Skip to main content

La NASA muestra cómo se comporta la basura plástica en el océano

El plástico es uno de los materiales más contaminantes que existen. El problema es que este desecho es muy difícil de degradar por lo que, lamentablemente, en la mayoría de los casos termina en el océano.

De hecho, se estima que cada año cerca de 8,000 millones de kilogramos de plástico llegan a los distintos océanos del mundo, lo que constituye un grave problema medioambiental.

Muchas veces cuesta imaginar esta gran cantidad de basura flotar en el agua. Por lo mismo, la NASA comparte un video que muestra el comportamiento que tienen estos desechos.

Universidad de Michigan.

Se trata de la primera investigación de este tipo que busca mapear plásticos en una escala global y en un determinado periodo.

Así, la animación muestra concentraciones de plástico moverse en los océanos del planeta durante un lapso de 18 meses.

El registro permite apreciar en qué regiones se acumulan las concentraciones de basura plástica y por qué motivos resulta tan difícil de erradicar.

Trabajo inédito

La NASA se basó en un nuevo modelo de seguimiento y mapeo del trayecto que realiza el plástico en los mares del mundo desarrollado por investigadores de la Universidad de Míchigan.

“En aguas más limpias hay un alto grado de acuerdo entre la rugosidad oceánica y la velocidad del viento”, señala parte de la investigación.

“Pero a medida que se dirige al gran parche de basura del Pacífico, se puede ver una mayor discrepancia entre las mediciones de la velocidad del viento y la rugosidad de la superficie”.

Durante la investigación, los científicos detectaron algunos elementos interesantes, entre ellos la forma en que las concentraciones de basura en algunas regiones del Pacífico aumentan en verano y disminuyen en invierno.

Los investigadores ahora esperan que este mapeo inédito ayude a las autoridades a pensar en formas más prácticas y eficaces para limpiar la basura plástica que contamina los océanos.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
¿Las aves marinas escogen el plástico que consumen en el océano?
La imagen muestra un ave sobre un bidón de plástico.

El plástico en los océanos constituye una grave amenaza para las distintas especies de aves marinas que habitan estos ecosistemas.

Todo indica que este problema ambiental seguirá empeorando.

Leer más
La NASA se declara inocente por cambios en el horóscopo
La NASA se declara inocente por cambios en el horóscopo

“¿Escuchaste recientemente que la NASA cambió los signos del zodiaco? No, definitivamente no... Aquí en la NASA, estudiamos astronomía, no astrología. No cambiamos ningún signo del zodiaco; solo hicimos los cálculos”.

Así reaccionó la agencia aeronáutica y espacial de Estados Unidos a través de su cuenta en la red social Tumblr a los rumores sobre una presunta intervención en la carta astral.

Leer más
Mira en vivo cómo dos mujeres astronautas de la NASA hacen historia en el espacio
caminata espacial mujeres nasa female spacewalk

Luego de que los planes se vieran truncados por la falta de trajes espaciales hechos a la medida de astronautas femeninas, finalmente la primera caminata espacial de un equipo conformado solamente por mujeres astronautas de la NASA se está llevando a cabo fuera de la Estación Espacial Internacional (ISS) el viernes 18 de octubre, y se puede ver todo en vivo aquí mismo en la Tierra.

La agencia espacial comenzó a transmitir en vivo en su canal NASA TV, en YouTube y en su sitio web oficial a partir de las 3:30 a.m. PT del jueves, y hasta el momento de publicar esta nota, todavía continúa con la transmisión en vivo donde se puede ver y escuchar lo que ocurre en esta histórica misión.

Leer más