Skip to main content

El momento en que un objeto desconocido impacta con Júpiter

Calificado como un misterio, este suceso ha generado expectación entre la comunidad científica internacional.

El lunes 13 de septiembre, un astrónomo aficionado de Brasil registró en directo el destello de un impacto en la superficie de Júpiter.

Vídeos Relacionados

El video pertenece a José Luis Pereira, quien con frecuencia realiza observaciones astronómicas desde el patio de su casa en Sao Paulo.

Así fue como captó este singular impacto, del cual también hizo mención la Agencia Espacial Europea (ESA). “Aún no hay mucha información sobre el objeto que impactó, ¡pero es probable que sea grande o rápido!”, señaló la ESA en su cuenta de Twitter.

Light on at Jupiter! Anyone home? This bright impact flash was spotted yesterday on the giant planet by astronomer José Luis Pereira.

Not a lot of info on the impacting object yet but its likely to be large and/or fast!

Thanks Jupiter for taking the hit☄️#PlanetaryDefence pic.twitter.com/XLFzXjW4KQ

— ESA Operations (@esaoperations) September 14, 2021

El astrónomo publicó la imagen procesada del destello que surgió a raíz del impacto y un video que muestra el momento en el que se produjo.

En la imagen se puede apreciar que el incidente habría ocurrido cerca de la línea ecuatorial del planeta.

Los expertos estiman que todos los meses objetos pequeños se precipitan sobre la atmósfera de Júpiter. Una de las explicaciones es que este planeta gigante, 1,300 veces más grande que la Tierra, posee una gravedad tan potente que puede arrastrar asteroides y otros cuerpos que cruzan su órbita.

Uno de los impactos más recordados ocurrió en 1994, cuando el cometa Shoemaker-Levy 9 chocó con dicho planeta.

Según la NASA, si ese mismo objeto hubiese impactado con la Tierra, se hubiese producido un desastre similar al que marcó la extinción de los dinosaurios hace 66 millones de años.

“Fue una llamada de atención que mostró que todavía se producen grandes colisiones en el sistema solar; después de todo, si Júpiter era vulnerable, tal vez la Tierra también lo sea”, señaló la agencia aeroespacial.

Recomendaciones del editor

Cada vez más preocupación por las constelaciones de satélites
europa satelites cambio climatico sat  lites

Los astrónomos están cada vez más preocupados por la contaminación lumínica en el cielo nocturno causada por el creciente número de satélites, y también basura espacial, en órbita terrestre baja.

La luz solar que se refleja en las superficies de los satélites y la basura afecta negativamente el trabajo de los astrónomos, ya que interfiere con su capacidad para obtener una visión clara del cielo nocturno. La luz de los satélites puede aparecer como rayas a través de imágenes del espacio, o puede ser tan brillante que impide que se observen objetos más débiles.

Leer más
Relativity Space lanza el primer cohete impreso en 3D, pero no terminó bien
relativity space primer cohete impreso 3d terran 1

Relativity Space ha lanzado con éxito el Terran 1 en un innovador vuelo inaugural que demostró la viabilidad estructural de un cohete impreso en 3D.

Sin embargo, después de manejar con éxito max q (punto máximo de presión dinámica), donde un cohete experimenta la presión más dinámica, y lograr la separación de etapas, se produjo una anomalía que impidió que el revolucionario cohete alcanzara la órbita.

Leer más
Nueva misión buscará vida en el sistema Alfa Centauri
alfa centauri buscaran vida 391bc527 23e2 4aa7 ac66 94c4b2d4cccf

Mediante el método de la astrometría, monitorear la posición aparente de una estrella en el cielo en busca de signos de bamboleo, lo que indica que las fuerzas gravitacionales (como los planetas) están actuando sobre ella, la Universidad de Sydney se propone encontrar exoplanetas con vida en el sistema Alfa Centauri.

Para eso usarán el Telescopio para el Monitoreo Interferométrico de Órbita Locus de nuestro Vecindario Astronómico (TOLIMAN, por el antiguo nombre de la estrella en árabe) y además se firmó un contrato con EnduroSat, un proveedor líder de microsatélites y servicios espaciales, para proporcionar el sistema de entrega y el minisatélite personalizado que apoyará la misión cuando se lance.

Leer más