Skip to main content

¿Es nuestro universo una dona gigante tridimensional?

Lo infinito no sería más que un espiral de múltiples idas y vueltas donde todo estaría encerrado como en una gran dona tridimensional, ese es el nuevo concepto del universo que un grupo de astrofísicos de la Universidad de Lyon postula.

Se trataría de una manera específica de medir el tamaño del universo, ya que el espacio de este estaría cerrado y conectado, “nuestro cosmos podría ser solo tres a cuatro veces más grande que los límites del universo observable, a unos 45,000 millones de años luz de distancia”, sostuvo ante Live Science el astrofísico Thomas Buchert de la Universidad de Lyon y del Centro de Investigación Astrofísica en Francia.

Dona
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

En cierta medida, la teoría de estos astrónomos galos es que el universo se asemejaría bastante a una rosquilla, incluso se puede explicar con un ejemplo más fácil de entender:

Recommended Videos

“Toma un pedazo de papel. Obviamente es plano, las líneas paralelas permanecen paralelas. Ahora, toma dos bordes de ese papel y enrollarlo en un cilindro. Esas líneas paralelas siguen siendo paralelas: los cilindros son geométricamente planos. Ahora, toma los extremos opuestos del papel cilíndrico y conéctalos. Eso hace la forma de una dona, que también es geométricamente plana.”

La idea del universo conectado además tiene su tesis en que el fondo cósmico de microondas (CMB), una liberación de energía que hizo crecer los márgenes de esta especie de papel doblado o dona, y que generó un tamaño máximo de perturbaciones que darían al universo esta topología.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

“Las propiedades de las fluctuaciones observadas del CMB muestran entonces un ‘poder faltante’ en escalas más allá del tamaño del universo. Una potencia faltante significa que las fluctuaciones en el CMB no están presentes en esas escalas. Eso implicaría que nuestro universo está conectado a múltiples, y es finito, en esa escala de tamaño. Podemos variar el tamaño del espacio y repetir este análisis. El resultado es un tamaño óptimo del universo que mejor coincida con las observaciones de CMB. La respuesta de nuestro artículo es claramente que el universo finito coincide con las observaciones mejor que el modelo infinito. Podríamos decir: ahora sabemos el tamaño del universo”, sostiene Buchert.

Lo que además significa que la idea de realizar un viaje de ida y vuelta por todo el universo y regresar al lugar de origen no es correcta, ya que el universo está en constante expansión dentro de esta rosquilla 3D.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
El video de un astronauta muestra cómo la aurora cobró vida sobre la Tierra
Aurora boreal vista desde el espacio

En caso de que haya escapado a su atención, ha habido un aumento de interés en la aurora recientemente después de que una poderosa tormenta geomagnética, causada por una gran explosión del sol, llegara a la Tierra a principios de este mes.

Las auroras ocurren cuando las partículas cargadas del viento solar interactúan con el campo magnético y la atmósfera de la Tierra, lo que lleva a la formación de espectaculares cintas de luz en la atmósfera superior. El mejor lugar para ver la aurora son los lugares dentro o cerca del Círculo Polar Ártico, con partes de Noruega, Suecia y Canadá particularmente famosas por ofrecer vistas impresionantes.

Leer más
En vivo: observa este alunizaje histórico
ispace

Tras fracasar en su intento de realizar un alunizaje en 2023, ispace vuelve a competir por convertirse en la primera empresa comercial de Japón en realizar con éxito un aterrizaje suave en la Luna. También está previsto que despliegue el primer rover lunar construido en Europa.

La startup con sede en Tokio tiene como objetivo realizar un aterrizaje controlado del módulo de aterrizaje Resilience cerca del Polo Norte de la Luna en la región conocida como Mare Frigoris.

Leer más
SpaceX pondrá en órbita a 4 humanos el martes. Acá te explicamos cómo verlo
nasa exito mision privada iss spacex axiom

Esta semana se realizará el cuarto lanzamiento tripulado de la empresa privada Axiom Space.

La compañía de misiones de astronautas con sede en Texas se asoció nuevamente con SpaceX para lanzar a cuatro astronautas desde el Centro Espacial Kennedy en Florida el martes 8 de junio en la misión Ax-4.

Leer más