Skip to main content

Estamos a salvo del asteroide Apophis: NASA

Con tantos objetos enormes que dan vueltas libremente por el espacio, la posibilidad de que nos impacte uno debería ser una preocupación para todos. Al menos eso nos han enseñado algunas películas de ciencia ficción.

Ahora, la NASA dice que tenemos una preocupación menos. La agencia aeroespacial ha asegurado que el asteroide Apophis, que se pensaba podía impactar a la Tierra en 2068, ya no representa un riesgo para nuestro planeta.

Ilustración. Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Luego de ser descubierto en 2004, este asteroide se consideraba como uno de los más peligrosos que podían chocar contra la Tierra.

Sin embargo, esta valoración cambió a medida que los astrónomos rastreaban a Apophis y lograban determinar mejor su órbita.

Gracias a ese trabajo, los científicos han concluido que no hay riesgo de que el asteroide nos impacte, por lo menos, durante un siglo.

“Con el apoyo de observaciones ópticas y de radar recientes, la incertidumbre en la órbita de Apophis se ha derrumbado de cientos de kilómetros a solo un puñado cuando se proyecta para 2029”, explica Davide Farnocchia del Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS) de la NASA.

Esta nueva estimación fue realizada gracias a las observaciones que pudieron hacer los astrónomos cuando el asteroide hizo una aproximación no tan cercana el 6 de marzo, al pasar por la Tierra a una distancia aproximada de 17 millones de kilómetros (44 veces la distancia a la Luna).

El próximo y más cercano acercamiento ocurrirá el viernes 13 de abril de 2029, cuando el asteroide pase a menos de 35 mil kilómetros de nuestro planeta; se podrá observar a simple vista, 10 veces más cerca que la Luna.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Gran satélite de la NASA vuelve a caer a la Tierra después de décadas en órbita
satelite nasa erbs cae a la tierra sat  lite

Un satélite de la NASA de 5.400 libras ha caído sano y salvo a la Tierra después de 38 años en el espacio.

El Satélite de Presupuesto de Radiación de la Tierra (ERBS) retirado entró en la atmósfera de la Tierra sobre el Mar de Bering entre Alaska y el este de Rusia a las 11:04 p.m. ET el domingo 8 de enero, confirmó la NASA en un tweet.

Leer más
Cómo rastrear la nave espacial Orion de la NASA en su viaje de regreso a la Tierra
orion regresa a la tierra rastrear

El rendimiento de la nave espacial Orion de la NASA ha superado las expectativas de la agencia, y la misión Artemis I aún no ha terminado.

Después de salir del Centro Espacial Kennedy en Florida sobre el nuevo cohete Space Launch System (SLS) de la NASA el 16 de noviembre, el Orión no tripulado pasó sobre la superficie de la luna a una altitud de solo 81 millas. Luego entró en lo que se conoce como una órbita retrógrada distante donde permaneció durante varias semanas, y ahora está a punto de comenzar su viaje a casa.

Leer más
Destacados de diciembre de observación del cielo de la NASA
diciembre observacion cielo nasa eberhard grossgasteiger cs0sk0gzqcu unsplash

What's Up: December 2022 Skywatching Tips from NASA

La NASA está de vuelta con su última actualización mensual de 2022, que incluye consejos sobre qué detectar en el cielo nocturno en las próximas semanas.
Los planetas
Comienza con una recomendación para buscar a Júpiter, que aparece a solo unos pocos dedos de distancia de la luna en la primera parte del mes.

Leer más