Skip to main content

Video: así será Gateway, la primera estación espacial orbital lunar

La NASA acaba de mostrar un avance en 3D extraordinario de cómo se verá su próxima Estación Espacial Orbital en la Luna, que llevará por nombre Gateway.

A partir de la misión Artemis IV en 2028, los equipos internacionales de astronautas que viven, realizan investigaciones científicas y se preparan para misiones a la región del Polo Sur lunar en Gateway serán los primeros humanos en establecer su hogar en el espacio profundo y servirá de apoyo para esas tripulaciones.

NASA Revealed the Gateway, first space station to orbit the Moon for deep space missions #gateway

El video hace un completo detalle de cuáles serán los principales componentes que tendrá la Estación Espacial Orbital Lunar.

Los elementos representados de Gateway son:

Recommended Videos

– Power and Propulsion Element, que convertirá a Gateway en la nave espacial solar eléctrica más poderosa jamás lanzada. El módulo utilizará la energía del Sol para alimentar los subsistemas de la estación espacial e ionizar el gas xenón para producir el empuje que mantendrá la órbita polar única de Gateway alrededor de la Luna.

– HALO (Habitation and Logistics Outpost), el nexo de mando y control de Gateway que proporciona comunicaciones entre la Tierra y la superficie lunar con el sistema Lunar Link proporcionado por la ESA (Agencia Espacial Europea). HALO albergará sistemas de soporte vital, incluidos equipos de ejercicio y bancos de carga útil científica.

 Lunar I-Hab, proporcionado por la ESA con contribuciones de hardware de JAXA (Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón), albergará sistemas de control ambiental y soporte vital, dormitorios y una cocina, entre otras características.

– Lunar View, proporcionado por la ESA, tendrá capacidades de reabastecimiento de combustible para el elemento de potencia y propulsión, almacenamiento de carga y grandes ventanas.

– Crew and Science Airlock,, proporcionada por el Centro Espacial Mohammad Bin Rashid de los Emiratos Árabes Unidos, para el traslado de la tripulación y el hardware desde el interior de Gateway al vacío del espacio.

– Sistema robótico externo avanzado Canadarm3 proporcionado por CSA (Agencia Espacial Canadiense).

– Nave espacial Deep Space Logistics que transportará carga a Gateway para apoyar las misiones Artemis. Las primeras cargas útiles científicas de Gateway, que estudiarán la radiación solar y cósmica, un fenómeno poco comprendido que es una de las principales preocupaciones de las personas y los equipos que viajan por el espacio profundo, incluido Marte. Las cargas útiles visibles en este vídeo son ERSA (European Radiation Sensors Array), proporcionada por la ESA, acoplada al elemento de potencia y propulsión, y HERMES (Heliophysics Environmental and Radiation Measurement Experiment Suite), dirigida por la NASA, acoplada a HALO. Una tercera carga útil científica de radiación, IDA (Internal Dosimeter Array), proporcionada por la ESA y la JAXA, estará dentro de HALO.

El vídeo también muestra una nave espacial Orion acoplada a la esclusa de aire para tripulación y ciencia. Orion transportará equipos internacionales de astronautas y tres módulos (Lunar I-Hab, Lunar View y la esclusa de aire para tripulación y ciencia) a la estación espacial Gateway.

También se incluye el Government-reference Human Landing System (HLS) que transportará astronautas hacia y desde la región del Polo Sur lunar. SpaceX y Blue Origin tienen contrato para proporcionar Starship HLS y Blue Moon HLS, respectivamente.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
La estación espacial hizo una maniobra para evitar desechos espaciales
25 años ISS

La Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés) fue reposicionada el martes 19 de noviembre para alejarla de los desechos espaciales que se acercan, informó la NASA.

Los operadores de la estación dispararon los propulsores de la nave espacial Progress 89 acoplada durante poco más de cinco minutos para elevar la órbita de la ISS en una maniobra que proporcionó un margen adicional de distancia de una pieza de desechos orbitales, que provenía de un satélite meteorológico de defensa difunto que se rompió en 2015.

Leer más
Impresionante foto nocturna de astronauta de la Estación Espacial
foto nocturna astronauta estacion espacial internacional

El astronauta de la NASA Matthew Dominick se está preparando para volar a casa a bordo de una cápsula Crew Dragon de SpaceX al final de la misión Crew-8 de siete meses, pero recientemente encontró tiempo para tomar una increíble foto nocturna con el río Nilo, el delta del Nilo, El Cairo y más allá.

"La luz de la luna ilumina El Cairo y el Mediterráneo en una noche mayormente despejada", escribió Dominick en un mensaje que acompaña a la foto y que fue compartido en X (anteriormente Twitter) el domingo.

Leer más
Acá está el posible reemplazante de la Estación Espacial Internacional
vast space reemplazante estacion espacial internacional

Vast Space ha presentado su propuesta de diseño para una instalación que, según dice, puede reemplazar a la Estación Espacial Internacional (ISS), que será desmantelada en 2031 después de más de tres décadas en órbita cercana a la Tierra.

De acuerdo con un video publicado por Vast Space, con sede en California, esta semana, Haven-2, al igual que la ISS actual, constaría de múltiples módulos y se construiría durante varios años. Pero en comparación con la ISS, la nueva estación contaría con un entorno más moderno y ordenado para que los astronautas vivan y trabajen.

Leer más