Skip to main content

El casco de Buzz Aldrin permite reconstruir lo que vio en la Luna

Es una de las imágenes más recordadas de la misión Apolo 11. Fue tomada por Neil Armstrong y muestra a Buzz Aldrin sobre la superficie de la Luna.

Ahora, un artista logró recrear lo que el astronauta veía en ese momento por medio del reflejo en el casco de Aldrin.

Recommended Videos

Michael Ranger es un artista de efectos visuales y usuario de Reddit. Precisamente fue en esta plataforma donde el profesional publicó una panorámica de 360 grados desde el punto de vista del astronauta.

“Lo que hace que este proceso sea emocionante para mí es el hecho de que es real. Si tengo algún indicio de que algo como esto es falso, mi interés en él se evapora por completo. ¡Esto es genial porque es real!”, explica Ranger.

El casco de Buzz Aldrin permite reconstruir lo que vio en la Luna
NASA.

La icónica imagen fue tomada en julio de 1969. En ella se ve a Aldrin de pie junto a la pata del módulo lunar. En la recreación hecha por el artista visual se puede ver cómo se extiende la asombra del astronauta frente a él.

También se aprecia por completo el módulo lunar y a Armstrong sosteniendo la cámara Hasselblad a la altura del pecho. Incluso es posible advertir una imagen difusa de la Tierra justo en la parte superior de la visera de Aldrin.

El casco de Buzz Aldrin permite reconstruir lo que vio en la Luna
Recreación hecha por un artista. Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

“Tomé la famosa imagen de Buzz Aldrin en la Luna, hice zoom a su visor y, como es esencialmente una bola de espejos, pude desenvolverla en esta imagen en 2D. Luego, la abrí en la aplicación Google Street View y pude ver lo que Aldrin vio”, explica Ranger.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
La tripulación lunar de Artemis II ensaya el amerizaje en el Pacífico
artemis ii amarizaje oceano pacifico entrenamiento

La tripulación de Artemis II de la NASA recibió noticias decepcionantes en enero cuando su misión de sobrevuelo lunar se retrasó al menos 10 meses, hasta septiembre de 2025.

La agencia espacial dijo que el retraso era necesario para dar a los equipos de Artemis "más tiempo para trabajar en los desafíos con los primeros desarrollos e integraciones". Si bien el tiempo adicional le da a la agencia espacial más tiempo para preparar el hardware necesario, también le da a la tripulación de Artemis II, compuesta por Christina Koch, Victor Glover, Reid Wiseman y Jeremy Hansen, tiempo adicional para entrenar para su muy esperada misión lunar.

Leer más
El módulo lunar Odysseus envía una «transmisión de despedida adecuada» a la Tierra
modulo lunar odysseus transmision despedida

A pesar de un aterrizaje desordenado que dejó a la nave espacial Odysseus con una pierna rota e inclinada, el equipo de Intuitive Machines ha aclamado su misión lunar IM-1 como un éxito.

Esto se debe a que logró llevar a Odysseus a la superficie lunar en gran parte en una sola pieza y funcionando lo suficientemente bien como para enviar datos a la Tierra.

Leer más
Resulta que el trabajo del helicóptero de la NASA en Marte no ha terminado
ingenuity primer vuelo marte

El helicóptero de Marte de la NASA, Ingenuity, ha estado en tierra desde el 18 de enero después de sufrir daños en uno de sus rotores cuando llegó a aterrizar.

El equipo del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA, que supervisa la misión Ingenuity, celebró al valiente helicóptero por lograr muchos más vuelos en el planeta rojo de los que nadie esperaba, 72 en total, y convertirse en la primera aeronave en lograr un vuelo controlado y propulsado en otro planeta.

Leer más