Skip to main content

Harvard lidera proyecto que busca tecnología espacial extraterrestre

Un proyecto internacional se ha propuesto averiguar si existen civilizaciones extraterrestres inteligentes capaces de construir tecnologías que puedan viajar entre las estrellas.

Se trata del Proyecto Galileo, una iniciativa dirigida por un equipo de científicos encabezado por Avi Loeb, profesor de ciencias en el Departamento de Astronomía de la Universidad de Harvard.

La idea del equipo es analizar datos de estudios astronómicos y observaciones de telescopios, además de diseñar nuevos algoritmos mediante inteligencia artificial con el fin de identificar eventuales viajeros interestelares, satélites construidos por extraterrestres y fenómenos aéreos no identificados.

Harvard lidera proyecto que busca tecnología espacial extraterrestre
Recreación. Getty Images.

“La ciencia no debería rechazar posibles explicaciones que tengan que ver con extraterrestres solo por el estigma social o preferencias culturales que chocan contra el método científico de investigación empírica e imparcial”, señala Loeb.

“Ahora debemos atrevernos a mirar a través de nuevos telescopios, tanto literal como de forma figurada”, agrega.

Cabe recordar que el mismo investigador sugirió que el primer viajero interestelar, llamado Oumuamua y divisado en 2017 cuando abandonaba nuestro sistema solar, era en realidad una nave alienígena varada.

Loeb se apoyó en lo errático de su trayectoria (aceleraba sin explicación) para asegurar que se trataba de tecnología extraterrestre.

“Solo podemos especular si Oumuamua puede ser desentrañado por explicaciones naturales nunca antes vistas, o si debemos estirar nuestra imaginación y pensar que tal vez sea un objeto tecnológico extraterrestre, similar a una vela de luz muy delgada o una antena de comunicaciones, que encajaría en el espacio astronómico”, explica el astrofísico.

Ahora, el trabajo del equipo a cargo del Proyecto Galileo es hallar objetos similares a Oumuamua.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Los mejores sitios web para conseguir trabajos temporales
Persona paseando perros – Los mejores sitios web para conseguir trabajos temporales.

Si siempre te falta un poco más de dinero para darte esos “caprichos”, un trabajo temporal puede ser la solución. En general, la temporada de vacaciones es ideal para ganarse unos dólares extras, aunque durante todo el año hay  montón de sitios webs que te pueden ayudar a conseguir algo, desde pasear mascotas o trasladar encomiendas hasta trabajos en hostelería, construcción, fontanería o diseño gráfico.

Hablamos aquí que plataformas que conectan a trabajadores independientes que prefieren empleos temporales con empresas o personas que buscan soluciones para tareas puntuales, pero que no pueden –o no están dispuestos a– contratar trabajadores a tiempo completo o de forma part-time.

Leer más
Mini-LED vs. QLED. Cómo una tecnología está mejorando a la otra
Televisor Samsung QN90C – Mini-LED vs. QLED. Cómo una tecnología está mejorando a la otra

Mini-LED y QLED son dos siglas de tecnología de TV que tienen más en común de lo que piensas. Técnicamente, ambos son tipos de iluminación LED, pero la primera es un tipo de iluminación LED, mientras que la segunda es lo que se obtiene cuando se combina la retroiluminación LED del televisor con una capa de puntos cuánticos (de ahí viene la "Q"). Si esta explicación te crea confusión, ten un poco de paciencia, que ya intentaremos explicártelo mejor más abajo.

Echemos un vistazo más de cerca a la tecnología mini-LED y QLED, comenzando con el elemento más importante: los LED.

Leer más
¿Por qué huesos de Australopithecus viajaron al espacio?
por que huesos de australopithecus viajaron al espacio sediba

Un viaje inédito al espacio hicieron el 8 de septiembre restos de Australopithecus sediba y Homo naledi, que fueron llevados a bordo de un vuelo de Virgin Galactic desde Spaceport America en Nuevo México.

Los fósiles fueron transportados por el multimillonario sudafricano Timothy Nash en un tubo en forma de cigarro.

Leer más