Skip to main content

La NASA muestra una estrella que explotó en el siglo XVII

La NASA compartió las primeras imágenes capturadas por su Explorador de Polarimetría de Rayos X, conocido como IXPE, que fue lanzado al espacio en diciembre del año pasado.

Este primer registro ofreció una visión de Cassiopeia A, los restos de una estrella que explotó en el siglo XVII.

De acuerdo con el sitio web de la NASA, las ondas de choque de la explosión barrieron el gas circundante, por lo que este se calentó a altas temperaturas y aceleró las partículas de rayos cósmicos para formar una nube que brilla con luz de rayos X.

El remanente de supernova Cassiopeia A.
NASA

En la imagen publicada por la oficina gubernamental, la saturación del color magenta se debe a la intensidad de la luz de los rayos X registrada por IXPE.

Luego, los investigadores superpusieron datos de Chandra, otro observatorio de rayos X. Así, este registro también muestras los rayos X de alta energía que se ven en azul.

“La imagen de IXPE de Cassiopeia A es tan histórica como la imagen de Chandra del mismo remanente de supernova”, señaló Martin C. Weisskopf, investigador principal de IXPE

“Demuestra el potencial de IXPE para obtener información nueva, nunca antes vista, sobre Cassiopeia A, que se encuentra bajo análisis en este momento”.

Los expertos ahora quieren implementar un proceso conocido como polarización, que permitirá observar cómo se orienta la luz de los rayos X a medida que viaja por el espacio.

La polarización de la luz entrega información sobre el entorno en el que se originó la luz. Los instrumentos de IXPE también son capaces de medir la energía, el tiempo de llegada y la posición en el cielo de los rayos X de fuentes cósmicas.

“La imagen de IXPE de Cassiopeia A es bellísima. Esperamos analizar los datos de polarimetría para aprender aún más sobre este remanente de supernova”, explicó Paolo Soffitta, investigador principal de IXPE en el Instituto Nacional de Astrofísica (INAF) en Roma.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Viral que es una locura: surfista choca en el aire con una ballena
video surfista choca con una ballena windsurf

Un video se está transformando en viral y es digno de un fenómeno, ya que se trata de Jason Breen, un surfista de 55 años que se encontraba practicando en su tabla de windsurf al norte de Sydney, cuando de imprevisto una enorme ballena jorobada saltó y lo impactó en el aire.

Wing Foil Surfer Miraculously Survives After Being Hit by Breaching Whale Calf

Leer más
Así es por dentro el lujoso vehículo de NASA para la misión Artemis
Por dentro el lujoso auto de Canoo para Artemis II

Existe un ritual para los astronautas de todas las misiones espaciales antes de despegar en Cabo Cañaveral, llegar en un vehículo especial terrestre hasta el cohete, y la misión Artemis II no será la excepción, ya que la compañía Canoo presentó el Crew Transport, una especie de van donde irán los tripulantes que irán a la Luna.

La agencia espacial dio a conocer el vehículo a principios de este año, pero el domingo, le dio a la gente que asistió a la carrera de Fórmula 1 en Austin, Texas, una mirada más cercana a su elegante exterior y su interior bastante lujoso.

Leer más
La NASA prueba Dragonfly: el dron que explorará Titán de Saturno
Diseño dibujado de dron Dragonfly

Tunnel Visions: Dragonfly Team Tests Rotorcraft Designs in Unique NASA Facilities

La NASA está evolucionando en el desarrollo y construcción de drones para exploración espacial y ahora comenzó a probar Dragonfly, una máquina voladora aún más compleja para explorar Titán, la luna más grande de Saturno.

Leer más