Skip to main content

La NASA desmiente que el helicóptero Ingenuity pueda ser hackeado

La NASA desmintió que el helicóptero Ingenuity, uno de los instrumentos de exploración del rover Perseverance, cuente con un software susceptible a ser hackeado.

La aclaración fue hecha por la Agencia Espacial de Estados Unidos luego de que varios medios reportaron que el Ingenuity contaba con un software de The Apache Software Foundation, el log4j, vulnerable a ciberataques debido a una falla de ciberseguridad.

NASA / JPL-Caltech

“El helicóptero Ingenuity de la NASA no funciona con Apache, no utiliza log4j y no es susceptible a la vulnerabilidad de log4j”, dijo un portavoz de la NASA al medio Futurism.

“La NASA se toma muy en serio la ciberseguridad, y por esta misma razón, no discutimos temas específicos sobre los aspectos de ciberseguridad de nuestros artefactos”, agregó.
Log4j es una biblioteca de código abierto desarrollada por Java.

Los reportes que señalaban que el helicóptero Ingenuity de la NASA era vulnerable a un ciberataque o hackeo comenzaron luego de que, a mediados de diciembre de este año, expertos en ciberseguridad hicieron público un fallo en la ciberseguridad de log4j. Según los expertos, el fallo podría ser utilizado “por varios años” debido a que un sinfín de dispositivos —unos 3 mil millones— utilizan Java, y varios de ellos tienen cargada la biblioteca de código log4j.

Varios medios ligaron el fallo de seguridad difundido por expertos con la posibilidad de que el Ingenuity pudiera ser hackeado debido a que, en junio de 2021, The Apache Software Foundation publicó un mensaje en Twitter en el que presumía que el Ingenuity usaba log4j.

Tras la polémica, Apache eliminó el mensaje.

“Desinformamos al decir que Apache log4j es parte de la misión Mars 2020 y el helicóptero Ingenuity. Eliminamos el mensaje y enviamos nuestras más sinceras disculpas a la NASA por el error”, señaló la Fundación Apache.

Recomendaciones del editor

Allan Vélez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Dos de los detectores de metales más usados pueden ser hackeados
Una imagen de una persona usando un detector de metales

Dos de los detectores de metales más usados en el mundo pueden ser hackeados y manipulados, reveló un estudio publicado por investigadores en ciberseguridad de la empresa Cisco.

Según los especialistas, los detectores de metales Garrett PD 6500i y Garrett MZ 6100 pueden ser hackeados para alterar su sensibilidad, dejarlos inoperantes o para ejecutar un código que modifique su funcionamiento.

Leer más
NASA pospone el histórico vuelo de Ingenuity en Marte
El helicóptero Ingenuity realizará su primera prueba de vuelo en Marte el lunes 12 de abril

La NASA pospuso hasta “no antes del 14 de abril” el histórico vuelo del helicóptero Ingenuity en Marte. Originalmente previsto para este 12 de abril, se tratará del primer planeo de un artefacto de fabricación humana en otro planeta.

La NASA explicó que el retraso se debe a un problema en la primera prueba de giro de los rotores de la nave. “El equipo de helicópteros está revisando la telemetría para diagnosticar y comprender el problema. Después de eso, reprogramarán la prueba a toda velocidad”, señaló la agencia estadounidense.

Leer más
Esta es la primera imagen del helicóptero Ingenuity en Marte

Una de las particularidades de la llegada del rover Perseverance a Marte era la presencia del helicóptero Ingenuity, de acuerdo con la NASA: “La primera aeronave llevada a otro mundo”.

Ahora, una imagen tomada desde abajo del vehículo permite conocer cómo luce el helicóptero. Se trata de la primera fotografía de Ingenuity desde que su llegada al planeta rojo.

Leer más