Skip to main content

OceanGate y la NASA tenían un acuerdo con el sumergible Titán

El desenlace del fallido sumergible Titán podría haber sido distinto, si es que la NASA hubiera probado el casco de fibra de carbono en el Centro Marshall de Vuelos Espaciales en Alabama.

Esto porque la compañía OceanGate firmó en 2020 un acuerdo con la Agencia Espacial estadounidense para probar los materiales del sumergible.

Según un informe de Insider, OceanGate anunció su asociación con la NASA en un comunicado de prensa de 2020 con un contrato firmado a principios de ese año. El acuerdo vería a la NASA construir un modelo a escala del Titán para realizar pruebas del controvertido casco de fibra de carbono. Después de que el sumergible desapareció en junio de este año, los correos electrónicos de la NASA revelan que el personal se apresuró a aclararse mutuamente que la agencia nunca aceptó involucrarse con el sumergible a gran escala y que covid-19 hizo que la NASA redujera su cartera de proyectos.

Sumergible Titán
DTES

«COVID golpeó y esta actividad no se consideró crítica para la misión y el personal no estaba permitido en el sitio», se lee en un correo electrónico, citado por Insider. «Oceangate tenía un cronograma crítico y organizó que las entidades comerciales en su estado natal de WA ejecutaran la fabricación. Si bien proporcionamos información de ingeniería, Oceangate fue la autoridad técnica y tomó las decisiones finales. Solo operamos en un rol de consultor».

Como señala engineering.com, la fibra de carbono es un gran material para aplicaciones aeroespaciales, ya que resiste la fuerza hacia afuera generada por la presión interna de un fuselaje que empuja contra la presión más baja de la atmósfera. Esta relación, sin embargo, no funciona eficazmente a la inversa; en otras palabras, la fibra de carbono no es un material ideal para hacer frente a los cientos de libras de fuerza que el Titán experimentaría en una inmersión en el Titanic.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
La NASA firma un acuerdo con SpaceX para el segundo aterrizaje lunar tripulado
nasa firma acuerdo spacex segundo aterrizaje lunar luna

La NASA ha firmado un acuerdo con SpaceX para una segunda misión para poner astronautas en la superficie lunar antes del final de esta década.

La agencia espacial seleccionó el año pasado a SpaceX para el primer aterrizaje lunar tripulado en 50 años utilizando una versión modificada de su nave espacial Starship en desarrollo. Esa misión podría ocurrir ya en 2025, con el segundo aterrizaje en 2027.

Leer más
El video de Marte de la NASA muestra el planeta con un detalle increíble
rover perseverance imagenes rocosas marte roca levitando

La NASA ha publicado un video de Marte que muestra el paisaje con un detalle asombroso.

Las imágenes (abajo) exploran un mosaico de 2.500 millones de píxeles capturado por Perseverance, el rover de la NASA que aterrizó en el planeta rojo de manera espectacular en febrero de 2021. Es la vista más detallada jamás creada del planeta distante y se compone de 1.118 imágenes individuales capturadas por las dos cámaras Mastcam-Z de Perseverance. Cabe señalar que el color se ha mejorado para mejorar el contraste visual y resaltar cualquier diferencia de color. La NASA dijo que hacer esto hace que sea más fácil para su equipo científico interpretar con precisión el paisaje.

Leer más
Rusia amenaza con abandonar a un astronauta de la NASA en el espacio
El astronauta de la NASA, Mark Vande Hei.

Una vez que se supo del ataque de las tropas rusas a Ucrania, muchos se enfocaron en lo que podría ocurrir a bordo de la Estación Espacial Internacional (EEI), donde astronautas y cosmonautas de Estados Unidos y Rusia, respectivamente, viven y trabajan todos los días.

Si bien desde la NASA aseguraron que las labores en conjunto entre ambas naciones no tendrían por qué verse afectadas con lo que ocurre en la superficie de la Tierra, la agencia espacial rusa ha realizado varias amenazas si las sanciones impuestas por el país norteamericano siguen afectándolos.

Leer más