Skip to main content

Por qué la NASA y Japón eligieron un satélite de madera

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Un verdadero hito están cumpliendo Japón y la NASA, ya que en una misión conjunta están lanzando al espacio el primer satélite hecho de madera.

LignoSat, un satélite del tamaño de una taza de café hecho de madera de magnolia, se lanzará a la órbita de la Tierra en el verano de 2024, según las agencias espaciales.

La Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA, por sus siglas en inglés) tiene una razón muy poderosa para el uso de este material para enviarlo al espacio.

¿Por qué hacer un satélite de madera?

Tras arduas investigaciones, y después de que los científicos enviaron tres muestras de madera (magnolia, cerezo o abedul) a la ISS para mantenerlas en un módulo que estaba expuesto al espacio. Los investigadores se decidieron por la magnolia porque era menos probable que se parta o rompa durante la fabricación.

La madera no se quema ni se pudre en el vacío sin vida del espacio, pero se incinerará en una fina ceniza al volver a entrar en la atmósfera de la Tierra, lo que la convierte en un material sorprendentemente útil y biodegradable para futuros satélites.

«Se analizaron tres especímenes de madera y no mostraron deformación después de la exposición al espacio», dijeron los investigadores en un comunicado en mayo. «A pesar del entorno extremo del espacio exterior que implica cambios significativos de temperatura y exposición a intensos rayos cósmicos y partículas solares peligrosas durante 10 meses, las pruebas no confirmaron descomposición ni deformaciones, como grietas, deformaciones, descamación o daños en la superficie».

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
NASA lanza satélite meteorológico y prueba de escudo térmico inflable
jpss 2 nasa satelite meteorologico escudo termico sat  lite meteorol gico civil de rbita polar joint satellite system

La NASA lanzó un nuevo satélite meteorológico, JPSS-2, en órbita polar alrededor de la Tierra. Pero este lanzamiento fue especial, ya que también incluyó una prueba de un nuevo escudo térmico inflable llamado LOFTID.

El lanzamiento, utilizando un cohete Atlas V de United Launch Alliance, tuvo lugar desde la Base de la Fuerza Espacial Vandenberg en California temprano en la mañana del jueves 10 de noviembre.

Leer más
Mira a la NASA demoler un pedazo de la historia espacial en 10 segundos
nasa demuele centro marshall 10 segundos huntsville

La NASA normalmente está preocupada por la voladura de cohetes al espacio, pero el sábado se centró en hacer añicos una antigua sede administrativa.

La agencia espacial demolió el Edificio 4200 en el Centro Marshall de Vuelos Espaciales en Huntsville, Alabama, a unas 130 millas al noroeste de Atlanta.

Leer más
El satélite cazador de exoplanetas de la NASA vuelve a funcionar
satelite cazador exoplanetas nasa de

El Satélite de Sondeo de Exoplanetas en Tránsito (TESS) de la NASA, un cazador de exoplanetas basado en el espacio, ha reanudado sus operaciones luego de un problema técnico que causó que se pusiera en modo seguro a principios de esta semana.

El problema comenzó el miércoles 12 de octubre, cuando surgió un problema con la computadora del satélite. "La nave espacial está en una configuración estable que suspende las observaciones científicas. La investigación preliminar reveló que la computadora de vuelo TESS experimentó un reinicio", escribió la NASA en una actualización en ese momento. "El equipo de operaciones de TESS informó que los datos científicos que aún no se han enviado al suelo parecen almacenarse de forma segura en el satélite. Los procedimientos de recuperación y las investigaciones están en marcha para reanudar las operaciones normales, lo que podría llevar varios días".
Ilustración artística del Satélite de Sondeo de Exoplanetas en Tránsito de la NASA. NASA
Afortunadamente, el problema se resolvió rápidamente. El equipo de la NASA que supervisaba TESS lo volvió a encender y la nave espacial pudo orientarse correctamente. Los datos que recopiló recientemente parecen estar intactos y se descargarán pronto, y el satélite debería poder reanudar sus operaciones. Sin embargo, el equipo aún no conoce la causa subyacente del restablecimiento de la computadora. La NASA dice que el equipo continuará investigando para tratar de identificar qué causó el problema.

Leer más