Skip to main content

La NASA rinde homenaje a Neil Armstrong con un centro de investigación

La figura de Neil Armstrong es una de las más respetadas en Estados Unidos. El exastronauta, considerado el primer ser humano en pisar la Luna, formó parte de la histórica misión del Apolo 11.

Ahora, la NASA rinde un importante homenaje al piloto al rebautizar con su nombre un centro de investigación en Ohio, estado donde nació Armstrong.

Luego del esfuerzo de los senadores de Ohio, la Estación Plum Brook de la NASA, en Sandusky, pasará a llamarse Instalación de Pruebas Neil A. Armstrong.

La familia del exastronauta celebró la medida. Mark Armstrong, hijo del astronauta, señaló que las primeras misiones espaciales mostraron que el mundo podía hacer cosas que jamás había imaginado.

La NASA homenajea a Neil Armstrong con un centro de investigación
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

“Eso es más estimulante que cualquier avance científico”, explicó. “Es más poderoso que el transistor. Es más poderoso que el ordenador. Porque es ilimitado. Y eso es lo que tenemos que recordar a la gente”.

La idea del cambio de nombre había sido planteada por los senadores en 2012, poco antes de la muerte de Neil Armstrong. Sin embargo, una vez que se confirmó su deceso, fue descartada para que no se malinterpretara.

Armstrong nació cerca de Wapakoneta en 1930, tomó clases de vuelo en una pista cercana y realizó su primer vuelo en solitario a los 16 años. Luego de su misión a la Luna en 1969, impartió clases en la Universidad de Cincinnati.

El hecho de haber sido el primer ser humano en la Luna convirtió a Armstrong en una figura reconocida a nivel mundial y sus homenajes se han multiplicado desde su muerte en 2012.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Orion tiene un encuentro cercano con la luna antes de regresar a casa
orion encuentro cercano con la luna cerca de

La NASA ha compartido imágenes notables que muestran su nave espacial Orion pasando sobre la superficie lunar a una altitud de solo 687 millas.

El sobrevuelo, que en un momento llevó a la nave espacial no tripulada a 79 millas de la superficie de la luna, tuvo lugar el lunes 6 de diciembre, poco más de tres semanas después de que Orión dejara la Tierra en la misión Artemis I. La nave espacial también se acercó de manera similar a la superficie lunar el mes pasado.

Leer más
Destacados de diciembre de observación del cielo de la NASA
diciembre observacion cielo nasa eberhard grossgasteiger cs0sk0gzqcu unsplash

What's Up: December 2022 Skywatching Tips from NASA

La NASA está de vuelta con su última actualización mensual de 2022, que incluye consejos sobre qué detectar en el cielo nocturno en las próximas semanas.
Los planetas
Comienza con una recomendación para buscar a Júpiter, que aparece a solo unos pocos dedos de distancia de la luna en la primera parte del mes.

Leer más
La nave espacial lunar de la NASA establece un nuevo récord de distancia
nave espacial orion nuevo record luna tierra

La cápsula Orion de la NASA ha establecido un nuevo récord de distancia para una nave espacial diseñada para llevar humanos al espacio.

El lunes, la nave espacial no tripulada, que actualmente se encuentra en una órbita retrógrada distante (DRO) alrededor de la luna, alcanzó un punto de 268,553 millas más allá de la Tierra, lo más lejos que viajará de nuestro planeta durante la misión Artemis I. Esto también lo puso a 43,051 millas de la luna mientras aceleraba a través del espacio a 1,674 mph.

Leer más