Skip to main content

Nuevo estudio sugiere que hay explosiones volcánicas en Venus

Hace tiempo se descartó la existencia de vida en Venus a causa de la presencia de fosfina, un gas venenoso. Ahora, un nuevo estudio arroja otras pistas sobre el mismo tema: la fosfina en Venus podría deberse a la actividad volcánica.

En un inicio, se creyó que podría haber vida en Venus porque la fosfina, en la Tierra, existe gracias a organismos microscópicos o bien porque se produce en algunas industrias. Sin embargo, un grupo de científicos ahora sugiere que la fosfina se debe a explosiones volcánicas y que bien podríamos estar frente a volcanes en erupción.

Estos volcanes, a su vez, arrojarían fosfito a la atmósfera del planeta y este, al combinarse con otros elementos como el ácido sulfúrico, podría transformarse en la fosfina observada previamente.

Planeta Venus
NASA

De cualquier manera, la actividad volcánica en Venus es solo una sugerencia y no una conclusión; en otras palabras, si hay fosfina en Venus es probable que se deba a volcanes, pero nada se puede decir con total certeza todavía.

Por otra parte, la investigación cree que para que el fosfito llegue a la atmósfera de Venus y se convierta en fosfina, la erupción volcánica tendría que ser tan grande como la ocurrida con el volcán Krakatoa en 1883, la explosión más grande de la que se tiene registro en la Tierra.

Los astrónomos continuarán observando la actividad en Venus mediante las imágenes capturadas por los telescopios de ALMA, en el norte de Chile. Se desconoce si al final se concluya que uno de los planetas más cercanos al Sol tiene volcanes en actividad o no, lo que sí se sabe es que partes de sus superficie están en movimiento.

Recomendaciones del editor

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
Captan por primera vez la superficie de Venus en luz visible
captan por primera vez fotografias superficie venus en luz visible sonda parker fotos

La sonda solar Parker de la NASA captó las primeras imágenes de luz visible de la superficie de Venus, por lo general oculta debido a las densas nubes que la cubren.

Las fotografías fueron captadas casi por coincidencia en un par de sobrevuelos realizados en julio de 2020 y febrero de 2021. Tras su análisis, fueron publicadas en un artículo para la revista Geophysical Research Letters, donde se cuentan más detalles sobre las características geológicas del planeta.

Leer más
¿En qué consiste el nuevo nivel Starlink Premium de SpaceX?
La imagen muestra el internet satelital de Starlink.

Starlink, el servicio de internet satelital de SpaceX, contará con un nuevo nivel de rendimiento llamado Starlink Premium.

De acuerdo con Elon Musk, este servicio incluye una antena más grande de alto rendimiento y anuncia velocidades de entre 150 y 500 Mbps (latencia de 20 a 40 ms), por sobre los 50 a 250 Mbps (latencia de 20 a 40 ms) ofrecidos por su servicio estándar.

Leer más
Científico sugiere que el universo fue creado en un laboratorio
avi loeb universo creado laboratorio

Avi Loeb es un astrónomo reconocido, antiguo director del departamento de Astronomía de Harvard.

El científico, cuyas opiniones siempre causan controversia, acaba de publicar una columna en Scientific American donde plantea que el universo podría haberse formado en un laboratorio por una “civilización tecnológica avanzada”.

Leer más