Skip to main content

James Cameron sabía que Titán estaba en el fondo hecho pedazos

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El cineasta y director de la película Titanic, James Cameron, quien viajó en el sumergible Titán, confesó que el mismo 18 de junio sabía que había ocurrido una tragedia.

«En una hora [después del incidente] recibimos la confirmación de que hubo un fuerte estruendo al momento que se perdieron las comunicaciones», dijo Cameron en declaraciones a Reuters. «Un fuerte golpe en el hidrófono. Pérdida del transpondedor. Pérdida de comunicaciones. Sabía lo que había pasado. El submarino implosionó», agregó.

Recommended Videos

El cineasta indicó que el lunes 19 de junio envió un correo electrónico a sus colegas, mencionándoles de la pérdida de «algunos amigos» y que el sumergible «está en el fondo hecho pedazos«.

Cameron y la horrible idea sobre Titán

Pero además de comentar que ya tenía un mal presentimiento sobre el desenlace de Titán, James Cameron criticó los materiales con los que estaba construido el sumergible.

El cineasta comentó que se mostró escéptico al escuchar que la compañía que operaba el Titán, OceanGate Expeditions, estaba construyendo un sumergible de aguas profundas con un casco compuesto de fibra de carbono y titanio.

«Pensé que era una horrible idea. Ojalá hubiera hablado, pero asumí que alguien era más inteligente que yo, porque nunca experimenté con esa tecnología, pero sonaba mal a simple vista», manifestó.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
El telescopio James Webb captura una hermosa galaxia con un monstruo hambriento en su corazón
james webb galaxia messier 106

Una nueva imagen del telescopio espacial James Webb muestra una galaxia cercana llamada Messier 106, una galaxia espiral que es particularmente brillante. A solo 23 millones de años luz de distancia (que está relativamente cerca para los estándares galácticos), esta galaxia es de particular interés para los astrónomos debido a su bulliciosa región central, llamada núcleo galáctico activo.

Se cree que el alto nivel de actividad en esta región central se debe al monstruo que acecha en el corazón de la galaxia. Como la mayoría de las galaxias, incluida la nuestra, Messier 106 tiene un enorme agujero negro llamado agujero negro supermasivo en su centro. Sin embargo, el agujero negro supermasivo de Messier 106 es particularmente activo, engullendo material como polvo y gas de la zona circundante. De hecho, este agujero negro come tanta materia que, a medida que gira, deforma el disco de gas a su alrededor, lo que crea corrientes de gas que salen volando de esta región central.

Leer más
James Webb captura un pingüino y un huevo en el espacio
james webb captura pinguino huevo chilly willy

¡Esta "fiesta de pingüinos" es ruidosa! La galaxia espiral distorsionada en el centro, llamada el Pingüino, y la galaxia elíptica compacta a la izquierda, llamada el Huevo, están encerradas en un abrazo activo. Una nueva imagen del infrarrojo cercano y medio del telescopio espacial James Webb, tomada para conmemorar su segundo año de ciencia, muestra que su interacción está marcada por un tenue resplandor azul en forma de U invertida. NASA, ESA, CSA, STScI
Hoy, 12 de julio, se cumplen dos años desde que se dieron a conocer las primeras imágenes del telescopio espacial James Webb. En ese tiempo, Webb ha descubierto las galaxias más distantes conocidas, ha descubierto sorpresas sobre el universo primitivo, ha mirado las atmósferas de planetas distantes y ha producido una plétora de hermosas imágenes del espacio.

"Desde que el presidente [Joe] Biden y la vicepresidenta [Kamala] Harris dieron a conocer la primera imagen del telescopio espacial James Webb hace dos años, Webb ha seguido desvelando los misterios del universo", dijo el administrador de la NASA, Bill Nelson, en un comunicado. "Con imágenes notables de los rincones del cosmos, que se remontan casi al principio de los tiempos, las capacidades de Webb están arrojando nueva luz sobre nuestro entorno celeste e inspirando a las futuras generaciones de científicos, astrónomos y exploradores".

Leer más
El hijo de Cristopher Reeve estará en la Superman de James Gunn
Hijo de Cristopher Reeve

Una aparición sumamente sorprendente tendrá la nueva película de Superman de James Gunn y que tiene como protagonista a David Corenswet en el papel de Clark Kent/Superman, con Rachel Brosnahan como Lois Lane y Nicholas Hoult como el villano Lex Luthor.

La cinta tendrá un cameo estelar de Will Reeve, quien es hijo del Superman más famoso de todos los tiempos: Cristopher Reeve.

Leer más