Skip to main content

Alto funcionario mexicano usa homeopatía contra el COVID-19

Un funcionario en México, encargado de una de las principales instituciones de salud pública del país, dio positivo a COVID-19, sin embargo, dijo que trata su enfermedad con algo que otro especialista definió como “agua con azúcar”.

El personaje en cuestión es Pedro Zenteno Santaella, responsable del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores (ISSSTE), organismo encargado de brindar servicios de salud pública a los trabajadores del Estado mexicano.

Buena tarde, les informo que di positivo a la prueba de COVID-19. Estoy bien con síntomas leves, ya me encuentro bajo tratamiento médico homeopático. En unos días me reincorporaré a mis actividades, mientras sigo al pendiente desde casa y aislado. Un fuerte abrazo a la distancia.

— Dr. Pedro Zenteno Santaella (@drpedrozenteno) January 29, 2022

“Les informo que di positivo a la prueba de COVID-19. Estoy bien, con síntomas leves, y me encuentro bajo tratamiento médico homeopático”, contó el funcionario en Twitter el 29 de enero.

El mensaje del funcionario recibió criticas de internautas, así como del epidemiólogo mexicano Alejandro Macías, que en 2009 coordinó los esfuerzos del gobierno de México para combatir la epidemia de la influenza A-H1N1.

Aclaro que la homeopatía es agua con azúcar y se le agregan algunas gotitas de alcohol.
El alcohol es para que sepa a medicina.
Pero al final sigue siendo un placebo. https://t.co/C01y3GlAZk

— Alejandro Macias (@doctormacias) January 30, 2022

“Aclaro que la homeopatía es agua con azúcar y se le agregan algunas gotitas de alcohol. El alcohol es para que sepa a medicina, pero al final, sigue siendo un placebo”, dijo el especialista.

Macías consideró irresponsable que un funcionario a cargo de una institución de salud pública refiriera que trata un cuadro de COVID-19 con un tipo de pseudomedicina no avalada por la Organización Mundial de la Salud.

Si bien el organismo no ha fijado una postura clara sobre su utilidad en la atención a enfermedades como el COVID-19, sí lo ha hecho contra otros padecimientos como el sida o la malaria.

“No se han encontrado pruebas hasta el día de hoy de que la homeopatía tenga ningún efecto beneficioso”, dijo en 2009 Joe Martines, portavoz de un organismo adscrito a la OMS.

Pese a las declaraciones del funcionario del ISSSTE, México cuenta con un importante avance en la vacunación contra el COVID-19.

Datos de la Universidad Johns Hopkins señalan que, con corte al 31 de enero de 2022, México aplicó 166,102,210 vacunas anti-COVID-19 a 77,159,476 personas. En tanto, reporta 60.48 por ciento de su población con esquema completo de vacunación.

Recomendaciones del editor

Allan Vélez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Los huevos de gallina te ayudarán como tratamiento para el COVID-19
huevos de gallina anticuerpos covid 19 huevo

Un avance espectacular en la formación de anticuerpos para el COVID-19 lograron investigadores de la Universidad de California, Davis, ya que consiguieron producir anticuerpos contra la proteína espiga del SARS-CoV-2 en los huevos de gallina.

El trabajo fue publicado el 9 de julio en la revista Viruses.

Leer más
Corea del Norte está perdiendo contra el COVID-19
corea del norte covid 19 pandemia

La Organización Mundial de la Salud (OMS) entregó un nuevo reporte de la pandemia de COVID-19 y comentó que la situación sanitaria en Corea del Norte está empeorando.

El secretismo y la falta de información fidedigna de Pyongyang acrecientan los temores de que las cifras sean más grandes de las que se informan y que al menos hace dos semanas hablaban de 390,000 contagiados.

Leer más
Bill Gates estilo Apocalipsis Now con el COVID: «No hemos visto lo peor»
bill gates

Un pronóstico bastante apocalíptico es el que lanzó el fundador de Microsoft, Bill Gates, en las últimas horas en relación a la pandemia. El magnate tecnológico comentó que aún debemos estar preparados para lo peor con el COVID-19: “ni siquiera hemos visto lo peor”.

“Todavía corremos el riesgo de que esta pandemia genere una variante que sea aún más transmisible y más mortal”, pronosticó.

Leer más