Skip to main content

Confirman ubicación del exoplaneta más cercano a la Tierra

Investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y del Observatorio Europeo Austral (ESO) confirmaron la presencia del planeta extrasolar Próxima B utilizando mediciones de radiales con el espectrógrafo ESPRESSO, ubicado en el Very Large Telescope (VLT) en Chile.

Este hallazgo permite ratificar que el cuerpo celeste que orbita la estrella Próxima Centauri, descubierto hace cuatro años, es el más cercano a la Tierra y el más parecido en masa.

El estudio, dirigido por el investigador del IAC Alejandro Suárez Mascareño permitió con el espectógrafo ESPRESSO ratificar la distancia con el Sistema Solar.

«ESPRESSO ha demostrado que puede hacerlo mejor que cualquier espectrógrafo anterior», comentó Alejandro Suárez Mascareño. “Se está abriendo un nuevo escenario. Hasta ahora hemos estado restringidos al descubrimiento de planetas con masas varias veces mayores que los de la Tierra, o en el límite con una masa de aproximadamente una masa de la Tierra, orbitando estrellas frías. Con ESPRESSO esa limitación se ha ido», señaló el autor de la investigación.

Las nuevas observaciones permiten una detección mucho más clara y rápida que la publicada originalmente, refinando los parámetros físicos del planeta y descartando que el origen de la señal pueda ser causado por un efecto estelar o los efectos sistemáticos de los instrumentos astronómicos.

«Fue una tarea importante confirmar Próxima B», dice Jonay González Hernández, investigador de IAC y coautor de la publicación. “Es uno de los planetas más interesantes conocidos en el vecindario solar. Su masa, similar a la de la Tierra, la posibilidad de que pueda albergar vida y su proximidad, lo convierten en uno de los candidatos ideales para buscar biomarcadores utilizando la próxima generación de telescopios, como el espectrógrafo HIRES», agregó.

Junto con Próxima B, el equipo también encontró indicios de una segunda señal en los datos, cuyo origen aún no se ha establecido claramente. «Si resulta ser el signo de un planeta, podría tener una masa inferior a un tercio de la masa de la Tierra», explicó Rafael Rebolo, director del IAC y codirector del proyecto ESPRESSO.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Exoplanetas como la Tierra también tendrían campo magnético
exoplanetas como la tierra tambien tendrian campo magnetico yz ceti b

YZ Ceti b es un planeta rocoso que orbita una estrella a unos 12 años luz de distancia de la Tierra y tendría potencialmente un campo magnético como nuestro planeta, lo que ayuda a preservar la franja de la atmósfera que sostiene la vida al desviar partículas de alta energía y plasma expulsado regularmente del sol.

Los investigadores Sebastian Pineda y Jackie Villadsen observaron una señal de radio repetitiva que emanaba de la estrella YZ Ceti utilizando el Karl G. Jansky Very Large Array, un radiotelescopio operado por el Observatorio Nacional de Radioastronomía de la Fundación Nacional de Ciencias de los Estados Unidos. La investigación de Pineda y Villadsen para comprender las interacciones del campo magnético entre estrellas distantes y sus planetas en órbita está respaldada por NSF. Su investigación fue publicada hoy en la revista Nature Astronomy.

Leer más
Un planeta entre Júpiter y Marte acabaría con la Tierra
un planeta entre marte jupiter acabaria con la tierra planet volumes awyeqyydhve unsplash

Un experimento científico realizado en la UC Riverside situó un planeta extra en el Sistema Solar entre Marte y Júpiter, generando una preocupante hipótesis: si se diera ese escenario, la Tierra terminaría expulsada y sin vida.

El astrofísico de la UCR Stephen Kane explicó que su experimento estaba destinado a abordar dos lagunas notables en la ciencia planetaria.

Leer más
El asteroide que pasará más cerca de la Tierra: a qué hora será y qué puede pasar
asteroide 2023 bu pasara cerca de la tierra trayectoria

Near-Earth Asteroid 2023 BU extremely close encounter: online observation – 26 Jan. 2023

Serán 3,5 por 8,5 metros de asteroide los que pasarán muy cerca de la Tierra este jueves 26 de noviembre. Fue bautizado por la NASA como 2023 BU y pasará por el extremo austral de América del Sur alrededor de las 16.27 (hora de la costa oeste, 00.27 GMT del viernes).

Leer más