Skip to main content

Esta misión muestra cómo luce la superficie de Mercurio

Mercurio es el planeta menos explorado de nuestro sistema solar. Por lo mismo, existe tanta expectación científica en torno a la misión BepiColombo, lanzada de manera conjunta por la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA) y la Agencia Espacial Europea (ESA).

Ahora, la misión comparte las fotos tomadas durante un sobrevuelo a Mercurio, que muestran la superficie llena de cráteres, lo que hace recordar el aspecto de la Luna, el satélite natural de la Tierra.

Esta misión fue lanzada en 2018 y cuenta con dos naves espaciales en órbita vinculadas: el Orbitador Planetario a Mercurio (MPO) de la ESA y el Orbitador Magnetosférico de Mercurio (MMO) de la JAXA.

Hello, Mercury!

This splendid view of part of Mercury's northern hemisphere was captured by @ESA_MTM about 10 mins after #MercuryFlyby close approach, from a distance of 2420km. https://t.co/jjGKrsQXDH#ExploreFarther pic.twitter.com/EMhMJ5tKiN

— Bepi (@ESA_Bepi) October 2, 2021

BepiColombo buscará recopilar más información sobre la composición de este planeta y sobre cómo pudo evolucionar tan cerca del Sol, ya que sus temperaturas pueden superar los 650 grados Celsius (1202 grados Fahrenheit).

A partir de estas imágenes, la ESA ha explicado de dónde provienen estos cráteres y cómo creen que es la superficie de Mercurio.

“Una de las teorías es que puede haber comenzado como un cuerpo más grande que luego fue despojado de la mayor parte de su roca por un impacto gigante. Esto lo dejó con un núcleo de hierro relativamente grande, donde se genera su campo magnético, y solo una fina capa exterior rocosa”.

La ESA también explica que, a medida que se acerque a Mercurio, la nave podrá tomar imágenes de mayor resolución de la superficie del planeta.

Los encargados de la misión creen que se podría alcanzar la órbita de Mercurio a fines de 2025.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Esta caminata espacial rusa muestra una vista dramática de la Tierra
caminata espacial rusos vista dramatica tierra cosmonautas iss

Dos cosmonautas rusos completaron recientemente una exitosa caminata espacial en la Estación Espacial Internacional (ISS).

Fue dirigido por Oleg Artemyev y Denis Matveev y duró 7 horas y 47 minutos.

Leer más
Astronauta muestra cómo se ve la Tierra a través de un ojo de pez
astronauta muestra como se ve la tierra a traves ojo de pez umit canbolat yonblhzbu5w unsplash

Un astronauta a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS) ha compartido una vista rara vez vista desde el puesto de avanzada en órbita que muestra nuestro planeta de horizonte a horizonte.

El video, capturado por la astronauta italiana Samantha Cristoforetti, fue posible al grabar la Tierra a través de una lente de ojo de pez. Cubriendo una distancia de aproximadamente 4,300 millas, el video (abajo) comienza justo al sur de Irlanda antes de pasar por Francia, las islas mediterráneas de Cerdeña y Sicilia, el Nilo y el Mar Rojo antes de llegar al Cuerno de África.
La ruta aproximada tomada por la ISS en el video, desde el sur de Irlanda hasta el Cuerno de África a unas 4.300 millas de distancia.Google (en inglés
"¡Vuela conmigo! De Irlanda al Cuerno de África a través de una lente de ojo de pez", escribió Cristoforetti en un tuit que acompaña al video. "Distorsiona un poco la geometría, pero me permite mostrarles la vista casi completa que tenemos desde la Estación Espacial, ¡de horizonte a horizonte!"

Leer más
La misión BepiColombo comparte una impresionante imagen del sobrevuelo de Mercurio
Una simulación del planeta Mercurio.

El equipo europeo y japonés detrás de la misión BepiColombo a Mercurio ha compartido la primera imagen del reciente sobrevuelo de la nave espacial del planeta distante.

La imagen en blanco y negro muestra el planeta con un detalle increíble, su superficie marcada por numerosos cráteres de miles de millones de años de bombardeo de asteroides y cometas.

Leer más