Skip to main content

NASA lanza satélite meteorológico y prueba de escudo térmico inflable

La NASA lanzó un nuevo satélite meteorológico, JPSS-2, en órbita polar alrededor de la Tierra. Pero este lanzamiento fue especial, ya que también incluyó una prueba de un nuevo escudo térmico inflable llamado LOFTID.

El lanzamiento, utilizando un cohete Atlas V de United Launch Alliance, tuvo lugar desde la Base de la Fuerza Espacial Vandenberg en California temprano en la mañana del jueves 10 de noviembre.

Vídeos Relacionados
Un cohete Atlas V de United Launch Alliance (ULA) que transporta el satélite meteorológico civil de órbita polar Joint Polar Satellite System (JPSS)-2 para la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica.

La prueba de vuelo en órbita terrestre baja de un desacelerador inflable (LOFTID) es un escudo térmico diseñado para inflarse de forma autónoma cuando una carga útil ingresa a una atmósfera, manteniendo el calor de la fricción con la atmósfera lejos de los componentes delicados del interior. Podría usarse para aterrizar cargas útiles más pesadas como rovers en otros planetas, o también para aterrizar componentes más pesados en la Tierra.

LOFTID se probó liberándolo después de que el satélite había sido desplegado, muy por encima de la Tierra, donde se infló y volvió a entrar en la atmósfera. En pocos minutos, cayó en el Océano Pacífico, desde donde se recuperaron el escudo térmico y el módulo de datos. Cada uno de estos componentes contiene un conjunto de datos sobre cómo se desempeñó el escudo térmico durante la prueba que ahora se puede analizar para ver qué tan efectivo fue.

El satélite Joint Polar Satellite System o JPSS-2 tuvo un pequeño problema durante el despliegue cuando uno de sus cuatro paneles solares no se desplegó correctamente. Pero los equipos pudieron solucionar el problema y desplegar completamente la matriz, con el satélite operando como se esperaba. JPSS-2 será parte de una red de monitoreo y predicción meteorológica dirigida por la NASA y la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA).

«NOAA es un socio importante para la NASA al proporcionar datos esenciales sobre el cambio climático, la predicción del clima y los modelos ambientales para el beneficio de los ciudadanos tanto en los Estados Unidos como en todo el mundo», dijo el administrador asociado de la NASA, Bob Cabana, en un comunicado. «Nuestro Programa de Servicios de Lanzamiento ha lanzado con éxito su misión principal número 100, y en este mismo vuelo nos permitió probar una nueva tecnología para la reentrada atmosférica con la demostración LOFTID».

Virgin Orbit quiere salir de la bancarrota y busca fórmulas
virgin orbit cohete reino unido fracaso

El futuro de Virgin Orbit pende de un hilo, ya que continúa buscando una inyección de efectivo para evitar la bancarrota.

La compañía con sede en California ha estado tratando de hacer un éxito de su negocio de lanzamiento de satélites, pero sufrió un gran revés en enero cuando un intento de lanzamiento en el Reino Unido terminó en fracaso.

Leer más
Espectaculares imágenes nuevas desde Chile del choque de DART contra Dimorphos
dart dimorphos nuevas imagenes very large telescope chile artist  s impression of the aftermath impact on dim

La misión DART de la NASA tras chocar contra Dimorphos aseguró una exitosa posibilidad de que en el futuro estemos resguardados de asteroides potencialmente peligrosos para la Tierra.

Y este martes 21 de marzo salieron nuevas imágenes del momento, tomadas por el Very Large Telescope del Observatorio Europeo Austral, de Atacama en Chile.

Leer más
El asteroide Ryugu tiene un componente clave para la vida
asteroide ryugu componente esencial para la vida

Un importante descubrimiento realizó un equipo internacional, dirigido por el profesor asociado Yasuhiro Oba de la Universidad de Hokkaido: encontraron Uracilo, un bloque de construcción de la vida, en el asteroide Ryugu.

El uracilo es una de las unidades informativas que componen el ARN, las moléculas que contienen las instrucciones sobre cómo construir y operar organismos vivos. Ácido nicotínico, también conocido como vitamina B3 o niacina, que es un cofactor importante para el metabolismo en organismos vivos, también se detectó en las mismas muestras.

Leer más