas llevadas a cabo en el Hospital Huoshenshan de Wuhan (lugar de origen de la pandemia) en las que el 94 por ciento de las muestras tomadas en la unidad de terapia intensiva dio positivo por coronavirus; también el 100 por ciento de las pruebas que se hicieron en las salas de cuidados generales en las que se atendió a pacientes que presentaban síntomas severos.

Leer más
Qué comer después de un entrenamiento: 9 comidas para probar
que comer despues de un entrenamiento ahmed zalabany fql4j33osm4 unsplash

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Una nutrición adecuada es una parte integral del logro de los objetivos de acondicionamiento físico y salud para todos. La buena nutrición y las prácticas de actividad física son esenciales en sus esfuerzos por estar saludable y mantener un nivel adecuado de aptitud física y salud. Alcanzar tus objetivos no es exclusivo de la observancia de uno sin el otro.

Por lo tanto, es importante mantener el dicho "somos lo que comemos" cuando se observan los objetivos generales de salud y estado físico. Si ha llegado a un acuerdo con la elección de una rutina de ejercicios adecuada, entonces averiguar qué comer después de un entrenamiento equivaldrá a un rendimiento máximo general.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Cosas a tener en cuenta para tu comida post-entrenamiento
Reabastecerse de combustible después del entrenamiento le ayuda a reponer la energía utilizada durante su entrenamiento y ayuda en la restauración, recuperación y acumulación de células y tejidos del cuerpo.

Leer más
Adiós al acné: prometedor medicamento podría neutralizarlo
medicamento promete neutralizar el acne rachel mcdermott 0fn7fxv1ewa unsplash

El acné es una enfermedad de la piel que se produce cuando los folículos pilosos se obstruyen con grasa y células muertas. Esto provoca la aparición de lesiones como puntos blancos, puntos negros, pápulas, pústulas, nódulos o quistes.

El acné suele afectar a las zonas con más glándulas sebáceas, como la cara, el pecho y la espalda y es más común en los adolescentes y los adultos jóvenes, pero puede presentarse a cualquier edad. Algunos factores que pueden contribuir al acné son los cambios hormonales, el estrés, la genética, algunos medicamentos y ciertos productos cosméticos.

Leer más