Skip to main content

Japón enviará un robot tipo Transformers a la Luna

Japón es uno de los países que trabaja en futuros viajes al espacio y recientemente anunció que tiene entre sus planes enviar un robot similar a los que aparecen en Transformers a la Luna.

Según el comunicado publicado por JAXA, la agencia de exploración espacial del país asiático, buscan recoger datos de la superficie de la Luna mediante un robot transformable que se está desarrollando entre JAXA y empresas como Sony, TOMY y la Universidad de Doshisha.

Recommended Videos

Eso sí, este no será un robot gigantesco como aquellos en los que se podría pensar al hablar de Transformers. En realidad se trata de todo lo contrario, ya que este robot será ultraliviano y compacto, y sus formas modificables le permitirán moverse sin mayores problemas por una superficie irregular y desconocida como la de la Luna.

robot transformable Japón
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El objetivo es precisamente poder conocer las particularidades del terreno lunar para así poder avanzar en el desarrollo de un rover que, en un futuro viaje, recorrerá el satélite mediante un sistema de conducción autónoma.

Esto último es similar a aquello en lo que trabaja la NASA junto a General Motors y Lockheed Martin, los encargados de construir el rover lunar para las misiones Artemis, que precisamente se basarán en conducción autónoma. Lo cual, además, supone un desafío importante en el desarrollo de sistemas de inteligencia artificial para vehículos.

La JAXA revela que el diseño del robot se trabaja desde 2016  y que cada compañía proveerá su experiencia en diversos ámbitos: Sony implementará la tecnología de control, mientras que TOMY y la Universidad de Doshisha trabajan en un diseño en miniatura.

Si todo resulta como esperan en Japón, el robot se enviará a la Luna en enero de 2022.

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
Europa Clipper despega para buscar vida en la luna helada de Júpiter
europa clipper despega buscar vida luna jupiter

La NASA ha lanzado otra misión al espacio profundo, esta vez para explorar una luna helada de Júpiter y estudiar si podría ser habitable. La misión Europa Clipper se lanzó utilizando un Falcon Heavy de SpaceX a las 12:06 p.m. ET de hoy, lunes 14 de octubre, desde el Complejo de Lanzamiento 39A en el Centro Espacial Kennedy en Florida, iniciando su largo viaje hacia el sistema joviano.

"¡Despegue, @EuropaClipper!" El administrador de la NASA, Bill Nelson, escribió en X. "Hoy, nos embarcamos en un nuevo viaje a través del sistema solar en busca de los ingredientes para la vida dentro de la luna helada de Júpiter. Nuestro próximo capítulo en la exploración espacial ha comenzado".
Esta impresión artística representa la nave espacial Europa Clipper de la NASA. NASA/JPL-Caltech
La misión tiene como objetivo explorar la luna de Europa, que es particularmente interesante para los investigadores de astrobiología, ya que tiene un océano de agua líquida. Sin embargo, este océano no está en la superficie de la luna, ya que al estar tan lejos del sol, el océano está oculto bajo una capa helada de alrededor de 10 a 15 millas de grosor. Misiones como Galileo han orbitado Europa y han tomado lecturas de ella, pero este esfuerzo terminó en 2003. Desde entonces, la luna solo ha sido explorada en sobrevuelos. Ahora, la luna tendrá su propia misión dedicada, que comenzará cuando Clipper llegue allí en 2030.
Esta impresión artística muestra una vista simulada desde la gélida superficie de la luna de Júpiter, Europa, donde las temperaturas descienden hasta los 170 grados centígrados bajo cero. NASA/JPL-Caltech
Europa Clipper estudiará la capa de hielo de la luna para determinar exactamente qué tan gruesa es, y también mirará debajo de esta capa en el océano para ver si alberga materiales llamados compuestos orgánicos, los componentes básicos de la vida. Si bien la misión no espera encontrar evidencia de vida allí, los científicos quieren saber si los elementos necesarios para que se forme la vida están presentes, ya que eso les ayudará a aprender qué lugares de nuestro sistema solar y más allá podrían albergar vida.

Leer más
Cancelan lanzamiento de la misión Europa Clipper a la luna de Júpiter
cancelan lanzamiento mision europa clipper

SpaceX y la NASA cancelaron el lanzamiento previsto para el jueves de la misión Europa Clipper debido al huracán Milton, que se dirige hacia el este, hacia Florida, sede del Centro Espacial Kennedy.

"Una vez que pase la tormenta, los equipos de recuperación evaluarán la seguridad del puerto espacial y las instalaciones de procesamiento de lanzamiento en busca de daños antes de que el personal regrese al trabajo", dijo la NASA en una publicación en las redes sociales el domingo, y agregó en otro mensaje: "Los equipos han asegurado la nave espacial en el hangar de SpaceX en la NASA Kennedy".

Leer más
Tendremos 2 lunas orbitando la Tierra por dos meses
Una vista de la Luna que muestra su cara visible desde la Tierra.

Un fenómeno astronómico como pocas veces se da es el que rodeará a la Tierra en los próximos dos meses, ya que a nuestra querida Luna se le sumará una segunda mini luna que orbitará nuestro planeta.

¿Cómo es eso?: se trata de un asteroide llamado 2024 PT5, que fue descubierto el 7 de agosto por el Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides (ATLAS). El objeto está en una trayectoria en la que será atrapado temporalmente por la gravedad de la Tierra. Según los cálculos realizados por Carlos y Raúl de la Fuente Marcos, ambos investigadores de la Universidad Complutense de Madrid, el asteroide orbitará la Tierra entre el 29 de septiembre y el 25 de noviembre. Completará solo una órbita durante ese tiempo antes de alejarse.

Leer más