Skip to main content

¿Cuántos satélites están orbitando la Tierra y de qué países son?

La Union of Concerned Scientists (UCS) es el sitio que lleva el conteo oficial de la cantidad de satélites que orbitan la Tierra y además los detalles técnicos de cada uno de ellos, empezando por el país al que representan y donde fueron fabricados.

Según esta extensa base de datos, que se actualiza todos los años, y cuya última renovación fue el 1 de enero de 2021, había un total de 3,372 satélites en el espacio, de los cuales 1,918 estaban en órbita terrestre baja (LEO).

Recommended Videos

El último tiempo tanto la empresa Starlink de Elon Musk, que promete llevar internet satelital de bajo costo a países en desarrollo y Amazon son los que más han utilizado el espectro espacial.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La sobrepoblación de satélites es justamente algo que preocupa a los expertos:

“El espacio puede parecer infinito, pero las oportunidades para colocar y mantener de forma segura un objeto en la órbita de la Tierra no lo son. El riesgo de colisiones entre objetos en el espacio es muy real y ya se han producido colisiones importantes”, escribió Michael Domínguez, ex alto funcionario del Departamento de Defensa (DOD) que se desempeñó como secretario interino de la Fuerza Aérea y agente ejecutivo para el espacio del DOD.

Pero no solo hay satélites orbitando la Tierra, ya que según la  ESA se estima que el número total de objetos espaciales sobrevolando alrededor son de 29,000 para tamaños superiores a 10 cm, 670,000 para tamaños superiores a 1 cm y más de 170 millones para tamaños superiores a 1 mm.

Union of Concerned Scientists indica además cuáles son los países con mayor número de satélites en el espacio:

  • Total 3,372
    • Estados Unidos: 1,897
    • Rusia: 176
    • China: 412
    • Otros: 887
  • De los satélites de EEUU, estos son del tipo:
    • Civil: 34
    • Comercial: 1,486
    • Gobierno: 165
    • Militar: 212 (tenía 95 en 2020)
Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Científicos hallan el “Santo Grial” del campo magnético que protege a la Tierra
cientificos hallan el santo grial del campo magnetico que protege a la tierra magn  tico de

El Santo Grial del campo magnético de la Tierra parece estar en estas “fichas” de roca extraídas de Groenlandia. Pueden parecer insignificantes, pero para la geóloga planetaria Claire Nichols bien podrían ser el trabajo de su vida. Para el resto, pero particularmente para la comunidad científica, son la muestra fehaciente de que el campo magnético de la Tierra, ese escudo protector que nos evita de acabar fritos por la radiación solar y que produce el bellísimo fenómeno de las auroras, se produjo hace unos 3,700 millones de años, unos 800 años después de la formación de la Tierra.

Para los científicos el misterio del campo magnético de la Tierra es más una cuestión de cuándo que de cómo. La teoría más aceptada sostiene que la parte exterior del núcleo terrestre está compuesto por metal fundido —principalmente hierro y níquel— girando alrededor de una pelota de hierro, como si fuera el dinamo de una bicicleta. Estudios previos sobre rocas ígneas han calculado que el campo magnético de la Tierra, íntimamente ligado a la formación del núcleo terrestre, surgió hace unos 1,500 o 1,000 millones de años.

Leer más
Después de 25 años a la deriva encuentran satélite perdido en el espacio
Satélite perdido

Un increíble hallazgo hizo Jonathan McDowell, astrofísico del Centro de Astrofísica Harvard-Smithsonian, ya que encontró un satélite experimental de 1974 que se encontraba perdido desde la década de los 90 en el espacio.

El satélite Infra-Red Calibration Balloon (S73-7) formaba parte del Programa de Pruebas Espaciales de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos. Después del lanzamiento el 10 de abril de 1974, un gran satélite de reconocimiento, llamado KH-9 Hexagon, expulsó el satélite de 26 pulgadas de ancho (66 centímetros de ancho), impulsándolo a una órbita circular de 500 millas (800 kilómetros).

Leer más
Nvidia crea una copia exacta de la Tierra
Tierra-2

Nvidia fue un poco más allá en sus últimos desarrollos, y creó una réplica exacta de la Tierra, que ayudará a hacer simulaciones climáticas para entregar herramientas a instituciones o empresas.

Esto podría ayudar a los meteorólogos a simular y visualizar patrones climáticos globales a una "escala sin precedentes", según un comunicado de prensa.

Leer más