Skip to main content

Científico sugiere que el universo fue creado en un laboratorio

Avi Loeb es un astrónomo reconocido, antiguo director del departamento de Astronomía de Harvard.

El científico, cuyas opiniones siempre causan controversia, acaba de publicar una columna en Scientific American donde plantea que el universo podría haberse formado en un laboratorio por una “civilización tecnológica avanzada”.

El investigador agrega que, de ser cierta esta teoría, la historia del origen unificaría la idea religiosa de un creador con la idea secular de la gravedad cuántica.

“Debido a que nuestro universo tiene una geometría plana con una energía neta nula, una civilización avanzada podría haber desarrollado una tecnología que creara un universo bebé de la nada a través de un túnel cuántico”, escribió Loeb.

ESA/NASA

Clasificación de civilizaciones

Otra de las ideas interesantes propuestas por el científico es la existencia de distintos tipos y niveles de civilizaciones.

Según Loeb, como civilización de bajo nivel tecnológico, los humanos somos de clase C (o una civilización dependiente de su estrella anfitriona).

Si la tecnología de nuestro planeta avanzara hasta el punto de ser independientes del Sol, pasaríamos a formar parte de la clase B.

En tanto, si llegamos a crear nuestros propios “universos bebé” en un laboratorio (como lo hicieron nuestros eventuales creadores) seríamos de clase A.

Según Loeb, hay una gran cantidad de obstáculos para los humanos en estos momentos, uno de los más importantes es la incapacidad de crear “una densidad suficientemente grande de energía oscura dentro de una región pequeña”.

De acuerdo con el astrónomo, si alguna vez lo conseguimos, podríamos unirnos a nuestros supuestos “creadores” en la clase A. El problema según Loeb, y esta es la parte inquietante, es que es probable que no seamos los únicos que aspiramos a llegar a esa clase.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Astronautas de la NASA firman su cohete lunar
astronautas firman cohete artemis ii victor glover firma

Anterior

Siguiente

Leer más
Mira el hábitat lunar que construirán Francia e Italia
habitat lunar francia italia mph h  bitat

Una colaboración inédita están generando Francia e Italia para ir a la Luna, pero no con astronautas, sino que con la construcción de un hábitat lunar para alojar a los afortunados que vayan en las próximas misiones Artemis.

La construcción se hará con la empresa tecnológica franco-italiana Thales Alenia Space y la Agencia Espacial Italiana (ASI) firmando un contrato para desarrollar el Hábitat Multipropósito (MPH) para el proyecto Artemis de la NASA.

Leer más
Mira el primer lanzamiento del cohete europeo de nueva generación
ariane 5 lanzamiento cohete europeo

El cohete Ariane 5 voló su última misión en junio, dejando a Europa sin un vehículo de carga pesada para llevar la nave espacial a la órbita.

Su operador, Arianespace, está trabajando en el sucesor del cohete, el Ariane 6, y reveló la semana pasada que realizará su primer vuelo de prueba no antes del 15 de junio de 2024.

Leer más