Skip to main content

Mira el impacto gigante que dejó un meteorito en Marte

La sonda Insight detectó en Marte un impacto gigante dejado por un meteorito, que además sería la causa de un terremoto marsquake de magnitud 4 el 24 de diciembre.

Se estima que el meteorito se extendió de 16 a 39 pies (5 a 12 metros), lo suficientemente pequeño como para haberse quemado en la atmósfera de la Tierra, pero no en la delgada atmósfera de Marte, que es solo un 1% más densa que la de nuestro planeta. El impacto, en una región llamada Amazonis Planitia, hizo estallar un cráter de aproximadamente 492 pies (150 metros) de ancho y 70 pies (21 metros) de profundidad. Algunas de las eyecciones lanzadas por el impacto volaron hasta 23 millas (37 kilómetros) de distancia.

Flyover of Mars Impact Using HiRISE Data (Animation)

«No tiene precedentes encontrar un nuevo impacto de este tamaño», dijo Ingrid Daubar de la Universidad de Brown, quien dirige el Grupo de Trabajo de Ciencia de Impacto de InSight. «Es un momento emocionante en la historia geológica, y pudimos presenciarlo».

InSight está estudiando la corteza, el manto y el núcleo del planeta. Las ondas sísmicas son clave para la misión y han revelado el tamaño, la profundidad y la composición de las capas internas de Marte. Desde su aterrizaje en noviembre de 2018, InSight ha detectado 1.318 marsquakes, incluidos varios causados por impactos de meteoroides más pequeños.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Pero el terremoto resultante del impacto de diciembre pasado fue el primero observado en tener ondas superficiales, una especie de onda sísmica que ondula a lo largo de la parte superior de la corteza de un planeta. El segundo de los dos artículos de Science relacionados con el gran impacto describe cómo los científicos usan estas ondas para estudiar la estructura de la corteza de Marte.

NASA’s InSight Records the Sound of a Martian Impact

«La imagen del impacto fue diferente a cualquier otra que hubiera visto antes, con el enorme cráter, el hielo expuesto y la dramática zona de explosión preservada en el polvo marciano», dijo Liliya Posiolova, quien dirige el Grupo de Ciencia y Operaciones Orbitales en MSSS. «No pude evitar imaginar cómo debe haber sido presenciar el impacto, la explosión atmosférica y los escombros expulsados millas más abajo».

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
La NASA restablece el contacto con un helicóptero de Marte después de nueve semanas de silencio
helicoptero ingenuity vuelo marte helicopter landing composite

La última vez que la NASA tuvo contacto con Ingenuity, el helicóptero de Marte volaba en el aire el 26 de abril.

Diez semanas después, el equipo de Marte en el Laboratorio de Propulsión a Chorro en el sur de California ha anunciado que ha restablecido el contacto con la aeronave, y todo parece estar en orden.

Leer más
Voluntarios de la NASA vivirán en Marte simulado durante todo un año
nasa voluntarios viviran marte simulado un ano chapea

Cuatro voluntarios están a punto de entrar en un hábitat simulado de Marte donde pasarán los próximos 378 días como parte de los preparativos en curso para la primera misión tripulada al planeta lejano.

El hábitat cerrado especialmente diseñado en el Centro Espacial Johnson de la NASA en Houston, Texas, recibirá a Alyssa Shannon, Ross Brockwell, Kelly Haston y Nathan Jones a partir del domingo 25 de junio. La experiencia del equipo abarca ciencia, ingeniería y salud, y cada miembro utilizará sus habilidades específicas durante su estadía.
De izquierda a derecha: Alyssa Shannon, Ross Brockwell, Kelly Haston y Nathan Jones. NASA
La misión será la primera de tres simulaciones de superficie de Marte de un año, llamadas CHAPEA (Crew Health and Performance Exploration Analog).

Leer más
Perseverance muestra un registro de antiguo río salvaje en Marte
perseverance registro antiguo rio salvaje marte r  os mapa 1

Un antiguo río salvaje y de mucha profundidad que pasaba cerca del cráter Jezero, es lo que dejó en evidencia el rover Perseverance de la NASA en fotos que envío desde Marte.

Comprender estos ambientes acuosos podría ayudar a los científicos en sus esfuerzos por buscar signos de vida microbiana antigua que puedan haberse conservado en la roca marciana.

Leer más