Skip to main content

Harvard lidera proyecto que busca tecnología espacial extraterrestre

Un proyecto internacional se ha propuesto averiguar si existen civilizaciones extraterrestres inteligentes capaces de construir tecnologías que puedan viajar entre las estrellas.

Se trata del Proyecto Galileo, una iniciativa dirigida por un equipo de científicos encabezado por Avi Loeb, profesor de ciencias en el Departamento de Astronomía de la Universidad de Harvard.

Recommended Videos

La idea del equipo es analizar datos de estudios astronómicos y observaciones de telescopios, además de diseñar nuevos algoritmos mediante inteligencia artificial con el fin de identificar eventuales viajeros interestelares, satélites construidos por extraterrestres y fenómenos aéreos no identificados.

Harvard lidera proyecto que busca tecnología espacial extraterrestre
Recreación. Getty Images.

“La ciencia no debería rechazar posibles explicaciones que tengan que ver con extraterrestres solo por el estigma social o preferencias culturales que chocan contra el método científico de investigación empírica e imparcial”, señala Loeb.

“Ahora debemos atrevernos a mirar a través de nuevos telescopios, tanto literal como de forma figurada”, agrega.

Cabe recordar que el mismo investigador sugirió que el primer viajero interestelar, llamado Oumuamua y divisado en 2017 cuando abandonaba nuestro sistema solar, era en realidad una nave alienígena varada.

Loeb se apoyó en lo errático de su trayectoria (aceleraba sin explicación) para asegurar que se trataba de tecnología extraterrestre.

“Solo podemos especular si Oumuamua puede ser desentrañado por explicaciones naturales nunca antes vistas, o si debemos estirar nuestra imaginación y pensar que tal vez sea un objeto tecnológico extraterrestre, similar a una vela de luz muy delgada o una antena de comunicaciones, que encajaría en el espacio astronómico”, explica el astrofísico.

Ahora, el trabajo del equipo a cargo del Proyecto Galileo es hallar objetos similares a Oumuamua.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Mira a estos robots humanoides de IA jugar al fútbol como Mbappé … más o menos
Mundial de robots

Al ver a estos robots humanoides luchar en el campo de fútbol, rápidamente te das cuenta de que Kylian Mbappé y sus compañeros de profesión realmente tienen poco de qué preocuparse. Al menos, por ahora.

Las imágenes (arriba) fueron capturadas la semana pasada en Pekín en la RoBoLeague World Robot Soccer League, la primera liga de fútbol de robots humanoides de tres contra tres de China.

Leer más
Un error de codificación arruinó un momento de alegría para los ganadores de la lotería
Lotería europea

Imagínese la alegría de recibir la notificación de un gran premio de lotería. ¿Qué sería lo primero que harías? ¿Meter el champán? ¿Reservar unas vacaciones de lujo? ¿Llamar a tu jefe y decirle a dónde ir?

Y luego imagínese que le informan que la notificación, de hecho, se ha enviado por error. Bueno, siempre puedes devolver la bebida y cancelar las vacaciones, pero tratando de convencer a tu jefe de que solo estabas bromeando ... Bueno, eso puede ser un desafío mayor.

Leer más
Los robots se toman los almacenes de Amazon y serán amos y señores
Amazon robots

Amazon está cerca de tener más robots operando dentro de sus almacenes que humanos después de que el gigante del comercio electrónico anunciara esta semana que ahora tiene más de un millón de robots trabajando en sus instalaciones en todo el mundo.

A lo largo de los años, Amazon ha gastado miles de millones de dólares en el desarrollo y la implementación de robots basados en almacenes, que se encargan de una serie de tareas que antes realizaban los trabajadores humanos.

Leer más