Skip to main content

Esclarecen el misterio sobre el origen del agua de la Tierra

Los océanos de la Tierra podrían haberse formado directamente a partir de la «materia estelar» que se fusionó en el Sistema Solar primitivo, y no a través de meteoritos y cometas que se estrellaron con el planeta en formación.

Así lo sugiere un estudio publicado en la revista Science, que desafía la arraigada idea de que la mayor parte del agua de la Tierra llegó a través de otros cuerpos celestes.

Según los investigadores, meteoritos que podrían haberse formado en el Sistema Solar interior contienen más hidrógeno de lo que se pensaba anteriormente.

El hidrógeno es uno de los dos ingredientes esenciales del agua, además del oxígeno.

Si la Tierra se hubiera formado a partir de estos materiales, habría tenido suficiente hidrógeno y oxígeno para llenar incluso tres océanos actuales, según los investigadores.

«La Tierra podría haber estado húmeda desde el principio, cuando comenzó a formarse», afirmó la  cosmoquímica Laurette Piani, del Centro de Investigación Petrográfica y Geoquímica de Francia, consigna NBC News.

Los primeros modelos de la formación del Sistema Solar estimaban que en sus orígenes la Tierra era seca, debido a que se formó muy cerca de un joven Sol.

Los científicos han explicado el origen del agua en meteoritos ricos en agua y cometas helados, que golpearon la Tierra y se convirtieron en océanos, lagos, ríos y nubes. Sin embargo, esta teoría no coincide con los rastros químicos reveladores en la composición de la Tierra.

Los investigadores encabezados por Piani examinaron meteoritos de condrita de enstatita, que se podrían haber formado hace más de 4,500 millones de años, junto a la Tierra y otros planetas rocosos.

Se han encontrado unos 200 meteoritos de condrita enstatita, los que coinciden con aspectos específicos de la composición química del planeta.

Los investigadores encontraron más hidrógeno en sus minerales, lo suficiente como para crear al menos tres veces toda el agua que existe en la Tierra, tanto en su superficie como en las profundidades subterráneas.

«El material que contiene hidrógeno estaba presente en el Sistema Solar interior en el momento de la formación del planeta rocoso, a pesar de que las temperaturas eran demasiado altas para que el agua se condensara”, afirmó la investigadora.

Aunque el estudio no descarta un posterior bombardeo de meteoritos y cometas, considera que sola contribuyeron en una pequeña porción al agua superficial y en nada al que está en el interior de las rocas.

«El agua interior se puede explicar por el material del sistema solar interior. Calculamos que solo el 5 por ciento del agua superficial se heredó del material del sistema solar exterior”, afirmó la investigadora.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
China avanza mucho en el túnel más grande al fondo de la Tierra
china tunel mas grande fondo de la tierra 82acb1fae1374733812b02d3b9733ad0

Una de las frases populares más repetidas en el mundo es que si haces un pozo muy profundo en la Tierra, puedes llegar a China. Pero ahora parece que el gigante asiático está recorriendo el camino inverso: ya que está construyendo el túnel más grande para la exploración intraterrestre.

Según detalla la agencia Xinhua, la perforación del primer pozo de más de 10.000 metros de profundidad de China para la exploración científica comenzó este martes en la cuenca del Tarim, en la región autónoma uygur de Xinjiang, noroeste de China.

Leer más
El satélite de la NASA que monitorea la contaminación del espacio
satelite de la nasa tempo contaminacion del espacio sat  lite

Un nuevo satélite de la NASA diseñado para monitorear la contaminación del espacio ha compartido sus primeras imágenes, mostrando cómo podrá rastrear la contaminación del aire en América del Norte. El instrumento TEMPO, o Emisiones Troposféricas: Monitoreo de la Contaminación, se lanzó a principios de este año en abril y ha estado observando la Tierra desde su órbita a 22,000 millas sobre el ecuador.
Ilustración artística de TEMPO. NASA
TEMPO es capaz de medir la contaminación del aire con alta resolución, hasta unas pocas millas cuadradas, y puede mostrar los cambios en la contaminación que ocurren en cortos períodos de tiempo. Eso le permitirá recopilar datos sobre los factores que afectan la contaminación del aire, como el tráfico de la hora pico o el humo de los incendios forestales.

"Los vecindarios y comunidades de todo el país se beneficiarán de los datos que cambiarán el juego de TEMPO en las próximas décadas", dijo el administrador de la NASA, Bill Nelson, en un comunicado. "Este verano, millones de estadounidenses sintieron de primera mano el efecto del humo de los incendios forestales en nuestra salud. La NASA y la Administración Biden-Harris están comprometidas a facilitar que los estadounidenses comunes y los tomadores de decisiones accedan y utilicen los datos de TEMPO para monitorear y mejorar la calidad del aire que respiramos, beneficiando a la vida aquí en la Tierra".

Leer más
Se detectó una erupción solar en la Tierra, la Luna e incluso Marte
erupcion solar tierra luna marte erupci  n

Cuando piensas en los peligros del sol, lo más probable es que tu mente se vuelva hacia la amenaza global del cambio climático. Pero el sol es activo y difícil de predecir, y no solo bombea un flujo constante de calor y radiación, a veces emite enormes eyecciones que pueden tener efectos graves en la Tierra. Los científicos informaron recientemente sobre uno de esos eventos solares que fue detectable no solo en la Tierra, sino también en la Luna y Marte.

El evento solar, llamado eyección de masa coronal, ocurrió el 28 de octubre de 2021. Una cantidad significativa de plasma brotó de la corona solar, extendiéndose a medida que viajaba a través del sistema solar en la medida en que llegó tanto a la Tierra como a Marte, incluso cuando estaban en lados opuestos del sol, a 150 millones de millas de distancia. El evento fue fotografiado por varias naves espaciales, incluida la NASA y la misión solar SOHO de la Agencia Espacial Europea (ESA). Para ver una animación de la eyección de masa coronal, puede dirigirse al sitio web de la ESA.
Una eyección de masa coronal vista por SOHO el 28 de octubre de 2021. Este evento es un ejemplo de una rara mejora a nivel del suelo. Durante estos eventos, las partículas del sol son lo suficientemente energéticas como para pasar a través de la burbuja magnética que rodea la Tierra y nos protege de estallidos solares menos energéticos. Esta fue solo la 73ª mejora a nivel del suelo desde que comenzaron los registros en la década de 1940, y no se ha registrado ninguna desde entonces. SOHO (ESA & NASA), CC BY-SA 3.0 IGO
El problema con tales eyecciones de masa coronal es que envían partículas energéticas que pueden ser peligrosas tanto para las personas como para la electrónica cuando llegan a la Tierra. Nuestro planeta tiene un campo magnético que protege en gran medida a aquellos de nosotros en el suelo de esta radiación, pero puede ser peligroso para quienes viven y trabajan en el espacio.

Leer más