Skip to main content

La NASA comparte un increíble sobrevuelo en Venus

Hace algunos días, las sondas Solar Orbiter y BebiColombo realizaron un histórico sobrevuelo en Venus, y ahora podemos conocer el impresionante registro de este procedimiento.

Por supuesto, lo más llamativo del video es la aparición de Venus, definido por los ingenieros de la NASA como una enorme bola centellante que se aproxima a toda velocidad.

Su aspecto luce así de brillante porque el cuerpo del planeta es reflectante debido, en parte, a su atmósfera densa que está cubierta de espesas nubes de CO2.

Estas nubes son capaces de reflejar más de 70 por ciento de la radiación solar que llega desde el espacio. Para tener una idea: la Tierra refleja poco menos de 40 por ciento.

“Idealmente, hubiéramos podido resolver algunas características en el lado nocturno del planeta, pero había demasiada señal desde el lado diurno”, explica Phillip Hess, astrofísico de la NASA en un comunicado.

“Solo una franja del lado diurno aparece en las imágenes, pero refleja suficiente luz solar como para causar la media luna brillante y los rayos difractados que parecen provenir de la superficie”.

Dos estrellas también son visibles en el fondo al principio de la secuencia, antes de que sean eclipsadas por el planeta.

El que aparece a la derecha es Omicron Tauri, y arriba a la izquierda se encuentra Xi Tauri, conocido por ser un sistema estelar cuádruple. Ambos forman parte de la constelación de Tauro.

Este fue el segundo sobrevuelo en Venus de Solar Orbiter, con seis más programados de 2022 a 2030, además de realizar uno en la Tierra para noviembre de 2021.

Recomendaciones del editor

Helicóptero de la NASA en Marte logra otra hazaña
helicoptero ingenuity vuelo marte helicopter drone flying over planet mars desert  one exploration

El helicóptero que la NASA tiene en Marte acaba de realizar su vuelo número 43, uno de los más largo en casi un año.

Durante el vuelo del 11 de febrero, el Ingenuity viajó 390 metros (1280 pies) a través de la superficie marciana durante 146 segundos, alcanzando una altitud máxima de 12 metros (40 pies) y una velocidad máxima de 4 metros por segundo (14.32 km/h). El vuelo fue una misión de reposicionamiento en preparación para dar más asistencia al rover Perseverance de la NASA mientras continúa explorando el cráter Jezero.

Leer más
Joe Acabá es el nuevo astronauta en jefe de la NASA
joe acaba astronauta jefe nasa 0

La NASA ha nombrado al astronauta veterano Joe Acabá jefe de la Oficina de Astronautas del Centro Espacial Johnson de la agencia. Veterano condecorado de múltiples vuelos espaciales, así como ex marine estadounidense y exeducador, Acabá es la primera persona de ascendencia hispana seleccionada para dirigir la oficina.

Acabá reemplaza al astronauta de la NASA Drew Feustel, quien ha sido jefe interino de la oficina desde que el astronauta de la NASA Reid Wiseman dejó el puesto a finales del año pasado.

Leer más
Los consejos de observación del cielo de la NASA para febrero
nasa febrero consejos observacion del cielo benjamin davies jrz1ye1pjq0 unsplash

What's Up: February 2023 Skywatching Tips from NASA

Febrero está a punto de llegar a nosotros, por lo que es hora de que la NASA comparta una vez más sus sugerencias sobre qué buscar en los cielos en las próximas semanas.
Maridajes celestiales
En primer lugar, Júpiter y Venus parecerán converger en el cielo nocturno durante las próximas semanas. Son fáciles de detectar gracias a su apariencia brillante.

Leer más