Skip to main content

Harvard quiere captar imágenes de ovnis en alta resolución

Avi Loeb es uno de los astrónomos más reconocidos en el estudio de los objetos voladores no identificados (ovnis).

De hecho, el profesor de Harvard afirma que el misterioso objeto conocido como Oumuamua es en realidad una antigua nave extraterrestre abandonada.

La imagen muestra una representación de un platillo volador.
Shutterstock.

Ahora, Loeb asegura que en un lapso de dos años podrá acceder a una tecnología que permitirá tomar imágenes de ovnis en alta resolución.

“Realmente quiero que la próxima generación tenga la libertad de discutirlo y que forme parte de la corriente principal”, señaló el científico durante una entrevista con The Guardian.

“Mi esperanza es que al obtener una imagen de alta resolución de algo inusual, o encontrar pruebas de ello, lo cual es muy posible en el próximo año o dos, lo cambiaremos”.

La intención del investigador es que este recurso ayude a los científicos a estudiar imágenes con un inédito nivel de detalle.

Él señala que un problema recurrente en la investigación del fenómeno ovni es que los registros de probables avistamientos no siempre son de la mejor calidad, lo que entorpece la labor de los estudiosos del tema.

Loeb también dirige el Proyecto Galileo, en el cual un equipo de más de 100 científicos establece una red de avanzados telescopios para investigar los cielos en busca de alienígenas.

De acuerdo con el mismo medio, el primer telescopio del astrónomo podrá comenzar a operar este verano desde el tejado del observatorio de la Universidad de Harvard.

“Estamos tomando un camino que no se ha recorrido, por lo que puede ser una fruta que cuelga baja, que nadie más recogió porque no se tomó”, agregó Loeb en la entrevista.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Astrónomos en Chile captan el disco de un “parto lunar” a 400 años luz
Astrónomos en Chile captan el posible nacimiento de una luna a 400 años luz de distancia

Un grupo de astrónomos en Chile está de fiesta, pues mediante el Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA) captaron a 400 años luz de distancia el disco de polvo y gas donde ocurriría un “parto lunar”.

En términos menos llanos, lo que los astrónomos detectaron fue un disco circumplanetario que rodea el exoplaneta PDS 70c. Alrededor de este cuerpo, similar en tamaño a Júpiter, un disco de material estelar forma lo que los científicos creen podría ser una luna.

Leer más
Científico sugiere que el universo fue creado en un laboratorio
avi loeb universo creado laboratorio

Avi Loeb es un astrónomo reconocido, antiguo director del departamento de Astronomía de Harvard.

El científico, cuyas opiniones siempre causan controversia, acaba de publicar una columna en Scientific American donde plantea que el universo podría haberse formado en un laboratorio por una “civilización tecnológica avanzada”.

Leer más
Estas son las imágenes que ganaron el concurso de fotografía astronómica
ganadores concurso fotografia astronomica 1366 2000  2

El espacio siempre nos ofrece imágenes increíbles. Y por fortuna, las cámaras fotográficas han evolucionado tanto en el último tiempo que ahora pueden captar esa espectacularidad con precisión.

El concurso Astronomy Photographer of the Year 2021 reúne las mejores tomas del cielo y el espacio, y esta semana dio a conocer a sus ganadores.

Leer más