Skip to main content

Esclarecen el misterio sobre el origen del agua de la Tierra

Los océanos de la Tierra podrían haberse formado directamente a partir de la «materia estelar» que se fusionó en el Sistema Solar primitivo, y no a través de meteoritos y cometas que se estrellaron con el planeta en formación.

Así lo sugiere un estudio publicado en la revista Science, que desafía la arraigada idea de que la mayor parte del agua de la Tierra llegó a través de otros cuerpos celestes.

Recommended Videos

Según los investigadores, meteoritos que podrían haberse formado en el Sistema Solar interior contienen más hidrógeno de lo que se pensaba anteriormente.

El hidrógeno es uno de los dos ingredientes esenciales del agua, además del oxígeno.

Si la Tierra se hubiera formado a partir de estos materiales, habría tenido suficiente hidrógeno y oxígeno para llenar incluso tres océanos actuales, según los investigadores.

«La Tierra podría haber estado húmeda desde el principio, cuando comenzó a formarse», afirmó la  cosmoquímica Laurette Piani, del Centro de Investigación Petrográfica y Geoquímica de Francia, consigna NBC News.

Los primeros modelos de la formación del Sistema Solar estimaban que en sus orígenes la Tierra era seca, debido a que se formó muy cerca de un joven Sol.

Los científicos han explicado el origen del agua en meteoritos ricos en agua y cometas helados, que golpearon la Tierra y se convirtieron en océanos, lagos, ríos y nubes. Sin embargo, esta teoría no coincide con los rastros químicos reveladores en la composición de la Tierra.

Los investigadores encabezados por Piani examinaron meteoritos de condrita de enstatita, que se podrían haber formado hace más de 4,500 millones de años, junto a la Tierra y otros planetas rocosos.

Se han encontrado unos 200 meteoritos de condrita enstatita, los que coinciden con aspectos específicos de la composición química del planeta.

Los investigadores encontraron más hidrógeno en sus minerales, lo suficiente como para crear al menos tres veces toda el agua que existe en la Tierra, tanto en su superficie como en las profundidades subterráneas.

«El material que contiene hidrógeno estaba presente en el Sistema Solar interior en el momento de la formación del planeta rocoso, a pesar de que las temperaturas eran demasiado altas para que el agua se condensara”, afirmó la investigadora.

Aunque el estudio no descarta un posterior bombardeo de meteoritos y cometas, considera que sola contribuyeron en una pequeña porción al agua superficial y en nada al que está en el interior de las rocas.

«El agua interior se puede explicar por el material del sistema solar interior. Calculamos que solo el 5 por ciento del agua superficial se heredó del material del sistema solar exterior”, afirmó la investigadora.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Hay un nuevo planeta más allá de Plutón y del cinturón de Kuiper
Montañas de hielo y criovolcanes en Plutón.

Una situación extraordinaria es la que un grupo de astrónomos de la Escuela de Ciencias Naturales del Instituto de Estudios Avanzados, ha hecho para el estudio del Sistema Solar, ya que han descubierto un extraordinario objeto transneptuniano (TNO), llamado EL 2017 DE, más allá de Plutón y del Cinturón de Kuiper.

El TNO es potencialmente lo suficientemente grande como para calificar como un planeta enano, la misma categoría que el mucho más conocido Plutón. El nuevo objeto es uno de los objetos visibles más distantes de nuestro sistema solar y, significativamente, sugiere que la sección vacía del espacio que se cree que existe más allá de Neptuno en el Cinturón de Kuiper no está, de hecho, vacía en absoluto.

Leer más
El Galaxy S25 Edge es realidad y marca el comienzo de la era del teléfono insignia delgado
Samsung Galaxy S25 Edge

La era del delgado teléfono celular insignia ha llegado con el lanzamiento del Samsung Galaxy S25 Edge, un dispositivo muy esperado del que se habló a principios de año con el resto de la gama Galaxy S25. ¿Está a la altura de las expectativas?

El Galaxy S25 Edge tiene sólo 5,8 mm de grosor y 163 gramos, por lo que es muy diferente a los 7,3 mm de grosor y 190 gramos del Galaxy S25 Plus, el modelo con el que está estrechamente relacionado, en cuanto a especificaciones. Comparte la misma pantalla Dynamic AMOLED de 6,7 pulgadas con una tasa de refresco de 1-120Hz y un brillo máximo de 2.600 nits, pero en un paquete más ligero y menos fatigoso de sostener.

Leer más
El Juego del Calamar estrena teaser tráiler de la tercera temporada
El Juego del Calamar 3

¿Listo para una última competencia? Netflix ha lanzado el teaser tráiler oficial de la temporada 3 de El juego del calamar, el capítulo final de la histórica serie surcoreana.

El teaser comienza con los guardias rosas llevando un ataúd a la zona de descanso. Cuando un jugador muere, los guardias sacan el cadáver de la arena en un ataúd. Sin embargo, este ataúd lleva a Gi-hun (Lee Jung-jae), también conocido como el Jugador 456. Una vez que Gi-hun se despierta, el juego vuelve a funcionar, ya que los jugadores se acercan a una máquina de chicles para comenzar su próximo desafío. El teaser termina con un bebé llorando, lo que agrega más misterio a la tercera temporada.

Leer más