Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

La convivencia humana hace a los ratones más inteligentes

Un estudio realizado por investigadores del Instituto Max Planck de Biología Evolutiva en Alemania encontró que los ratones que más tiempo pasan con personas son más habilidosos para resolver problemas.

Los ratones se adaptan más mientras más conviven con humanos
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Los investigadores destacan en un estudio publicado en Proceedings of the Royal Society B, que el hallazgo comprueba la extraordinaria capacidad de los ratones para adaptar sus mecanismos evolutivos para ser exitosos incluso en hábitats no naturales, y que la presencia humana constituye un importante catalizador para su adaptación.

Los expertos llegaron a esa conclusión tras realizar una serie de pruebas clásicas a 148 roedores importados de distintas regiones del mundo, como abrir una compuerta con alimento. Cada ejemplar tenía más o menos tiempo como mascota, lo que sirvió como un parámetro para juzgar cómo influye la convivencia humana en la mejora de los mecanismos de adaptación.

Tras las pruebas, encontraron que aquellos que llevaban más tiempo con compañía humana fueron más habilidosos que los que tenían menos tiempo como mascota. Su destreza no solo brillaba en pruebas con mediciones cuantitativas, sino que también se mostraban más atentos a estímulos considerados como una amenaza a su supervivencia, como esconderse tan pronto se encendía una luz.

“Los humanos tienen un impacto considerable en la distribución y abundancia de especies animales en todo el mundo; hay evidencia sobre el impacto ecológico de esto, pero hay pocos estudios sobre su influencia evolutiva”, destacan los expertos.

El hallazgo aporta una respuesta científica a una compleja problemática de salud pública: la refinada habilidad para sobrevivir de las ratas en las ciudades es, paradójicamente, un producto humano.

Recomendaciones del editor

Allan Vélez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
¿Sabes qué hace que los dominó caigan más rápido en una fila de fichas?
domino fila friccion caen mas rapido domin

Derrumbar una fila de dominó puede ser una de las actividades lúdicas más sencillas y entretenidas a toda edad. Pero aunque parezca un juego de niños, no fue sencillo determinar científicamente la velocidad de caída de las fichas.

David Cantor, investigador de la Polytechnique Montreal con experiencia en ingeniería civil, se asoció con un amigo, el físico Kajetan Wojtacki del Instituto de Investigación Tecnológica Fundamental de la Academia Polaca de Ciencias en Varsovia y se propuso crear simulaciones por computadora de una fila de fichas de dominó colapsando en una reacción en cadena.

Leer más
Los problemas de la PlayStation 4 más comunes y sus soluciones
Problemas PS4 y sus soluciones.

Después de nueve años y el lanzamiento de una nueva consola, algunos de los problemas más comunes de PS4 aún persisten. Pero, quiéranlo o no, la PS4 sigue aquí siendo una de las favoritas de los gamers. ¿La tuya sigue presentando dificultades? No te estreses: en esta guía reunimos los problemas de la PlayStation 4 más comunes junto con sus soluciones, para que puedas seguir jugando durante mucho tiempo más.
Te va a interesar:

Cómo jugar PS5 en PS4
PS4 vs. PS4 Slim
PS4 vs. PS5

Leer más
Los problemas más comunes de la Xbox One y sus soluciones
Un control de Xbox One color blanco sobre un fondo azul claro.

A veces los clásicos requieren de algo de mantenimiento para poder seguir funcionando tan bien como el primer día. ¿Tu consola falló? Hay esperanza. En esta guía abordaremos algunos de los problemas más comunes de la Xbox One y te diremos cómo resolverlos.
Te va a interesar:

Los mejores juegos para Xbox One
Xbox One S y Xbox One X: comparativa a fondo
Cómo eliminar y reinstalar juegos en la Xbox One

Leer más