Skip to main content

Lockheed Martin y GM construirán el próximo rover lunar

Los futuros viajes a la Luna necesitan un vehículo apropiado para recorrer el satélite; los de las antiguas misiones Apollo 15, 16 y 17 son demasiado antiguos para el estándar actual. Por ello, la NASA se asoció con Lockheed Martin y GM para crear un nuevo rover lunar.

“Una nueva generación de rovers lunares está en desarrollo”, escriben en el video de presentación, en el que especifican que lo utilizarán los astronautas de la futura misión Artemis.

Lockheed Martin General Motors Partner to Develop Next-Generation Lunar Rover

Eso sí, por ahora los planes no llegan ni siquiera a la etapa de diseño. Jeff Ryder, directivo de General Motors, reveló a CNET que ni ellos ni Lockheed Martin han recibido detalles o peticiones específicas de la NASA para el diseño que necesitan.

En cambio, lo que sí está más o menos claro es que el o los rover que se produzcan emplearán tecnología de inteligencia artificial. Según ambas compañías, “sistemas autónomos de conducción permitirán a los rovers preparar el alunizaje, proveer el traslado comercial de carga y mejorar la utilidad de experimentos científicos”.

Lockheed Martin GM rover lunar
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Y quizá más importante aún, la tecnología a utilizar en los futuros vehículos lunares podría implementarse en los autos de la Tierra. Esto porque las condiciones del satélite a explorar son radicalmente distintas a las ya conocidas: no existen los caminos, no hay rutas predefinidas y el terreno puede suponer dificultades no conocidas hasta ahora.

“La Tierra y Marte son lugares totalmente no estructurados”, dicen en General Motors. Y por lo tanto, diseñar un vehículo para ese tipo de terreno “podría significar también un avance en las capacidades de nuestros vehículos eléctricos terrestres”.

La misión Artemis saldrá de la Tierra con destino a la Luna en 2023, primero con robots. Un año más tarde podrían llegar los primeros astronautas de esta nueva misión a la superficie del satélite, quienes prepararían el terreno para una futura base permanente.

Recomendaciones del editor

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
Jeff Bezos colocará a los próximos humanos en la Luna
blue origin nasa artemis v luna bluemoon option 2023 05 19 01 29 31 0

Mediante un comunicado de prensa, la NASA informó que Blue Origin, la compañía del multimillonario Jeff Bezos, será la encargada de construir el módulo de alunizaje para la misión Artemis V.

Blue Origin diseñará, desarrollará, probará y verificará su módulo de aterrizaje Blue Moon para cumplir con los requisitos del sistema de aterrizaje humano de la NASA para expediciones recurrentes de astronautas a la superficie lunar, incluido el acoplamiento con Gateway, una estación espacial donde la tripulación se transfiere en órbita lunar. Además del trabajo de diseño y desarrollo, el contrato incluye una misión de demostración sin tripulación a la superficie lunar antes de una demostración tripulada en la misión Artemis V en 2029. El valor total de adjudicación del contrato de precio fijo en firme es de $ 3.4 mil millones.

Leer más
Misión Juno de la NASA logra el acercamiento más grande a luna IO
mision juno nasa acercamiento luna io jupiter 1 pia25885 1041

Su acercamiento más grande a la luna IO de Júpiter realizó la misión Juno de la NASA, llegando a 22,060 millas (35,500 kilómetros) del satélite. Ahora en el tercer año de su Misión extendida Para investigar el interior de Júpiter, la nave espacial alimentada por energía solar también explorará el sistema de anillos donde residen algunas de las lunas interiores del gigante gaseoso.

Hasta la fecha, Juno ha realizado 50 sobrevuelos de Júpiter y también ha recopilado datos durante encuentros cercanos con tres de los cuatro. Lunas galileanas – los mundos helados Europa y Ganímedes, y el ardiente Io.

Leer más
¿El fallido vuelo de Starship de SpaceX afectará el plan lunar de la NASA?
starship spacex fracaso puede afectar plan lunar nasa explota

El vehículo Starship de SpaceX sufrió lo que la compañía de vuelos espaciales llamó un "desmontaje rápido no programado" el jueves. En otras palabras, explotó.

La buena noticia es que el cohete no tripulado despejó la plataforma y voló durante unos cuatro minutos antes de encontrar su ardiente final. Significa que el equipo de SpaceX tendrá muchos datos valiosos sobre el rendimiento de vuelo del cohete, lo que le permitirá refinar los sistemas del cohete para darle una mejor oportunidad de completar el segundo vuelo de prueba y enviar la nave espacial a la órbita.

Leer más