Skip to main content

Los restos del sumergible Titán sacados del fondo tras la implosión

Debris from Titan submersible arrives in St. John's on Canadian ship

Este miércoles 28 de junio trozos retorcidos, producto de la implosión, del sumergible de 22 pies Titán fueron descargados en un muelle de la Guardia Costera canadiense en el puerto de St. John’s, Terranova y Labrador.

Recommended Videos

El barco canadiense Horizon Arctic llevaba un vehículo operado a distancia, o ROV, para buscar piezas del sumergible en el fondo del océano cerca del naufragio del Titanic. Pelagic Research Services, una compañía con oficinas en Massachusetts y Nueva York propietaria del ROV, dijo el miércoles que ha completado las operaciones en alta mar.

El equipo de Pelagic Research Services «todavía está en misión» y no puede comentar sobre la investigación en curso de Titan, que involucra a varias agencias gubernamentales en los Estados Unidos y Canadá, dijo Jeff Mahoney, portavoz de la compañía.

«Han estado trabajando día y noche durante diez días, a través de los desafíos físicos y mentales de esta operación, y están ansiosos por terminar la misión y regresar con sus seres queridos», dijo Mahoney.

Los escombros del Titán se ubicaron a unos 12.500 pies (3.810 metros) bajo el agua y aproximadamente a 1.600 pies (488 metros) del Titanic en el fondo del océano, dijo la Guardia Costera la semana pasada.

Topics
Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
United acelera la adopción gratuita del wi-fi de Starlink
united gratis wi fi starlink

United Airlines ha anunciado hoy que está acelerando el despliegue de la infraestructura satelital Starlink para ofrecer la comodidad de Wi-Fi en vuelo. La compañía dice que las pruebas comenzarán en febrero, y el primer vuelo comercial con la instalación de Internet Starlink saldrá de la pista esta primavera.

El United Embraer E-175 será el primer avión en obtener el beneficio, y será seguido por toda la flota regional de aviones de dos cabinas para fines de 2025. El primer avión comercial con conectividad Starlink también despegará antes de que el año en curso llegue a su fin.

Leer más
Sam Altman admite una derrota con ChatGPT Pro: «pensé que ganaríamos dinero»
Sam Altman

El CEO de OpenAI, Sam Altman, está un poco arrepentido con una de sus decisiones sobre ChatGPT, ya que la plataforma Pro que cuesta 200 dólares al mes para entregar mejores resultados de conversación y búsqueda y resolución, no ha sido lo esperado en ganancias para la compañía.
"Personalmente, elegí el precio", escribió Altman en una serie de publicaciones en X, "y pensé que ganaríamos algo de dinero".
ChatGPT Pro, lanzado a fines del año pasado, otorga acceso a una versión mejorada del modelo de IA de "razonamiento" o1 de OpenAI, el modo o1 pro, y elimina los límites de velocidad en varias de las otras herramientas de la compañía, incluido su generador de video Sora.
Incluso, en una entrevista reciente con Bloomberg, Altman dijo que el plan premium original para el chatbot impulsado por IA de OpenAI, ChatGPT, no tenía un estudio de precios.
"Creo que probamos dos precios, 20 y 42 dólares", dijo a la publicación. "La gente pensaba que 42 dólares era demasiado. Estaban felices de pagar 20 dólares. Elegimos $20. Probablemente fue a finales de diciembre de 2022 o principios de enero. No se trataba de un riguroso 'contrata a alguien y haz un estudio de precios'".
Aún así OpenAI proyecta con optimismo que sus ingresos alcanzarán los 11.600 millones de dólares este año y los 100.000 millones de dólares en 2029, igualando las ventas anuales actuales de Nestlé.

Leer más
¿Qué es este robot? ¿Es un personaje de 31 Minutos de compañía?
mirumi robot compania

El CES 2025 nos acaba de entregar esos momentos que ocurren todos los años, algo que está en el limbo entre tecnología, lo absurdo y que provoca ternura: un robot de compañía llamado Mirumi y que más bien parece un títere del programa infantil 31 Minutos.

La start-up japonesa Yukai Engineering es la creadora de este pequeño robot diseñado para imitar la curiosidad de un bebé. Con sensores y adorables ojos saltones, Mirumi detecta objetos o personas cercanas y responde girando la cabeza inquisitivamente hacia ellos.

Leer más