Skip to main content

Víctor: el robot submarino francés que podría ser la última esperanza del Titán

El submarino robótico Victor 6000.
Victor 6000 se dirigirá al naufragio del Titanic en el fondo del Atlántico Norte para buscar el sumergible perdido de OceanGate Expeditions. Ifremer

Con solo unas horas para salvar a los cinco miembros del sumergible perdido del Titanic, un robot submarino francés llamado Victor 6000 podría ser la última esperanza del esfuerzo de rescate.

El submarino robótico sin tripulación puede sumergirse más profundo que otros equipos actualmente en el sitio de búsqueda y es capaz de llegar a los restos del Titanic, que se encuentra en el fondo del Atlántico Norte a unos 3.800 metros (12.500 pies) de profundidad.

El robot puede funcionar hasta 72 horas a la vez y es operado de forma remota por un equipo de 25 personas en la superficie. Victor 6000 llegará al sitio de búsqueda a bordo de un barco francés el miércoles por la noche y comenzará su trabajo poco después.

El submarino turístico, operado por OceanGate Expeditions, desapareció el domingo durante lo que se suponía que era un viaje de ocho horas para ver el famoso naufragio.

Olivier Lefort, jefe de operaciones navales de Ifremer, el instituto estatal francés de investigación oceánica que opera Victor 6000, dijo a Reuters que si bien el robot carece de la potencia para transportar el sumergible de 10 toneladas a la superficie, puede liberarlo si se atasca en el fondo del océano.

«Victor es capaz de hacer exploración visual con todo el equipo de video que tiene», dijo Lefort. «También está equipado con brazos manipuladores que podrían usarse para sacar el submarino, como seccionar cables o cosas que lo bloquearían en la parte inferior».

Ifremer tiene experiencia en el lugar de descanso del Titanic, ya que fue parte del equipo que localizó el naufragio en 1985.

Las esperanzas aumentaron el miércoles cuando un avión canadiense equipado con tecnología de búsqueda submarina detectó sonidos periódicos de golpes en el área, que podrían haber sido los ocupantes del sumergible golpeando su pared para ayudar a los rescatistas a localizarlos. Pero a partir del miércoles por la noche, el vehículo sigue desaparecido.

A bordo del sumergible está el CEO de OceanGate Expeditions, Stockton Rush, el multimillonario y aventurero británico Hamish Harding, el empresario paquistaní Shahzada Dawood y su hijo Suleman, y el explorador francés Paul-Henry Nargeolet.

Recomendaciones del editor

Topics
Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
El submarino hundido del Titanic: todo lo que se sabe hasta ahora
titanic submarino hundido ocean gate expeditions titan expedition

US Coast Guard holds press conference on missing tourist submersible in Atlantic Ocean

El submarino turístico del Titanic de la empresa Ocean Gate Expeditions es un sumergible de fibra de carbono llamado Titan, que puede llevar a cinco personas a una profundidad de 4.000 metros para ver los restos del famoso transatlántico hundido en 1912 . El viaje dura siete días y tiene un costo de 250.000 dólares por persona . El submarino cuenta con un sistema de monitorización en tiempo real del estado del casco, que le proporciona una función de seguridad sin precedentes.

Leer más
La app de videos cortos Byte podría ser el reemplazo que los fans de Vine esperaban
app byte quiere reemplazar a vine logo

¿Recuerdas a Vine? Nos imaginamos que sí. La aplicación de videos cortos que se repiten en bucle causó un gran revuelo en su corta vida, pero su cierre por parte de Twitter en 2017 dejó a muchos de sus fanáticos esperando un reemplazo. Desde entonces, el cofundador de Vine, Dom Hofmann, ha sugerido periódicamente que está trabajando en algo relacionado, aunque una serie de problemas parecían indicar en que el proyecto estaba lejos de ser seguro.

Sin embargo, hay buenas noticias esta semana. El equipo de Hoffman reveló que acaba de enviar las primeras cien invitaciones para probar la versión beta de Byte, una nueva aplicación que permite crear videos cortos en bucles, conocidos como Video Loop. Luego de esta sesión inicial, se añadirán más números al ejército de probadores.

Leer más
Macabro desenlace: monos del experimento Neuralink de Elon Musk fueron sacrificados
monos neuralink elon musk fueron sacrificados muhammad nasir f72w1uihb1g unsplash

La polémica sobre el proyecto Neuralink de Elon Musk, que estos días adelantó que comenzarán a reclutar voluntarios humanos para sus ensayos, ahora reflotan nuevamente con un reportaje de Wired en inglés, que afirma que muchos monos que se usaron en los experimentos fueron sacrificados por la compañía.

Esto desestima las versiones que el propio Musk le dijo a la SDA (Comisión de Bolsas y Valores) de Estados Unidos, ya que afirmó que los primates habían fallecido a causa de enfermedades terminales.

Leer más