Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

La IA detecta el cáncer de mamas como los humanos y más rápido

Un avance científico muy valioso podría estar dándose en el campo de la salud y en la detección del cáncer de mamas de manera más específica, ya que un estudio publicado en la revista The Lancet Oncology realizó un ensayo aleatorizado con 80,000 mujeres entre las edades de 40 a 80, con una edad media de 54 años, para comparar la eficacia de la IA en la lectura de mamografías en comparación con las lecturas estándar de los radiólogos.

Para llevar a cabo el ensayo, las mujeres que optaron por participar en el estudio en los cuatro sitios de detección en Suecia fueron asignadas aleatoriamente a exámenes apoyados por IA o lecturas dobles estándar sin IA en una proporción de 1: 1, lo que significa que la mitad fueron examinadas por AI y la otra mitad por radiólogos.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Los resultados del estudio fueron prometedores.

Las pruebas de detección respaldadas por IA detectaron 244 cánceres detectados por pruebas de detección, comparables a los 203 cánceres detectados por pruebas de detección identificadas por las pruebas de detección estándar. Las tasas de detección del cáncer fueron de 6,1 por 1000 participantes de los grupos de IA y 5,1 por 1000 en el grupo de control.

Las tasas de falsos positivos fueron del 1,5% en ambos grupos, lo que significa que identificaron incorrectamente un examen de detección como canceroso a la misma tasa.

Además, la carga de trabajo de lectura de pantalla de los radiólogos se redujo en un 44,3% a través de la implementación de IA.

«La mamografía apoyada por IA resultó en una tasa de detección de cáncer similar en comparación con la doble lectura estándar, con una carga de trabajo de lectura de pantalla sustancialmente menor, lo que indica que el uso de IA en la detección de mamografías es seguro», concluyó el estudio.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
El «padrino» de la IA: los temores de amenaza existencial son exagerados
expertos salud medica ia gran amenaza

El pionero de la IA Yann LeCun. Jérémy Barande/Wikimedia Commons
El pionero de la IA Yann LeCun ha descrito hablar de que la inteligencia artificial (IA) representa una amenaza existencial para la humanidad como "absurdamente ridícula".

Hablando con la BBC esta semana en un evento centrado en la IA celebrado en París por Meta, donde ahora trabaja como científico jefe de IA de la compañía, el profesor LeCun dijo: "¿La IA se apoderará del mundo? No, esta es una proyección de la naturaleza humana en las máquinas".

Leer más
Estupidez artificial: el libro de autor español que critica a la IA
estupidez artificial ia juan ignacio rouyet markus winkler wpoa2i3mury unsplash

Cómo funciona la inteligencia artificial? ¿Debemos tener miedo de ella? ¿Es posible una inteligencia artificial ética? Estas son algunas de las cuestiones que Juan Ignacio Rouyet Ruiz (Madrid, 1967) plantea en Estupidez artificial. Cómo usar la inteligencia artificial sin que ella te utilice a ti. Una obra cuyo principal objetivo es ayudar a los lectores a reflexionar acerca de un fenómeno que, por su envergadura y consecuencias, va mucho más allá de lo tecnológico.

Juan Ignacio Rouyet Ruiz (Madrid, 1967) es Doctor en Informática e Ingeniero de Telecomunicaciones. Actualmente, es director de Entrega para los servicios de consultoría en Quint, Director del Máster de Emprendimiento Digital de la UNIR y Presidente del think tank We The Humans que busca soluciones éticas para la inteligencia artificial. Es colaborador habitual en la revista Digital Biz y esglobal. Pero, ante todo, Juan Ignacio se define como un ingeniero humanista.

Leer más
Tim Cook y la IA: hay una serie de problemas a resolver
Tim Cook dirigiendo una Keynote de Apple en Cupertino.

Uno de los actores del mundo de la tecnología que no había hablado tan directamente sobre IA es el CEO de Apple, Tim Cook, quien en medio de la entrega del estado de ganancias de su compañía en el primer trimestre de 2023, accedió a contestar la pregunta de un reportero sobre la materia.

"Creo que es muy importante ser deliberado y reflexivo sobre cómo abordar estas cosas", dijo Cook. "Hay una serie de problemas que deben resolverse ... en varios lugares diferentes, pero el potencial es ciertamente muy interesante".

Leer más