Skip to main content

Descubren 24 planetas mucho más habitables que la Tierra

Hay que decirlo, aunque duela. La Tierra no es el mejor planeta del universo.

Y eso quedó de manifiesto en un estudio dirigido por científicos de la Universidad Estatal de Washington (WSU). Los investigadores identificaron dos docenas de planetas —fuera de nuestro sistema solar— que pueden tener condiciones más adecuadas para la vida que la Tierra. Incluso algunas estrellas en órbita pueden ser mejores que nuestro sol, informó EurekAlert!.

Recommended Videos

La investigación, publicada recientemente en la revista Astrobiology, detalla las características de los posibles planetas “superhabitables”. Incluye algunos que son más antiguos, un poco más grandes, un poco más cálidos y posiblemente más húmedos que la Tierra.

De acuerdo con el estudio, la vida también podría prosperar fácilmente en planetas que giran alrededor de estrellas que cambian más lento y gozan de una mayor vida útil que nuestro sol.

NASA Ames/SETI Institute/JPL-Caltech

Se identificaron 24 planetas superhabitables que están a más de 100 años luz de distancia.

Dirk Schulze-Makuch, profesor de la WSU y autor del estudio, señala que éste podría ayudar a enfocar los esfuerzos de observación futuros. Como los del telescopio espacial James Web de la Nasa, del observatorio espacial Luvior y del telescopio Plato de la Agencia Espacial Europea.

“Con los próximos telescopios espaciales obtendremos más información, por lo que es importante seleccionar algunos objetivos. Tenemos que concentrarnos en ciertos planetas que tienen las condiciones más prometedoras para la vida. Sin embargo, debemos tener cuidado de no quedarnos atascados buscando una segunda Tierra porque podría haber planetas más adecuados para la vida que el nuestro”, señaló.

Para el estudio, Schulze-Makuch, un geobiólogo con experiencia en habitabilidad planetaria, se asoció con los astrónomos Rene Heller del Instituto Max Planck para la Investigación del Sistema Solar y Edward Guinan de la Universidad de Villanova. Juntos identificaron criterios de superhabitabilidad y buscaron entre los 4,500 exoplanetas conocidos más allá de nuestro sistema solar.

La habitabilidad no significa que estos planetas tengan vida, sino que simplemente poseen las condiciones propicias para la vida.

Alejandro Manriquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Este YouTuber acaba de complicar mucho más la situación de TikTok
TikTok

El destino de TikTok ya pende en el filo de la navaja, pero el conocido YouTuber Mr. Beast ha anunciado su interés en comprar la aplicación, junto con un grupo de patrocinadores que han hecho una oferta por valor de al menos 20.000 millones de dólares. El grupo de inversores es un quién es quién de los directores ejecutivos de tecnología, incluidos David Baszucki, CEO de Roblox; Nathan McCauley, director ejecutivo de Anchorage Digital; y Jesse Tinsley, fundador de Employer.com.
El monto exacto de la oferta no está claro, pero Tinsley le dijo a Bloomberg que el número propuesto por el grupo es "significativamente más alto" que otras ofertas, incluida la supuesta oferta de USD 20 mil millones realizada por Project Liberty. Sin embargo, no está claro cuánto progreso hará el equipo, ya que Tinsley dice que el grupo no ha tenido contacto directo con ByteDance.
Mr. Beast aún no se ha comprometido con la inversión. Al parecer, está en conversaciones con varios grupos diferentes, y planea firmar con el favorito en un intento de garantizar la propiedad parcial de la plataforma.

Actualmente, al menos cinco grupos compiten por el TikTok. Microsoft anunció recientemente su interés y está en conversaciones con Trump. Otros compradores potenciales incluyen Project Liberty, dirigido por Kevin O'Leary y Frank McCourt; Steven Mnuchin, exsecretario del Tesoro; Elon Musk; y Larry Ellison, CTO de Oracle.
También hay otros compradores interesados, como un príncipe saudí y la plataforma de IA Perplexity.
La prisa por comprar TikTok se produce tras la prórroga de 75 días de Donald Trump tras su prohibición inicial. ByteDance y la administración Trump están buscando un comprador para la propiedad estadounidense 50/50 en TikTok, y Tinsley le dijo a Bloomberg que su grupo "podría estabilizar TikTok y ponerlo en un buen lugar para los usuarios y la integridad de los datos en toda la población de los Estados Unidos".

Leer más
Asteroide con un 1% de posibilidades de golpear la Tierra en 2032 ha sido descubierto
Asteroide

Los astrónomos han hecho un descubrimiento sorprendente: un asteroide de tamaño mediano que podría impactar la Tierra en los próximos 10 años. Sin embargo, los expertos coinciden en que el público no tiene que preocuparse por esto todavía, ya que las agencias espaciales todavía están en el proceso de recopilar más datos para determinar la trayectoria exacta del objeto.
Llamado 2024 YR4, el asteroide fue descubierto el 27 de diciembre de 2024 por el telescopio del Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre (ATLAS) de Asteroides en Río Hurtado, Chile, y se prevé que se acerque a la Tierra en diciembre de 2032.
"Poco después de su descubrimiento, los sistemas automatizados de alerta de asteroides determinaron que el objeto tenía una probabilidad muy pequeña de impactar potencialmente en la Tierra el 22 de diciembre de 2032", escribe la Agencia Espacial Europea (ESA). "Se estima que el año 4 de 2024 tendrá entre 40 y 100 m de ancho. Un asteroide de este tamaño impacta la Tierra en promedio cada pocos miles de años y podría causar graves daños a una región local".
Con una probabilidad estimada del 1,2% de impactar la Tierra, eso hace que este asteroide sea de preocupación inmediata para los astrónomos que rastrean objetos potencialmente peligrosos. "El asteroide 2024 YR4 ahora está clasificado en el Nivel 3 en la Escala de Peligro de Impacto de Turín: un encuentro cercano que merece la atención de los astrónomos y el público", dice la ESA. Sin embargo, la agencia enfatiza que las estimaciones de probabilidad de impacto pueden cambiar significativamente a medida que se recopilan más datos: "Es importante recordar que la probabilidad de impacto de un asteroide a menudo aumenta al principio antes de caer rápidamente a cero después de observaciones adicionales".
Encontrar un asteroide de este tamaño con una probabilidad de impacto tan alta es un evento raro, y el YR4 de 2024 ahora está en la parte superior de la Lista de Riesgo de objetos cercanos a la Tierra de la ESA y una lista similar del programa Sentry de la NASA. Sin embargo, el cálculo de riesgo relativamente grande está relacionado con la gran incertidumbre de las primeras observaciones de asteroides. Lo más probable es que a medida que se realicen más observaciones del asteroide y se pueda calcular su trayectoria con mayor precisión, las posibilidades de que impacte en la Tierra disminuirán, posiblemente a cero.
Los expertos que están involucrados en el seguimiento del asteroide, como David Rankin del Catalina Sky Survey, han asegurado a las personas que aún no necesitan preocuparse por este asteroide. "La gente no debería preocuparse por esto todavía", dijo Rankin a Space.com. "La probabilidad de impacto sigue siendo muy baja, y el resultado más probable será una roca que se acerque y no nos alcance".

Leer más
Confirmado: el Samsung Galaxy A56 cargará mucho más rápido que un Galaxy S25
Una fotografía del Galaxy A55.

Los teléfonos inteligentes económicos tienden a consumir menos energía de carga que sus contrapartes insignia, lo que lleva a un tiempo de carga prolongado. Sin embargo, la FCC confirmó que la próxima oferta asequible de Samsung, el Samsung Galaxy A56, se cargará un poco más rápido que el Samsung Galaxy S25.
Según un informe de GSMArena, la FCC confirmó en un documento filtrado que el Galaxy A56 admitirá la carga de 45 vatios, lo que podría ayudarlo a cargarse un poco más rápido que el Galaxy S25. Esto proviene de la captura de pantalla de "información de estado" que muestra que el modelo Galaxy económico tiene una potencia nominal de 10 voltios a 4,5 amperios, lo que se traduce directamente en 45 W de potencia de carga de la batería.
El hecho de que el Galaxy A56 obtenga una potencia de carga más rápida puede estar relacionado con que tiene el mismo tamaño de batería (5,000 mAh) que su predecesor, el Galaxy A55, a pesar de que el modelo anterior solo admitía una carga de 25 W. A modo de comparación, el modelo base Galaxy S25 sólo ofrece una carga de 25W porque tiene una batería de 4.000mAh, mientras que el S25 Plus y el S25 Ultra traerán 45W de carga rápida, ya que este último modelo tiene una batería de 5.000mAh.
A pesar de que el Galaxy A56 tiene una carga de 45W, lo que puede ser una buena noticia para aquellos que no pueden pagar el Galaxy S25 o sus modelos avanzados, es posible que más potencia de carga no equivalga a un tiempo de carga más rápido. Como referencia, el Galaxy S24 Ultra tarda una hora y cinco minutos en cargarse al 100%, mientras que el Galaxy A55 tarda aproximadamente una hora y 25 minutos en tener una carga completa. Dado que el Galaxy A56 se carga a 45 W al igual que el Galaxy S25 Plus y el S25 Ultra, es posible que no haya mucha diferencia en el tiempo de carga entre los tres teléfonos.
La serie Samsung Galaxy S25 se lanza el 7 de febrero. Samsung aún no ha anunciado el Galaxy A56, pero debería llegar en algún momento de la primera mitad de este año, poco después del lanzamiento de los teléfonos insignia de la serie Galaxy S.

Leer más