Skip to main content

Helicóptero de la NASA en Marte logra otra hazaña

El helicóptero que la NASA tiene en Marte acaba de realizar su vuelo número 43, uno de los más largo en casi un año.

Durante el vuelo del 11 de febrero, el Ingenuity viajó 390 metros (1280 pies) a través de la superficie marciana durante 146 segundos, alcanzando una altitud máxima de 12 metros (40 pies) y una velocidad máxima de 4 metros por segundo (14.32 km/h). El vuelo fue una misión de reposicionamiento en preparación para dar más asistencia al rover Perseverance de la NASA mientras continúa explorando el cráter Jezero.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El Jet Propulsion Laboratory de la NASA, que supervisa la misión actual a Marte, tuiteó sobre el vuelo número 43 del helicóptero solo un par de días antes del segundo aniversario de la espectacular llegada de Perseverance y el Ingenuity al planeta rojo:

Recommended Videos

Ingenuity has completed Flight 43 – its longest flight in nearly a year! 🎉

The #MarsHelicopter traveled 1,280 ft (390 m) across the Martian surface for 145.99 seconds at a max. altitude of 40 ft (12 m). https://t.co/1CXIWdYIAQ pic.twitter.com/wxSVvSRcaN

— NASA JPL (@NASAJPL) February 16, 2023

El vuelo número 43 de Ingenuity fue el más largo, tanto en términos de tiempo en el aire como de distancia recorrida, desde el 29 de abril del año pasado, cuando completó una misión que le tomó 153 segundos para recorrer una distancia de 421 metros.

Lo más lejos que ha viajado hasta la fecha es 708.9 metros en un vuelo el 8 de abril de 2022, y el mayor tiempo que ha permanecido en el aire han sido los 169.5 segundos en un viaje realizado el 16 de agosto de 2021.

Durante sus dos años en Marte, el Ingenuity ha superado las expectativas, volando muchas más misiones de las planeadas originalmente, al tiempo que consiguió sobrevivir a un invierno marciano extremadamente frío. Una cámara orientada hacia abajo en Ingenuity ha estado recopilando imágenes del terreno marciano, datos que han permitido al equipo de Perseverance planificar las mejores rutas para el rover terrestre mientras continúa explorando el planeta en busca de evidencia de vida microbiana.

Los ingenieros de la NASA quedaron tan impresionados con el desempeño de Ingenuity que planean construir versiones más avanzadas para futuras misiones a Marte. Uno de ellos podría ser la misión Mars Sample Return en la década de 2030, que está explorando la posibilidad de utilizar un helicóptero similar a Ingenuity para recolectar muestras de material marciano ya recolectado por Perseverance. Luego, las muestras se transferirían a una nave espacial y se devolverían a la Tierra para su análisis científico.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
El video de un astronauta muestra cómo la aurora cobró vida sobre la Tierra
Aurora boreal vista desde el espacio

En caso de que haya escapado a su atención, ha habido un aumento de interés en la aurora recientemente después de que una poderosa tormenta geomagnética, causada por una gran explosión del sol, llegara a la Tierra a principios de este mes.

Las auroras ocurren cuando las partículas cargadas del viento solar interactúan con el campo magnético y la atmósfera de la Tierra, lo que lleva a la formación de espectaculares cintas de luz en la atmósfera superior. El mejor lugar para ver la aurora son los lugares dentro o cerca del Círculo Polar Ártico, con partes de Noruega, Suecia y Canadá particularmente famosas por ofrecer vistas impresionantes.

Leer más
Comenzó la cuenta regresiva en Hawkins: Stranger Things 5 tiene fecha de estreno
Stranger Things 5

La larguísima espera por fin está terminando y llegando a su fin, porque Netflix oficialmente anunció las fechas del estreno de la temporada 5 de Stranger Things, que estará separada en dos volúmenes que llegarán en las vísperas de este 2025.

El Volumen Uno, que tendrá cuatro episodios, se estrena el 26 de noviembre a las 8 p.m. ET (5 p.m. PT), seguido un mes después por tres episodios para el Volumen Dos en Navidad (25 de diciembre) y el episodio final en la víspera de Año Nuevo (31 de diciembre).

Leer más
Por qué Elon Musk y SpaceX no llevarán humanos a Marte en 2028
Nave Starship

Esta semana se vio otra prueba dramática de la nave Starship de SpaceX, cuando el poderoso cohete explotó una vez más, y tanto la etapa superior como la inferior se perdieron. La prueba no fue un fracaso total, ya que la etapa superior llegó al espacio por primera vez, pero está claro que todavía hay mucho trabajo por hacer para hacer que el cohete más poderoso del mundo sea algo en lo que se pueda confiar para su uso previsto: llevar tripulación a Marte.

Sin dejarse intimidar por este último revés, el CEO de SpaceX, Elon Musk, anunció en una charla compartida ayer, 29 de mayo, que la compañía enviaría a "millones de personas" a Marte, con el fin de crear una "civilización autosuficiente" allí. El objetivo, dice Musk, es lanzar una nave espacial a Marte para 2026, y si eso sale bien, lanzar una misión tripulada dos años después, a fines de 2028 o principios de 2029.

Leer más