Skip to main content

Video: así será Gateway, la primera estación espacial orbital lunar

La NASA acaba de mostrar un avance en 3D extraordinario de cómo se verá su próxima Estación Espacial Orbital en la Luna, que llevará por nombre Gateway.

A partir de la misión Artemis IV en 2028, los equipos internacionales de astronautas que viven, realizan investigaciones científicas y se preparan para misiones a la región del Polo Sur lunar en Gateway serán los primeros humanos en establecer su hogar en el espacio profundo y servirá de apoyo para esas tripulaciones.

NASA Revealed the Gateway, first space station to orbit the Moon for deep space missions #gateway

El video hace un completo detalle de cuáles serán los principales componentes que tendrá la Estación Espacial Orbital Lunar.

Los elementos representados de Gateway son:

Recommended Videos

– Power and Propulsion Element, que convertirá a Gateway en la nave espacial solar eléctrica más poderosa jamás lanzada. El módulo utilizará la energía del Sol para alimentar los subsistemas de la estación espacial e ionizar el gas xenón para producir el empuje que mantendrá la órbita polar única de Gateway alrededor de la Luna.

– HALO (Habitation and Logistics Outpost), el nexo de mando y control de Gateway que proporciona comunicaciones entre la Tierra y la superficie lunar con el sistema Lunar Link proporcionado por la ESA (Agencia Espacial Europea). HALO albergará sistemas de soporte vital, incluidos equipos de ejercicio y bancos de carga útil científica.

 Lunar I-Hab, proporcionado por la ESA con contribuciones de hardware de JAXA (Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón), albergará sistemas de control ambiental y soporte vital, dormitorios y una cocina, entre otras características.

– Lunar View, proporcionado por la ESA, tendrá capacidades de reabastecimiento de combustible para el elemento de potencia y propulsión, almacenamiento de carga y grandes ventanas.

– Crew and Science Airlock,, proporcionada por el Centro Espacial Mohammad Bin Rashid de los Emiratos Árabes Unidos, para el traslado de la tripulación y el hardware desde el interior de Gateway al vacío del espacio.

– Sistema robótico externo avanzado Canadarm3 proporcionado por CSA (Agencia Espacial Canadiense).

– Nave espacial Deep Space Logistics que transportará carga a Gateway para apoyar las misiones Artemis. Las primeras cargas útiles científicas de Gateway, que estudiarán la radiación solar y cósmica, un fenómeno poco comprendido que es una de las principales preocupaciones de las personas y los equipos que viajan por el espacio profundo, incluido Marte. Las cargas útiles visibles en este vídeo son ERSA (European Radiation Sensors Array), proporcionada por la ESA, acoplada al elemento de potencia y propulsión, y HERMES (Heliophysics Environmental and Radiation Measurement Experiment Suite), dirigida por la NASA, acoplada a HALO. Una tercera carga útil científica de radiación, IDA (Internal Dosimeter Array), proporcionada por la ESA y la JAXA, estará dentro de HALO.

El vídeo también muestra una nave espacial Orion acoplada a la esclusa de aire para tripulación y ciencia. Orion transportará equipos internacionales de astronautas y tres módulos (Lunar I-Hab, Lunar View y la esclusa de aire para tripulación y ciencia) a la estación espacial Gateway.

También se incluye el Government-reference Human Landing System (HLS) que transportará astronautas hacia y desde la región del Polo Sur lunar. SpaceX y Blue Origin tienen contrato para proporcionar Starship HLS y Blue Moon HLS, respectivamente.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Así cambiará la IA tus videos que subas a Instagram
instagram videos con ia mosseri

Un nuevo tipo de edición de IA generativa tendrá el 2025 en Instagram, ya que todos los videos que subas a la plataforma tendrán esta opción de incorporar estos filtros.

El jefe de la plataforma, Adam Mosseri, entregó detalles sobre la nueva característica.

Leer más
La estación espacial pone en órbita el primer satélite de madera
nasa japon satelite madera sat  lite jap n

El primer satélite de madera del mundo ha sido desplegado a la órbita terrestre desde la Estación Espacial Internacional (ISS). La cuenta de ISS Research X publicó imágenes de un trío de cubesats, incluido el LignoSat de Japón, que emergió recientemente del puesto de avanzada orbital al vacío del espacio.

https://twitter.com/ISS_Research/status/1867711109983039958?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1867711109983039958%7Ctwgr%5E889769cfb9a1e18558d30a3ed1f23ec8bfaf3633%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.digitaltrends.com%2Fspace%2Flignosat-deployment%2F

Leer más
Capturan en video desde la ISS el lanzamiento de Starship de SpaceX
video estacion espacial internacional starship spacex

Views of Starship Flight 6 from International Space Station

La NASA ha compartido un fragmento de video capturado desde la Estación Espacial Internacional (ISS) que muestra el reciente lanzamiento de SpaceX del Starship, el cohete más poderoso del mundo.

Leer más