Skip to main content

Prueba de fuego para Zuckerberg: así demostró que no es un robot

Desde su comparecencia ante el Congreso de Estados Unidos en 2018, los rumores y las bromas sobre la condición robótica de Mark Zuckerberg no paran. Por medio de una prueba, el presidente de Meta y cofundador de Facebook se encargó de despejar toda sospecha.

Fue al inicio de una larga entrevista para el podcast del informático Lex Fridman, quien desafió al magnate a comprobar que es un humano. La fórmula fue la más análoga que pudiese imaginarse: el anfitrión imprimió un captcha y le pidió tomar un lápiz para marcar con un círculo todos los semáforos.

Mark Zuckerberg: Meta, Facebook, Instagram, and the Metaverse | Lex Fridman Podcast #267

Muy risueño, Zuckerberg cumplió con la solicitud en pocos segundos. “Realmente lo hiciste. Fue un desempeño impresionante”, respondió el entrevistador al certificar el resultado del test. “Ahora podemos comenzar la entrevista”, prosiguió un muy serio Fridman, antes de iniciar el diálogo, que se extendió por dos horas.

Prueba de fuego para Zuckerberg: así demostró que no es un robot
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Durante la plática, trataron asuntos como el metaverso y las complejidades de las redes sociales, así como las rutinas familiares, su experiencia como padre del también programador y empresario neoyorquino.

Recommended Videos

Según recordaron medios como Insider, la poca expresividad del cerebro tras Facebook le ha valido comparaciones con personajes de ficción, como el androide Data de Star Trek, y apodos como “Zuckerborg”.

El otrora alumno de Harvard ha admitido públicamente sus limitaciones. En entrevista con Lester Holt de NBC News, señaló: “Históricamente, me ha costado mucho expresarme. Me siento como un robot. Esta es una de las cosas que… estoy creciendo, tengo que mejorar”.

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Premio Nóbel de la Paz: los jefes de las redes sociales son los máximos dictadores de nuestra época
elon musk mark zuckerberg medicion de pollas vs

En 2021, la periodista estadounidense-filipina, Maria Ressa, ganó el Premio Nóbel de la Paz por su lucha y oposición contra el régimen de Rodrigo Duterte en Filipinas. Y por estos días en una conferencia en el festival literario Hay en Powys, dijo que Mark Zuckerberg y Elon Musk son los máximos dictadores de nuestra época.

Según la periodista, ambos CEOs han "demostrado que todos, independientemente de la cultura, el idioma o la geografía, tenemos mucho más en común que diferencias porque todos estamos siendo manipulados de la misma manera".

Leer más
Fediverso: ¿qué es y por qué Meta está interesado en él?
mark zuckerberg synapse facebook portada

Imagina que con tu cuenta de X pudieras darle like a una publicación en Facebook o dejar un comentario en una historia publicada en Instagram. Ahora mismo eso es imposible, pero esa es la promesa del Fediverso, una iniciativa del Consorcio de la World Wide Web para crear un protocolo que facilite la interoperabilidad entre distintas redes sociales.
¿Qué es el Fediverso?
El Fediverso o Fediverse es un acrónimo de las palabras federación y universo, y hace alusión a una asociación de redes sociales, servicios y plataformas web que utilizan el protocolo ActivityPub, diseñado para mejorar la interoperabilidad entre diferentes paquetes de software.

Mientras que para cada plataforma puede tener todo tipo de implicaciones, para un usuario significa la posibilidad de interactuar en otras redes sociales que formen parte del Fediverso. Por ejemplo, un usuario de Pixelfed —una alternativa descentralizada a Instagram— podría comentar, dar me gusta e incluso republicar el contenido de un usuario de Instagram sin tener que salir de Pixelfed. La única condición para que esto ocurra es que Instagram adopte el protocolo ActivityPub.

Leer más
Qué mirás bobo: Meta estrena un historial de enlaces en Facebook
Mark Zuckerberg

Una herramienta para tener aún más el control de tus movimientos acaba de estrenar Meta para Facebook, se trata del "Historial de Enlaces", que crea un repositorio especial de todos los enlaces en los que hace clic en la aplicación móvil de Facebook.

Los usuarios pueden optar por no participar, pero el historial de enlaces está activado de forma predeterminada y los datos se utilizan para anuncios dirigidos.

Leer más