Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

La convivencia humana hace a los ratones más inteligentes

Un estudio realizado por investigadores del Instituto Max Planck de Biología Evolutiva en Alemania encontró que los ratones que más tiempo pasan con personas son más habilidosos para resolver problemas.

Los ratones se adaptan más mientras más conviven con humanos

Los investigadores destacan en un estudio publicado en Proceedings of the Royal Society B, que el hallazgo comprueba la extraordinaria capacidad de los ratones para adaptar sus mecanismos evolutivos para ser exitosos incluso en hábitats no naturales, y que la presencia humana constituye un importante catalizador para su adaptación.

Los expertos llegaron a esa conclusión tras realizar una serie de pruebas clásicas a 148 roedores importados de distintas regiones del mundo, como abrir una compuerta con alimento. Cada ejemplar tenía más o menos tiempo como mascota, lo que sirvió como un parámetro para juzgar cómo influye la convivencia humana en la mejora de los mecanismos de adaptación.

Tras las pruebas, encontraron que aquellos que llevaban más tiempo con compañía humana fueron más habilidosos que los que tenían menos tiempo como mascota. Su destreza no solo brillaba en pruebas con mediciones cuantitativas, sino que también se mostraban más atentos a estímulos considerados como una amenaza a su supervivencia, como esconderse tan pronto se encendía una luz.

“Los humanos tienen un impacto considerable en la distribución y abundancia de especies animales en todo el mundo; hay evidencia sobre el impacto ecológico de esto, pero hay pocos estudios sobre su influencia evolutiva”, destacan los expertos.

El hallazgo aporta una respuesta científica a una compleja problemática de salud pública: la refinada habilidad para sobrevivir de las ratas en las ciudades es, paradójicamente, un producto humano.

Recomendaciones del editor

Allan Vélez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Cultivan cabello en ratas en busca de una cura para la calvicie
La imagen muestra una rata blanca cubierta con una manta.

Muchas personas sufren con la calvicie. Si bien es solo un problema estético, puede provocar sentimientos de inseguridad, en especial cuando es prematura.

Por lo mismo, la ciencia busca desde hace décadas tratamientos eficaces que ayuden a frenar la pérdida de cabello.

Leer más
La mascarilla nos hace más atractivos, según estudio
mascarilla seamos mas atractivos estudio

La pandemia de coronavirus nos ha forzado a permanecer encerrados y a usar mascarilla cada vez que salimos a la calle.

Esto puede llegar a ser incómodo, sobre todo cuando hace calor o usamos lentes.

Leer más
Globos de Oro: los ganadores de la versión más discreta y polémica
globos oro ganadores version discreta polemica de

La edición más reciente de los Globos de Oro será recordada como la más discreta y polémica en su historia. A diferencia de las otras 78 versiones, esta no fue transmitida y tampoco contó con invitados.

Básicamente, esta premiación se llevó a cabo por medio de un chat que se actualizaba minuto a minuto en el sitio oficial de la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA).

Leer más