Skip to main content

Gran satélite de la NASA vuelve a caer a la Tierra después de décadas en órbita

Un satélite de la NASA de 5.400 libras ha caído sano y salvo a la Tierra después de 38 años en el espacio.

El Satélite de Presupuesto de Radiación de la Tierra (ERBS) retirado entró en la atmósfera de la Tierra sobre el Mar de Bering entre Alaska y el este de Rusia a las 11:04 p.m. ET el domingo 8 de enero, confirmó la NASA en un tweet.

Recommended Videos

Update: @NASA’s retired Earth Radiation Budget Satellite reentered Earth’s atmosphere over the Bering Sea at 11:04 p.m. EST on Sunday, Jan. 8, the @DeptofDefense confirmed. https://t.co/j4MYQYwT7Z

— NASA Earth (@NASAEarth) January 9, 2023

Si bien gran parte del satélite se habrá quemado cuando entró en la atmósfera de la Tierra a gran velocidad, existe la posibilidad de que algunas partes hayan llegado al nivel del mar. Sin embargo, hasta el lunes no ha habido informes de incidentes relacionados con la caída de escombros.

ERBS fue puesto en órbita por el transbordador espacial Challenger en octubre de 1984. La nave espacial formaba parte de la misión de tres satélites Earth Radiation Budget Experiment (ERBE) de la NASA y llevaba consigo tres instrumentos: dos para tomar medidas del presupuesto de energía radiativa de la Tierra y uno para medir los componentes estratosféricos, incluido el ozono.

«El presupuesto de energía, el equilibrio entre la cantidad de energía del sol que la Tierra absorbe o irradia, es un indicador importante de la salud del clima, y comprenderlo también puede ayudar a revelar los patrones climáticos», dijo la NASA en una publicación en su sitio web. «Las concentraciones de ozono en la estratosfera juegan un papel importante en la protección de la vida en la Tierra de la radiación ultravioleta dañina».

Cuando comenzó su viaje en 1984, se esperaba que ERBS operara durante solo dos años, pero terminó transmitiendo datos durante 21 años hasta su retiro en 2005.

La destrucción de ERBS significa un poco menos de basura espacial en órbita terrestre baja. Si hubiera sido golpeado por otro pedazo de basura en los últimos años, podría haberse roto en numerosas partes, creando aún más escombros en el proceso.

Los desechos espaciales, que provienen de satélites viejos y partes de cohetes, son un peligro para los satélites operativos, incluida la Estación Espacial Internacional, que ocasionalmente tiene que ajustar su órbita para esquivar la basura entrante.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Esta nave de la NASA recibe los paneles solares más grandes de la historia
nave nasa paneles solares mas grandes historia europa clipper

Meet Europa Clipper’s Solar Array ‘Wings’

Una nave espacial interplanetaria inédita es la que está equipando la NASA en el centro espacial Kennedy, se trata de Europa Clipper, que viajará a Júpiter para investigar la luna Europa.

Leer más
Para qué está usando IA la NASA en la exploración de Marte
Imagen de la roca del cráter Jezeero perforada por Perseverance.

Los ingenieros espaciales han estado utilizando la IA en los rovers desde hace algún tiempo, de ahí que los exploradores de Marte de hoy en día puedan elegir un lugar de aterrizaje seguro y conducir por una región de forma autónoma. Pero algo que no han podido hacer antes es hacer ciencia ellos mismos, ya que la mayor parte de ese trabajo lo realizan científicos en la Tierra que analizan datos y apuntan el rover hacia los objetivos que quieren investigar.

Ahora, sin embargo, el rover Perseverance de la NASA está dando los primeros pasos hacia la investigación científica autónoma en Marte. El rover ha estado probando una capacidad de IA durante los últimos tres años, lo que le permite buscar e identificar minerales particulares en las rocas de Marte. El sistema funciona utilizando el instrumento PIXL (Instrumento Planetario para la Litoquímica de Rayos X) del rover, un espectrómetro que utiliza la luz para analizar de qué están hechas las rocas. El software, llamado muestreo adaptativo, examina los datos de PIXL e identifica los minerales que deben estudiarse con más detalle.

Leer más
Mars Odyssey Orbiter de la NASA acaba de alcanzar un hito importante
mars odyssey orbiter nasa hito importante

Mars Odyssey Orbiter NASA  NASA
El Mars Odyssey Orbiter de la NASA es uno de los siete que actualmente orbitan el planeta rojo (tres de ellos pertenecen a la NASA), capturando imágenes y realizando tareas desde muy arriba para ayudar a los científicos a aprender más sobre el cuarto planeta desde el Sol.

El domingo, el Mars Odyssey Orbiter completó 100.000 órbitas desde que llegó a la roca distante hace 23 años.

Leer más