Skip to main content

Facebook Files: el escándalo que (otra vez) cuestiona a la red social

En el ojo del huracán otra vez. Como ocurrió en 2018 con el escándalo de Cambridge Analytica, el último trimestre de 2021 ha sido agitado para Facebook. Una serie de filtraciones de documentos, que ha recibido el nombre de Facebook Files, es el nuevo escándalo que azota a la red social de Mark Zuckerberg. Te explicamos qué es Facebook Files y por qué debiera preocuparte.

Te va a interesar:

El caso aún no alcanza los niveles de Cambridge Analytica, la compañía de Steve Bannon, el exconsejero de Donald Trump, y que tuvo acceso a información privada sobre 50 millones de usuarios. Sin embargo, amenaza con transformarse en el mayor dolor de cabeza para la compañía, después de que se conociera que Frances Haugen, exgerenta de productos del equipo de Integridad Cívica, estaba detrás de las filtraciones.

Qué es Facebook Files

facebook hacked
Digital Trends Graphic

Facebook Files es el nombre que recibieron un conjunto de reportajes del diario estadounidense Wall Street Journal y que han dado cuenta de prácticas cuestionables de la red social más usada en el mundo.

La investigación está basada en una revisión de documentos internos de la compañía, entre los que se encuentran informes de investigación, entrevistas en línea con algunos empleados y acceso a borradores de presentaciones para los cargos directivos.

Según el medio, la mayoría de las veces son situaciones que tienen “efectos nocivos” entre los usuarios de las diversas plataformas de Facebook Inc, que no han sido resueltos a pesar de los compromisos ante el Congreso de Estados Unidos y la opinión pública.

“Los documentos ofrecen quizás la imagen más clara hasta ahora de cuán ampliamente se conocen los problemas de Facebook dentro de la empresa, hasta el propio director ejecutivo”, apunta la investigación.

Qué reveló Facebook Files

mark zuckerberg
Getty Images/Digital Trends Graphic
  • ¿Las mismas reglas para todos? Según Facebook, sus reglas se aplican para todos los usuarios por igual. Sin embargo, los documentos revelaron que creó un programa de verificación cruzada, denominado XCheck, diseñado para proteger cuentas de alto perfil. Una suerte de Facebook VIP. Estos usuarios puede pueden publicar material que para otros usuarios sería sancionado como incitación a la violencia o acoso.
  • Instagram es tóxico para adolescentes. Las investigaciones internas –que no ha sido divulgadas por la compañía- habrían confirmado que Instagram es dañino para los usuarios más jóvenes, incluso mucho más que otras plataformas. Aunque Facebook ha negado se trate de efectos negativos generalizados, tomó la decisión de suspender una versión para adolescentes de la aplicación.
  • Cambios en algoritmos. En 2018, la compañía modificó los algoritmos de Facebook para hacerlo un espacio más saludable y fomentar las interacciones entre los propios usuarios. Sin embargo, los informes internos revelaron que los cambios provocaron un efecto contrario. Según los informes internos, Zuckerberg se negó a hacer cambios porque temía que se reduciría las interacciones internas.
  • Permisividad con cárteles de drogas y trata de personas. Según The Wall Street Journal, la respuesta de Facebook fue nula o inadecuada frente a las numerosas advertencias de sus empleados sobre organizaciones de tratas de personas en Medio Oriente; violencia contra las minorías étnicas en Etiopía; o casos de cárteles de drogas; venta de órganos o pornografía, entre otros.
  • Vacunas contra el COVID-19. Aunque Facebook se comprometió a respaldar el proceso de vacunación contra el COVID-19 en Estados Unidos, algunos usuarios provocaron una “barrera a la vacunación”. Valiéndose de las propias herramientas de la plataforma, sembraron dudas sobre la gravedad de la pandemia y la seguridad de los antídotos.

Cómo controlar lo que compartes en (y con) Facebook

Aunque ya te hemos indicado cómo proteger y reforzar tu privacidad en redes sociales, hay algunos pasos básicos que debes adoptar para resguardarte frente al uso de esta red social.

Lo más básico la verificar el apartado de Privacidad (Configuración y privacidad > Acceso a datos de privacidad), donde puedes verificar si tus publicaciones son públicas o privadas, y quiénes y cómo te pueden contactar.

En el mismo apartado, debes verificar si has dado autorización a Facebook para que use el reconocimiento facial, acceso a tu historial de ubicaciones y si quieres que te ofrezca anuncios personalizados según tus preferencias y actividades en la web.

Ahora, si te interesa tomar medidas más drásticas, probablemente  quieras conocer cómo eliminar tu cuenta de Facebook y descargar todos tus datos personales.

Recomendaciones del editor

Topics
Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Facebook Reels: los videos cortos llegan a la red social
facebook reels videos cortos tiktok experience es la

El formato de videos cortos que estrenó TikTok se ha hecho tan popular que ahora la madre de todas las redes sociales también lo incorpora.

Facebook anuncia el lanzamiento global de Facebook Reels, una función que hasta ahora solo estaba presente en unos pocos países. Según explica Meta, los videos cortos en la plataforma se activarán en 150 naciones de la mano de nuevas opciones de monetización y edición para los creadores.

Leer más
¿Por qué Zuckerberg cambió la forma de dirigirse a sus empleados?
Mark Zuckerberg hablando

Mark Zuckerberg, CEO de Meta, está obsesionado con el metaverso, una de las principales apuestas de la compañía lanzada probablemente en el peor momento de su historia.

Parte de esta obsesión también llega al lenguaje. De hecho, el empresario ya no se dirige a sus empleados de la misma forma y ahora les dice “metamates”, de acuerdo con una publicación realizada en el sitio de la empresa.

Leer más
Facebook: series, películas y documentales para entender su crisis
Facebook

Hoy día, Facebook no está en su mejor momento, pero esto ya parece más una constante que una sorpresa. Y es que ciertas polémicas han estado al interior de la plataforma desde siempre, como la privacidad de los usuarios y el liderazgo de Mark Zuckerberg. En este sentido, para tener más contexto de uno de los fenómenos sociodigitales que más ha impactado al mundo, nada mejor que revisar algunas series, películas y documentales que dan una aproximación a la crisis (sempiterna) de Facebook.

También se incluye la reciente entrevista de la ahora denunciante Frances Haugen, quien encendió las alarmas de la plataforma a inicios de octubre de 2021, cuando se reveló su identidad.

Leer más