Skip to main content

Descubren exoplaneta a 40 mil años luz como la Tierra, pero un poco más caliente

Un descubrimiento excepcional han hecho científicos de la Universidad de Warwick en Reino Unido, ya que descubrieron un nuevo planeta habitable del tamaño de la Tierra, a solo 40 años luz de distancia.

Los científicos forman parte de un equipo internacional que ha trabajado con la NASA y la ESA para descubrir el planeta utilizando el TESS (Transiting Exoplanet Survey Satellite) de la NASA y el CHEOPS (CHaracterising ExOPlanet Satellite) de la ESA.

Gliese 12b
Digital Trends Español

El planeta, llamado Gliese 12 b, tiene una temperatura superficial estimada de alrededor de 42 grados centígrados, y es uno de los pocos planetas rocosos conocidos donde los humanos teóricamente podrían sobrevivir. Los científicos aún no están seguros de cómo se ve la atmósfera de Gliese 12 b, si es que hay alguna.

El planeta orbita alrededor de su versión del Sol cada 12,8 días y tiene un tamaño similar al de la Tierra. Este sol es una enana roja fría ubicada en la constelación de Piscis. La estrella tiene solo alrededor del 27% del tamaño del Sol, con aproximadamente el 60% de la temperatura de la superficie de nuestra estrella principal.

El astrofísico de Warwick, el Dr. Thomas Wilson, uno de los principales impulsores del descubrimiento comentó: «Este es un descubrimiento realmente emocionante y ayudará a nuestra investigación sobre planetas similares a la Tierra en toda nuestra galaxia. Este planeta es el planeta más cercano al tamaño de la Tierra y a la temperatura que conocemos. La luz que estamos viendo ahora es de 1984 (hace 40 años), ese es el tiempo que ha tardado en llegar a nosotros aquí en la Tierra.

«Los planetas como Gliese 12 b son muy pocos y distantes entre sí, por lo que para nosotros poder examinar uno tan de cerca y aprender sobre su atmósfera y temperatura es muy raro», cerró Wilson.

«Este es un candidato único para un mayor estudio atmosférico que puede ayudar a desbloquear algunos aspectos de la evolución de nuestro propio sistema solar», explicó Larissa Palethorpe, codirectora del estudio y estudiante de doctorado en la Universidad de Edimburgo y el University College de Londres. «La Tierra sigue siendo habitable, pero Venus no lo es debido a su pérdida completa de agua. La atmósfera de Gliese 12 b podría enseñarnos mucho sobre las vías de habitabilidad que toman los planetas a medida que se desarrollan».

La distancia que separa a Gliese 12 del nuevo planeta es solo el 7% de la distancia entre la Tierra y el Sol. El planeta recibe 1,6 veces más energía de su estrella que la Tierra del Sol.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Un misterioso planeta rebelde como la Tierra vaga por la Vía Láctea
planeta rebelde vaga universo universidad varsovia

Un misterioso planeta rebelde del tamaño de la Tierra, que vaga a través de la Vía Láctea sin estar anclado a ninguna estrella, fue descubierto recientemente por astrónomos polacos.

Los científicos sospechan que pueden existir miles de millones de planetas que flotan libremente o "rebeldes" en nuestra galaxia.

Leer más
Descubren 24 planetas mucho más habitables que la Tierra
descubren 24 planetas habitables tierra exoplanetas

Hay que decirlo, aunque duela. La Tierra no es el mejor planeta del universo.

Y eso quedó de manifiesto en un estudio dirigido por científicos de la Universidad Estatal de Washington (WSU). Los investigadores identificaron dos docenas de planetas —fuera de nuestro sistema solar— que pueden tener condiciones más adecuadas para la vida que la Tierra. Incluso algunas estrellas en órbita pueden ser mejores que nuestro sol, informó EurekAlert!.

Leer más
Confirman ubicación del exoplaneta más cercano a la Tierra
Próxima B

Investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y del Observatorio Europeo Austral (ESO) confirmaron la presencia del planeta extrasolar Próxima B utilizando mediciones de radiales con el espectrógrafo ESPRESSO, ubicado en el Very Large Telescope (VLT) en Chile.

Este hallazgo permite ratificar que el cuerpo celeste que orbita la estrella Próxima Centauri, descubierto hace cuatro años, es el más cercano a la Tierra y el más parecido en masa.

Leer más