Skip to main content

La NASA comparte un increíble sobrevuelo en Venus

Hace algunos días, las sondas Solar Orbiter y BebiColombo realizaron un histórico sobrevuelo en Venus, y ahora podemos conocer el impresionante registro de este procedimiento.

Por supuesto, lo más llamativo del video es la aparición de Venus, definido por los ingenieros de la NASA como una enorme bola centellante que se aproxima a toda velocidad.

Su aspecto luce así de brillante porque el cuerpo del planeta es reflectante debido, en parte, a su atmósfera densa que está cubierta de espesas nubes de CO2.

Estas nubes son capaces de reflejar más de 70 por ciento de la radiación solar que llega desde el espacio. Para tener una idea: la Tierra refleja poco menos de 40 por ciento.

“Idealmente, hubiéramos podido resolver algunas características en el lado nocturno del planeta, pero había demasiada señal desde el lado diurno”, explica Phillip Hess, astrofísico de la NASA en un comunicado.

“Solo una franja del lado diurno aparece en las imágenes, pero refleja suficiente luz solar como para causar la media luna brillante y los rayos difractados que parecen provenir de la superficie”.

Dos estrellas también son visibles en el fondo al principio de la secuencia, antes de que sean eclipsadas por el planeta.

El que aparece a la derecha es Omicron Tauri, y arriba a la izquierda se encuentra Xi Tauri, conocido por ser un sistema estelar cuádruple. Ambos forman parte de la constelación de Tauro.

Este fue el segundo sobrevuelo en Venus de Solar Orbiter, con seis más programados de 2022 a 2030, además de realizar uno en la Tierra para noviembre de 2021.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Helicóptero de la NASA captura en el aire a Perseverance en Marte
helicoptero nasa captura en el aire perseverance marte ingenuity

NASA/JPL-Caltech
El helicóptero de Marte de la NASA, Ingenuity, capturó una imagen aérea del rover Perseverance durante su último vuelo a fines de la semana pasada.

El avión y el rover llegaron juntos al planeta rojo en febrero de 2021, y desde entonces ambos han estado operando dentro del cráter Jezero, un lago seco que los científicos creen que podría contener evidencia de vida antigua.

Leer más
OceanGate y la NASA tenían un acuerdo con el sumergible Titán
denunciante 2018 malas condiciones submarino titan

El desenlace del fallido sumergible Titán podría haber sido distinto, si es que la NASA hubiera probado el casco de fibra de carbono en el Centro Marshall de Vuelos Espaciales en Alabama.

Esto porque la compañía OceanGate firmó en 2020 un acuerdo con la Agencia Espacial estadounidense para probar los materiales del sumergible.

Leer más
¿Podría ser la clave para vivir en el espacio … ¿Un buen sistema de iluminación?
buen sistema iluminacion clave para vivir en el espacio saga iluminaci  n

Entre la cantidad de tiempo que la mayoría de nosotros pasamos mirando pantallas, la necesidad de empacar tanto en un día y el diseño de la mayoría de las viviendas que proporcionan luces artificiales brillantes, no es fácil establecerse en una rutina de sueño saludable. Pero si crees que es difícil hacer eso en la Tierra, imagina cuánto más difícil es dormir bien en el espacio.

Los astronautas de la Estación Espacial Internacional (ISS) tienen que lidiar con una rutina completamente desconectada de la salida y puesta del sol, así como manejar desafíos ambientales únicos como la baja gravedad y el confinamiento estricto. Los estudios demuestran que los astronautas luchan por dormir lo suficiente y de buena calidad, lo que puede conducir tanto a problemas de salud como a una reducción de la eficiencia en su trabajo.

Leer más