Skip to main content

Registran por primera vez el impacto volcánico de luna de Júpiter

Imágenes obtenidas por el Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA) muestran por primera vez el efecto de la actividad volcánica en la atmósfera de la luna Io de Júpiter.

Con 400 volcanes activos que expulsan gases de azufre, Io es la luna con mayor actividad volcánica de nuestro Sistema Solar.

Vídeos Relacionados

Precisamente, estos gases la tiñen de amarillo, blanco, naranja y rojo cuando se congelan en su superficie.

La atmósfera de Io puede entregarnos importante información sobre la actividad volcánica de este singular satélite, así como su interior y todo lo que ocurre debajo de su corteza.

Con el fin de distinguir los procesos que dan origen a la atmósfera de Io, un grupo de astrónomos utilizó ALMA para obtener imágenes del satélite durante su paso por dentro y por fuera de la sombra de Júpiter.

«Al pasar por la sombra de Júpiter y dejar de recibir luz solar directa, Io se vuelve extremadamente fría y el gas de dióxido de azufre se condensa sobre su superficie», explica Statia Luszcz-Cook, de la Universidad de Columbia (Nueva York).

«Durante ese periodo, lo único que vemos es dióxido de azufre de origen volcánico. De esa forma, podemos ver exactamente qué proporción de la atmósfera se ve afectada por la actividad volcánica».

Debido a la alta capacidad de resolución de ALMA, los astrónomos pudieron por primera vez observar con mucha claridad las plumas de dióxido de azufre (SO2) y monóxido de azufre (SO) emanadas de los volcanes.

A partir de estas imágenes, los investigadores calcularon que los volcanes producen entre el 30 y 50 por ciento de la atmósfera de Io.

«Al estudiar la atmósfera y la actividad volcánica de Io se aprende no solo sobre sus volcanes, sino también sobre su interior y los procesos de calentamiento gravitacional», agrega Statia.

????Revelamos efectos de actividad volcánica atmosférica en Io.
Imágenes de una de las lunas de Júpiter, por ALMA en radio, mostraron por primera vez unas plumas de dióxido de azufre (en amarillo) saliendo de los volcanes de Io.
????https://t.co/XBMQwaHan4 pic.twitter.com/RMsFJMCPgH

— Observatorio ALMA desde casa???? (@ALMAObs_esp) October 21, 2020

Cada vez más preocupación por las constelaciones de satélites
europa satelites cambio climatico sat  lites

Los astrónomos están cada vez más preocupados por la contaminación lumínica en el cielo nocturno causada por el creciente número de satélites, y también basura espacial, en órbita terrestre baja.

La luz solar que se refleja en las superficies de los satélites y la basura afecta negativamente el trabajo de los astrónomos, ya que interfiere con su capacidad para obtener una visión clara del cielo nocturno. La luz de los satélites puede aparecer como rayas a través de imágenes del espacio, o puede ser tan brillante que impide que se observen objetos más débiles.

Leer más
Relativity Space lanza el primer cohete impreso en 3D, pero no terminó bien
relativity space primer cohete impreso 3d terran 1

Relativity Space ha lanzado con éxito el Terran 1 en un innovador vuelo inaugural que demostró la viabilidad estructural de un cohete impreso en 3D.

Sin embargo, después de manejar con éxito max q (punto máximo de presión dinámica), donde un cohete experimenta la presión más dinámica, y lograr la separación de etapas, se produjo una anomalía que impidió que el revolucionario cohete alcanzara la órbita.

Leer más
Nueva misión buscará vida en el sistema Alfa Centauri
alfa centauri buscaran vida 391bc527 23e2 4aa7 ac66 94c4b2d4cccf

Mediante el método de la astrometría, monitorear la posición aparente de una estrella en el cielo en busca de signos de bamboleo, lo que indica que las fuerzas gravitacionales (como los planetas) están actuando sobre ella, la Universidad de Sydney se propone encontrar exoplanetas con vida en el sistema Alfa Centauri.

Para eso usarán el Telescopio para el Monitoreo Interferométrico de Órbita Locus de nuestro Vecindario Astronómico (TOLIMAN, por el antiguo nombre de la estrella en árabe) y además se firmó un contrato con EnduroSat, un proveedor líder de microsatélites y servicios espaciales, para proporcionar el sistema de entrega y el minisatélite personalizado que apoyará la misión cuando se lance.

Leer más