Skip to main content

Japón enviará un robot tipo Transformers a la Luna

Japón es uno de los países que trabaja en futuros viajes al espacio y recientemente anunció que tiene entre sus planes enviar un robot similar a los que aparecen en Transformers a la Luna.

Según el comunicado publicado por JAXA, la agencia de exploración espacial del país asiático, buscan recoger datos de la superficie de la Luna mediante un robot transformable que se está desarrollando entre JAXA y empresas como Sony, TOMY y la Universidad de Doshisha.

Recommended Videos

Eso sí, este no será un robot gigantesco como aquellos en los que se podría pensar al hablar de Transformers. En realidad se trata de todo lo contrario, ya que este robot será ultraliviano y compacto, y sus formas modificables le permitirán moverse sin mayores problemas por una superficie irregular y desconocida como la de la Luna.

robot transformable Japón
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El objetivo es precisamente poder conocer las particularidades del terreno lunar para así poder avanzar en el desarrollo de un rover que, en un futuro viaje, recorrerá el satélite mediante un sistema de conducción autónoma.

Esto último es similar a aquello en lo que trabaja la NASA junto a General Motors y Lockheed Martin, los encargados de construir el rover lunar para las misiones Artemis, que precisamente se basarán en conducción autónoma. Lo cual, además, supone un desafío importante en el desarrollo de sistemas de inteligencia artificial para vehículos.

La JAXA revela que el diseño del robot se trabaja desde 2016  y que cada compañía proveerá su experiencia en diversos ámbitos: Sony implementará la tecnología de control, mientras que TOMY y la Universidad de Doshisha trabajan en un diseño en miniatura.

Si todo resulta como esperan en Japón, el robot se enviará a la Luna en enero de 2022.

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
No te pierdas la Luna del Castor, la última superluna de 2024
luna del castor noviembre 2024 michael csnwecsitoi unsplash

Es un momento emocionante para los observadores del cielo en este momento, ya que no solo hay que esperar la lluvia de meteoros de Leónidas, sino que también hay la última superluna del año que aparecerá mañana, 15 de noviembre. Conocida como la Luna del Castor, la luna aparecerá más grande y brillante de lo habitual, por lo que vale la pena salir y mirar hacia arriba para tener la oportunidad de maravillarse con la belleza del cielo nocturno.

Una superluna ocurre cuando la luna está en su punto más cercano a la Tierra. Aunque tendemos a pensar en la órbita de la luna como un círculo perfecto, en realidad es ligeramente elíptica, por lo que a veces la luna está más lejos y a veces, como mañana, está mucho más cerca. Hay una diferencia de 27.000 millas desde el punto más distante de la luna (llamado apogeo, con un promedio de 253.000 millas de la Tierra) hasta su punto más cercano (llamado perigeo, con un promedio de 226.000 millas de la Tierra), y esta diferencia es suficiente para hacer que la luna parezca significativamente más grande o más pequeña de lo habitual.

Leer más
La luna Miranda de Urano también podría tener un océano bajo su capa
luna miranda urano oceano agua

Europa ya no es la única luna del sistema solar que estaría compitiendo para encontrar agua debajo de su extensa capa de hielo, ya que Miranda, uno de los satélites de Urano, también se uniría a la lista.

"Encontrar evidencia de un océano dentro de un objeto pequeño como Miranda es increíblemente sorprendente", dijo en un comunicado Tom Nordheim, un científico planetario del Laboratorio de Física Aplicada (APL) de Johns Hopkins en Laurel, Maryland, investigador principal del estudio.

Leer más
Estos son los dos astronautas japoneses que podrían pisar la Luna
astronautas japoneses que podrian pisar la luna

La JAXA, la agencia espacial japonesa, ya aprobó este miércoles los dos astronautas seleccionados para ser elegibles por la NASA para sus misiones Artemis que irán nuevamente a la Luna.

"La exploración espacial se ha convertido en una era de agitación, con el objetivo de llegar a la Luna y Marte. Quiero convertirme en una astronauta que pueda transmitir la fascinación del espacio", dijo Ayu Yoneda, de 29 años, en una conferencia de prensa en Tokio dos días después de ser certificada oficialmente como astronauta por la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón, junto con Makoto Suwa, de 47 años.

Leer más