Skip to main content

Astrofísico revela cuándo hallaremos tecnología extraterrestre

Al astrofísico Avi Loeb se le conoce por su particular interpretación de Oumuamua, considerado el primer objeto que procede más allá de las fronteras de nuestro sistema solar.

En su libro Extraterrestre: La humanidad ante el primer signo de vida inteligente más allá de la Tierra, el polémico astrofísico asegura que el objeto posee una naturaleza artificial y sería el resultado de una tecnología desarrollada por una avanzada civilización extraterrestre.

Vídeos Relacionados

Ahora, el profesional publicó un artículo de opinión en la revista Scientific American, donde reflexiona sobre el momento en el que la humanidad podría hacer contacto con una civilización extraterrestre.

Loeb cree que las primeras señales electromagnéticas que los humanos enviamos al espacio materializadas en ondas de radio a finales del siglo XIX ya pudieron haber recorrido la distancia necesaria para que puedan ser captadas por una civilización extraterrestre dotada de tecnología avanzada.

Estas ondas han viajado por el espacio a la velocidad de la luz durante poco más de un siglo. De esta manera, si una inteligencia extraterrestre que se encuentre a una distancia de nosotros cercana a los 100 años luz recibiera la señal y se propusiera respondernos mediante la misma vía, podríamos recibir noticias de ella a comienzos del siglo XXII.

Sin embargo, el astrofísico de Harvard encabeza un proyecto que propone buscar inteligencia extraterrestre de una forma diferente. Se trata del Proyecto Galileo, que consiste en desplegar una red de nuevos telescopios fabricados especialmente para explorar el espacio y buscar en las cercanías de la Tierra objetos similares a Oumuamua.

Este es un método mucho más directo y con el que se podrían encontrar objetos que no tendrían un origen natural.

Espectaculares imágenes nuevas desde Chile del choque de DART contra Dimorphos
dart dimorphos nuevas imagenes very large telescope chile artist  s impression of the aftermath impact on dim

La misión DART de la NASA tras chocar contra Dimorphos aseguró una exitosa posibilidad de que en el futuro estemos resguardados de asteroides potencialmente peligrosos para la Tierra.

Y este martes 21 de marzo salieron nuevas imágenes del momento, tomadas por el Very Large Telescope del Observatorio Europeo Austral, de Atacama en Chile.

Leer más
El asteroide Ryugu tiene un componente clave para la vida
asteroide ryugu componente esencial para la vida

Un importante descubrimiento realizó un equipo internacional, dirigido por el profesor asociado Yasuhiro Oba de la Universidad de Hokkaido: encontraron Uracilo, un bloque de construcción de la vida, en el asteroide Ryugu.

El uracilo es una de las unidades informativas que componen el ARN, las moléculas que contienen las instrucciones sobre cómo construir y operar organismos vivos. Ácido nicotínico, también conocido como vitamina B3 o niacina, que es un cofactor importante para el metabolismo en organismos vivos, también se detectó en las mismas muestras.

Leer más
Un gran asteroide está a punto de deslizarse entre la Tierra y la Luna
asteroide 2023 dz2 tierra luna dall  e 03 22 10 12 01 pasando cerca de la

Un asteroide recién descubierto de hasta 310 pies de ancho se precipitará entre la Tierra y la Luna este fin de semana a una velocidad de aproximadamente 17,000 millas por hora (27,400 kilómetros por hora) en relación con la Tierra.

El asteroide 2023 DZ2 fue descubierto por astrónomos en el observatorio de La Palma, en las Islas Canarias, España, el 27 de febrero.

Leer más