Skip to main content

Japón enviará un robot tipo Transformers a la Luna

Japón es uno de los países que trabaja en futuros viajes al espacio y recientemente anunció que tiene entre sus planes enviar un robot similar a los que aparecen en Transformers a la Luna.

Según el comunicado publicado por JAXA, la agencia de exploración espacial del país asiático, buscan recoger datos de la superficie de la Luna mediante un robot transformable que se está desarrollando entre JAXA y empresas como Sony, TOMY y la Universidad de Doshisha.

Eso sí, este no será un robot gigantesco como aquellos en los que se podría pensar al hablar de Transformers. En realidad se trata de todo lo contrario, ya que este robot será ultraliviano y compacto, y sus formas modificables le permitirán moverse sin mayores problemas por una superficie irregular y desconocida como la de la Luna.

robot transformable Japón
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El objetivo es precisamente poder conocer las particularidades del terreno lunar para así poder avanzar en el desarrollo de un rover que, en un futuro viaje, recorrerá el satélite mediante un sistema de conducción autónoma.

Esto último es similar a aquello en lo que trabaja la NASA junto a General Motors y Lockheed Martin, los encargados de construir el rover lunar para las misiones Artemis, que precisamente se basarán en conducción autónoma. Lo cual, además, supone un desafío importante en el desarrollo de sistemas de inteligencia artificial para vehículos.

La JAXA revela que el diseño del robot se trabaja desde 2016  y que cada compañía proveerá su experiencia en diversos ámbitos: Sony implementará la tecnología de control, mientras que TOMY y la Universidad de Doshisha trabajan en un diseño en miniatura.

Si todo resulta como esperan en Japón, el robot se enviará a la Luna en enero de 2022.

Recomendaciones del editor

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
Nave espacial rusa se estrella contra la luna, poniendo fin a las esperanzas de alunizaje
Nave espacial rusa se estrella contra la luna.

Una nave espacial rusa se estrelló contra la luna, lo que significa el final de la misión Luna-25. El plan había sido que la nave espacial aterrizara en la superficie de la luna en el área alrededor del polo sur, pero el domingo 20 de agosto, los funcionarios rusos confirmaron que la nave espacial se había perdido.
Las noticias de problemas con la misión Luna-25 comenzaron el sábado 19 de agosto, cuando la agencia espacial rusa Roscosmos anunció a través de Telegram que se había producido una "situación de emergencia" con la nave espacial. La nave estaba en órbita alrededor de la luna antes de un intento de aterrizaje, programado para la próxima semana, pero ocurrió un problema durante una maniobra para ajustar la órbita de la nave espacial.
Todavía se desconoce cuál fue la causa del problema, pero resultó en que el vehículo girara en una órbita incontrolada y se estrellara contra la superficie de la luna.
La misión no tripulada tenía como objetivo aterrizar en el polo sur lunar, una región donde ninguna nave espacial ha aterrizado antes. El área es de particular interés científico, ya que se cree que alberga hielo de agua dentro de los cráteres que están permanentemente sombreados. Un suministro de hielo de agua sería un recurso esencial para futuras misiones tripuladas a la luna, como las planeadas por la NASA como parte de un objetivo para enviar una tripulación a la luna por períodos de semanas en lugar de días.
La misión rusa estaba en una carrera con la misión india recientemente lanzada Chandrayaan-3, que también apunta a aterrizar en el polo sur de la luna. Se espera que la misión india haga un intento de aterrizaje la próxima semana. En los últimos años se ha visto un renovado interés en visitar la luna, aunque el aterrizaje solo ha sido logrado por tres naciones hasta ahora: Estados Unidos, la Unión Soviética y China.
Aunque la tripulación aterrizó con éxito en la luna durante las misiones Apolo de la NASA en las décadas de 1960 y 1970, aterrizar incluso una nave espacial sin tripulación en la superficie lunar sigue siendo un desafío importante. Otros intentos fallidos recientes de aterrizar en la luna incluyen la nave espacial privada israelí Beresheet que se estrelló contra la superficie, y una misión india anterior Chandrayaan-2 que intentó un aterrizaje que también falló. Ambas pérdidas ocurrieron en 2019. En 2022, la misión japonesa Hakuto-R que transportó el rover Rashid de los Emiratos Árabes Unidos intentó aterrizar en la superficie lunar, pero terminó en fracaso.

Leer más
La misión Luna-25 de Rusia toma fotos de la cara oculta del satélite natural
mision luna 25 rusia foto cara oculta  de la

La misión rusa Luna-25 que ya se encuentra en la órbita del satélite natural de la Tierra, entregó este jueves 17 de agosto las primeras fotos de la cara oculta de la Luna.

"La imagen, tomada hoy a las 08.23 [GMT+3], muestra el cráter del polo sur Zeeman en la cara oculta de la Luna", informaron desde la corporación espacial Roscosmos.

Leer más
Los cuatro astronautas que vuelven a la Luna tuvieron su primer encuentro con la nave Orion
astronautas primer encuentro nave orion luna tripulaci  n artemis ii

Los cuatro astronautas que se embarcarán en una misión a la luna el próximo año han tenido su primer buen vistazo a la cápsula Orion que los llevará allí.

Los astronautas de la NASA Christina Koch, Victor Glover y Reid Wiseman, junto con el astronauta de la Agencia Espacial Canadiense Jeremy Hansen, se acercaron a la nave espacial Orion durante una visita al Centro Espacial Kennedy desde donde la misión Artemis II con destino a la luna está programada para lanzarse en noviembre de 2024.

Leer más