Skip to main content

Frances Haugen: Facebook está en bancarrota moral

El 4 de octubre de 2021 posiblemente estará en la bitácora de Mark Zuckerberg como uno de los peores días de su plataforma Facebook, luego de una masiva caída que además afectó a sus empresas subsidiarias WhatsApp e Instagram. Sin embargo, la pesadilla continuó este martes 5 con la presentación en la comisión del Senado de Frances Haugen, denunciante y exgerenta de productos de la compañía.

En una de sus intervenciones, Haugen, que estuvo dos años en la empresa, indicó que “Facebook está en bancarrota moral”.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Estas son algunas de las declaraciones más importantes de Frances Haugen sobre Facebook:

  • Casi nadie fuera de Facebook sabe lo que sucede dentro. Haugen llegó como informante con miles de documentos internos para reforzar su caso.
  • Facebook ha engañado en repetidas ocasiones al público sobre la seguridad de los niños, la precisión de los sistemas de inteligencia artificial y la propagación de mensajes extremos de Facebook. Me presenté porque creo que cada ser humano merece la dignidad de la verdad.
  • El señor Zuckerberg tiene el control en última instancia, la compañía a menudo se basa en pruebas y datos sobre lo que los usuarios prefieren para guiar sus decisiones. En Facebook, las métricas toman la decisión.
  • Facebook está “literalmente avivando la violencia étnica” en lugares como Etiopía.
  • Facebook quiere que creas que los problemas de los que estamos hablando son irresolubles. Quieren que creas en elecciones falsas. Quieren que creas que debes elegir entre un Facebook lleno de contenido que divide y es extremo o perder uno de los valores más importantes sobre los que se fundó nuestro país: la libertad de expresión. Que debes elegir entre la supervisión pública de las opciones de Facebook y la privacidad personal. Que para poder compartir fotos divertidas de tus hijos con viejos amigos, también debes estar inundado de viralidad impulsada por la ira. Quieren que creas que esto es solo parte del trato. Estoy aquí hoy para decirles que eso no es cierto. Estos problemas son solucionables. Es posible una red social más segura, respetuosa de la libertad de expresión y más agradable.
  • Podemos permitirnos nada menos que una transparencia total. Mientras Facebook opere en las sombras y oculte su investigación del escrutinio público, no rinde cuentas.

Facebook is prioritizing profit over the well-being of our children. pic.twitter.com/yiIAhag1Ju

— Sen. Marsha Blackburn (@MarshaBlackburn) October 5, 2021

  • Actualmente no hay nadie que responsabilice a Zuckerberg excepto él mismo.
  • Puedes declararte en bancarrota moral, puedes admitir que hiciste algo mal. Y podemos avanzar más.
  • Necesitan admitir que hicieron algo mal, y necesitan ayuda para resolver estos problemas.
  • Según  The New York Times, “uno de los documentos clave presentados por Haugen mostró que los investigadores de Facebook que estudiaron a adolescentes en los últimos tres años encontraron que Instagram podría dañar su salud mental e imagen corporal, especialmente entre las niñas. El documento declaró que Instagram exacerbó los problemas de imagen corporal para las adolescentes que ya experimentan esos sentimientos”.
Frances Haugen
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La reacción de Facebook:

Lena Pietsch, portavoz de Facebook, respondió a la audiencia y a las declaraciones de Frances Haugen:

“Hoy, un subcomité de Comercio del Senado celebró una audiencia con una exgerenta de producto de Facebook que trabajó para la compañía durante menos de dos años, no tuvo informes directos, nunca asistió a una reunión de punto de decisión con ejecutivos de nivel C, y testificó más de seis veces que no trabajó en el tema en cuestión. No estamos de acuerdo con su caracterización de los muchos temas sobre los que testificó. A pesar de todo esto, estamos de acuerdo en una cosa: es hora de comenzar a crear reglas estándar para internet. Han pasado 25 años desde que se actualizaron las reglas para internet, y en lugar de esperar que la industria tome decisiones sociales que pertenecen a los legisladores, es hora de que el Congreso actúe”.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Amazon Luna ya está disponible para todos los usuarios en EE.UU.
Amazon Luna, el servicio de videojuegos en la nube de Amazon.

Luego de estar disponible un año mediante invitación, Amazon Luna, el servicio de streaming de videojuegos en la nube, por fin se lanzó para todos los usuarios en Estados Unidos. La buena noticia para el público gamer es que este forma parte de la suscripción a Amazon Prime, así que, quienes son miembros, pueden acceder a juegos gratuitos en la plataforma.

A diferencia de otros servicios como Stadia —donde las personas pueden comprar videojuegos—, Amazon Luna permite a los jugadores suscribirse mensualmente a canales individuales que ofrecen una amplia variedad de títulos.

Leer más
Usan fotos de Zuckerberg para estafa con criptomonedas en Facebook
mark zuckerberg

La moderación de contenido ha sido uno de los grandes dolores de Facebook en los últimos años. Y los hechos demuestran que están lejos de terminarse, con la imagen de Mark Zuckerberg, el CEO de Meta, como protagonista de una estafa con criptomonedas.

A comienzos de febrero de 2022, usuarios reportaron que una serie de avisos fueron promocionados en la red social con el logo de la matriz de Facebook y fotos de Zuckerberg, en los que se proponía invertir en una nueva criptomoneda llamada Meta.

Leer más
Facebook: series, películas y documentales para entender su crisis
Facebook

Hoy día, Facebook no está en su mejor momento, pero esto ya parece más una constante que una sorpresa. Y es que ciertas polémicas han estado al interior de la plataforma desde siempre, como la privacidad de los usuarios y el liderazgo de Mark Zuckerberg. En este sentido, para tener más contexto de uno de los fenómenos sociodigitales que más ha impactado al mundo, nada mejor que revisar algunas series, películas y documentales que dan una aproximación a la crisis (sempiterna) de Facebook.

También se incluye la reciente entrevista de la ahora denunciante Frances Haugen, quien encendió las alarmas de la plataforma a inicios de octubre de 2021, cuando se reveló su identidad.

Leer más