Skip to main content

Qué sabemos de Proxima Centauri: la señal ET cercana a la Tierra

Un equipo de astrónomos pertenecientes al proyecto de búsqueda de vida extraterrestre Breakthrough Listen captó, a través del telescopio Parkes en Australia, una particular señal de radio que los investigadores creen pudo ser enviado desde Proxima Centauri, el sistema solar más cercano a la Tierra.

Según detalla el diario inglés The Guardian, la señal fue detectada mientras el telescopio Parkes apuntaba a Proxima Centauri entre abril y mayo de 2019. En otro reporte publicado en Astronomy se detalla que, tras 30 horas de observaciones, se encontró que la señal —bautizada BLC-1— apareció por periodos de 30 minutos a lo largo de varios días y en una frecuencia oscilatoria cercana a los 980 MHz.

Debido a estas características, los expertos creen que la señal fue emitida desde un objeto en movimiento cercano a Proxima Centauri.

“Puede ser el movimiento orbital de un planeta, un transmisor flotante o uno colocado en una luna”, dijo Jason Wright, astrónomo de la Penn State University en Pennsylvania.

Pese a lo sugerente del hallazgo, los astrónomos son cautos y no descartan que la señal sea producto de la interferencia de una señal humana enviada desde la Tierra.

“La explicación más plausible es probablemente una fuente en la superficie terrestre cuya frecuencia, por alguna razón, cambia muy lentamente”, añadió Wright.

Los científicos también son escépticos de que la señal provenga de una forma inteligente de vida en un sistema solar tan cercano al nuestro.

Una representación gráfica de Proxima B, un planeta de características similares a la Tierra

Proxima Centauri, un sistema binario compuesto por dos planetas que orbitan una estrella enana roja, se ubica a 4.22 años luz de la Tierra (unos 36 billones de kilómetros). Su cercanía y la posibilidad de que un sistema vecino albergue vida inteligente equivale, según los científicos, a buscar las llaves por toda la casa solo para encontrar que estaban en el bolsillo del pantalón.

También creen poco probable que hayamos encontrado vida extraterrestre en un sistema tan cercano sin que ella lo haya hecho antes.

“Encuentro difícil de creer que una civilización tecnologizada en Proxima Centauri no sepa de la vida en la Tierra”, dijo el astrobiólogo Jacob Haqq-Misra.

“La única forma en la que no sabrían es que tuvieran a nuestro nivel tecnológico, de modo que nos estarían descubriendo al mismo tiempo que nosotros. 

“Y esto es poco probable, sobre todo porque una diferencia de miles de años, poco en términos astronómicos, daría como resultado diferencias drásticas en nuestras capacidades de detección”, agregó.

Sea cual sea su origen, la composición planetaria de Proxima Centauri da a los científicos motivos para buscar ahí. Y es que uno de sus planetas, Proxima B, tiene una formación rocosa, un tamaño similar a la Tierra y orbita a una distancia suficientemente lejana a su sol como para albergar agua líquida.

De la misma manera, en el pasado los científicos han detectado señales cuya hipótesis inicial apuntó a interferencias terrestres, pero que nunca fueron encontradas.

En 1977, el telescopio Big Ear de la Universidad Estatal de Ohio detectó una señal de 72 segundos proveniente de la constelación de sagitario. La señal fue conocida como “Wow” debido a la anotación hecha por Jerry Ehman, el astrónomo que la detectó. Hasta ahora, los científicos no han podido esclarecer la procedencia de la señal.

Recomendaciones del editor

Allan Vélez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Un video surrealista de la NASA hace que la Tierra parezca otro mundo
ovnis auroras boreales cosmonauta aurora boreal

La NASA ha compartido un impresionante video de lapso de tiempo filmado desde la Estación Espacial Internacional (ISS) a 268 millas sobre la Tierra.

Las espectaculares imágenes (abajo) presentan una hermosa aurora que hace que nuestro planeta parezca otro mundo.

Leer más
Gravity Rush es la próxima franquicia de PlayStation que va al cine
gravity rush playstation cine

La empresa de cine y televisión de Sony PlayStation Productions continúa aumentando, ya que una película basada en el juego de PlayStation Vita de 2012 Gravity Rush está en proceso en PlayStation Productions y Scott Free Productions, con un escritor y director ya adjunto.

Según Deadline, la adaptación está siendo dirigida por Anna Mastro (Secret Society of Second Born Royals) y escrita por Emily Jerome (Panopticon). Sin embargo, los productores, el distribuidor y la ventana de lanzamiento de la película aún no se han revelado. Para aquellos que no están familiarizados con la franquicia japonesa de PlayStation, Gravity Rush sigue a una joven llamada Kat con poderes de manipulación de la gravedad, que se despierta con amnesia en una ciudad llamada Hekseville y tiene que defenderla de un grupo de monstruos llamados Nevi. Gravity Rush fue lanzado por primera vez en 2012 para PlayStation Vita y más tarde fue portado a PlayStation 4 como una remasterización. Gravity Rush 2 se lanzó en PlayStation 4 en 2017.

Leer más
La NASA condena la caída libre de los desechos espaciales chinos a la Tierra
El cohete Long March-5Y

Los escombros de un cohete chino han hecho una reentrada incontrolada en la atmósfera de la Tierra sobre el sudeste asiático. La mayoría de los restos se habrían quemado en la atmósfera cuando cayó a la Tierra y no hay informes de lesiones causadas por los escombros, pero el incidente ha sido condenado por funcionarios espaciales, incluido el administrador de la NASA, Bill Nelson.
"La República Popular China (RPC) no compartió información específica sobre la trayectoria cuando su cohete Long March 5B cayó de regreso a la Tierra", dijo Nelson en un comunicado. "Todas las naciones espaciales deben seguir las mejores prácticas establecidas y hacer su parte para compartir este tipo de información por adelantado para permitir predicciones confiables del riesgo potencial de impacto de escombros, especialmente para vehículos pesados, como el Long March 5B, que conllevan un riesgo significativo de pérdida de vidas y propiedades. Hacerlo es fundamental para el uso responsable del espacio y para garantizar la seguridad de las personas aquí en la Tierra".

Los escombros eran de un cohete Long March 5B que se utilizó para lanzar un módulo a la nueva estación espacial de China el domingo 24 de julio. La primera etapa de este cohete entró en la atmósfera el sábado 30 de julio, informó SpaceNews.

Leer más