Skip to main content

La NASA publica impresionantes imágenes lunares de alta resolución del sobrevuelo de Orion

Según todos los informes, la misión Artemis I de la NASA ha ido extraordinariamente bien, estableciendo la agencia espacial para un aterrizaje tripulado en la superficie lunar posiblemente tan pronto como 2025.

La misión comenzó el 16 de noviembre con el vuelo inaugural del cohete Space Launch System (SLS) de la NASA, el vehículo espacial más poderoso que jamás haya volado.

El SLS impulsó al Orión no tripulado hacia la luna, donde realizó sobrevuelos del vecino más cercano de la Tierra al comienzo y al final del tiempo de la nave espacial en órbita lunar.

El segundo de estos sobrevuelos tuvo lugar a principios de esta semana, y la NASA acaba de publicar algunas imágenes asombrosamente detalladas capturadas por la Cámara de Navegación Óptica del Orión al pasar a 79 millas de la superficie lunar.

Orion's Optical Navigation Camera captured these stunning views of the lunar surface during our flyby on #Artemis flight day 20. pic.twitter.com/mfTL5ZSPSp

— Orion Spacecraft (@NASA_Orion) December 7, 2022

Jim Free, administrador asociado de la NASA para el desarrollo de sistemas de exploración, también ha quedado muy impresionado por la calidad de las imágenes, compartiendo algunas de sus capturas favoritas con sus seguidores de Twitter.

The imagery we continue to get out of @NASA_Orion's onboard cameras is outstanding. Downlinked the lunar fly-by photos yesterday, and they are incredible – a few of my favorites below. Visit https://t.co/ZrjE1SVAWC to see the rest. pic.twitter.com/5KXDF3PsLq

— Jim Free (@JimFree) December 7, 2022

La nave espacial Orion está ahora en camino a casa y está programada para aterrizar en la costa de California, cerca de San Diego, el domingo 11 de diciembre. He aquí cómo ver el regreso a casa.

La NASA realizará controles exhaustivos en la cápsula para ver cómo le fue durante su viaje, y también examinará las resmas de datos recopilados por el Orion durante la misión de varias semanas. Luego establecerá una fecha firme para Artemis II, que utilizará el mismo cohete y nave espacial para enviar una tripulación humana en un camino idéntico al de Artemis I.

En última instancia, la NASA quiere construir una base en la luna para que los astronautas vivan y trabajen. Tal instalación también podría actuar como un centro de operaciones para la primera misión tripulada a Marte, que podría lanzarse desde la superficie lunar si los científicos pueden extraer efectivamente el hielo de agua de la luna para convertirlo en combustible para cohetes.

El primer alunizaje tripulado de la NASA en 1969 marcó una nueva pero efímera era de viajes espaciales humanos, pero hoy la agencia cree que la tecnología más nueva y las asociaciones comerciales le permitirán llevar la exploración espacial humana al siguiente nivel.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Los consejos de observación del cielo de la NASA para noviembre
Niños miran hacia el cielo con auriculares de realidad virtual

La NASA acaba de publicar su video mensual que ofrece consejos sobre qué buscar en los cielos durante las próximas semanas.

Es un día muy concurrido, con los aspectos más destacados de noviembre que incluyen vistas de Venus, Júpiter, Saturno, una hermosa luna creciente y los meteoros Leónidas.

Leer más
La NASA te da su regalo de Halloween: una imagen fantasmal cósmica
nasa regalo halloween imagen fantasmal mano cosmica c  smica

Para conmemorar Halloween, la NASA ha publicado una imagen espeluznante de lo que describe como una "mano cósmica fantasmal".

En realidad muestra MSH 15-52, una nube de partículas energéticas que se asemeja a una mano humana.

Leer más
Blue Moon: mira la maqueta de Blue Origin para alunizar
blue moon maqueta origin alunizar jeff bezos bill nelson

Blue Origin, propiedad del fundador de Amazon, Jeff Bezos, ha presentado una maqueta a escala real del módulo de aterrizaje Blue Moon Mark 1 destinado a un aterrizaje lunar.

Una reunión a la que asistieron Bezos y el jefe de la NASA, Bill Nelson, tuvo lugar recientemente en las instalaciones de fabricación de motores de Blue Origin en Huntsville, Alabama.

Leer más